Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

La FED ha subido los tipos como se esperaba de forma mayoritaria en 75 puntos básicos. Estaba muy descontado.

En el comunicado que acompañaba la media había muy pocos cambios respecto al comunicado anterior, por lo que no hay que darle muchas vueltas. Dejan claro su firme compromiso respecto a, risas por favor, bajar la inflación al 2%, pueden dejar de reir. 🙂

Además han dado nuevas previsiones económicas, donde han subido de forma moderada los objetivos de inflación, que siguen siendo a mi modo de ver, demasiado optimistas y han rebajado bastante los objetivos de crecimiento, especialmente en lo que respecta a este año. Tan solo esperan para este año un crecimiento del 0,2% muy por debajo de la previsión anterior.

Pero lo que ha movido mercado, causando una reacción inicial de fuerte caída de las bolsas y de los bonos y ha mandado al dólar a máximos de 20 años, es la previsión de como van a evolucionar los tipos de interés a partir de ahora.

Ahora se espera que los tipos lleguen a 4,4% antes de fin de año, lo cual condena al mercado a otra subida al menos de 75 puntos básicos en la reunión de noviembre y de 4,6% a finales del año que viene. En suma no esperan que haya bajadas de tipos en 2023 como sí que esperaba el mercado. Además para este año la previsión de los operadores eran más bajas.- Eso sí, admiten que para 2024 habrá bajadas, pero eso es casi un año después de lo que se esperaba.

Esto es lo que no ha gustado.

Mucha volatilidad en el mercado tras el comunicado y hay que ser prudente con las primeras reacciones del mercado, puede haber mucha más volatilidad y más teniendo en cuenta que en breve empieza la rueda de prensa de Powell, que es muy aficionado a montar algún Belén antes de navidades.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los futuros del crudo brent cotizan a 93,96 $/bbl, 67 centavos más, un 0,72%

} 20:53 | 26/09/2023

Bolsa

“El Yen Japonés se debilita a 149 frente al dólar Estadounidense.”

} 20:33 | 26/09/2023

Bolsa

El EURO se hunde a 1,05620 USD frente al dólar Estadounidense, el más bajo desde el 16 de marzo.

} 20:27 | 26/09/2023

Bolsa

Nota importante de GS S&T: “Durante la primera hora de negociación estamos siendo testigos de una actividad con sabor a degradación en nuestro parqué de renta variable: HFs vendiendo en largo lo que poseen frente a cubrir parte de lo que tienen en corto (sí, están muy cortos en este momento).”

} 20:13 | 26/09/2023

Bolsa

“Las opciones 0DTE parecen haber desarrollado su propia base de usuarios, en lugar de canalizar los flujos de las opciones SPX a más largo plazo, ya que el resto del complejo de opciones SPX siguió el ritmo de crecimiento de los mercados de opciones de renta variable de EE.UU. en general, al mismo tiempo que aumentaban las opciones 0DTE” – JPM S&T

} 20:11 | 26/09/2023

Bolsa

“Algo para reflexionar: Cuando se analizan los flujos de fondos, factores clave a considerar incluyen: Venta de CTA, desaceleración de recompras, fin de año de fondos mutuos en camino. En una nota más optimista, los optimistas pueden anticipar: Mejores patrones estacionales, sentimiento positivo, skew de venta corta elevada, indicadores técnicos sobrevendidos. (GS Nocerino).”

} 20:07 | 26/09/2023

Bolsa

17.000 millones de dólares al día: La deuda total de EE.UU. ha aumentado en 100.000 millones de dólares desde que hace exactamente una semana superó los 33 billones de dólares. Eso supone 14.300 millones de dólares AL DÍA añadidos a la deuda estadounidense durante la última semana. Si añadimos unos 3.000 millones de dólares diarios de gastos por intereses, la cifra supera los 17.000 millones de dólares diarios.

} 19:24 | 26/09/2023

Bolsa

Subasta de notas a 2 años de EE.UU. real 5,085% (pronóstico -, anterior 5,024 %)

} 19:12 | 26/09/2023

Bolsa

Holzmann del BCE: La persistencia de la inflación subyacente es muy alta.

} 18:59 | 26/09/2023

Bolsa

Holzmann, del BCE: Sigue habiendo riesgos al alza para la inflación.

} 18:52 | 26/09/2023

Bolsa