- El beneficio neto del tercer trimestre cae un 0,5% en comparación con el año anterior
- Los beneficios trimestrales superan las previsiones, pero están por debajo de los niveles anteriores a la pandemia
- El margen de intereses sube un 0,4% interanual, pero cae un 3,6% trimestral
- Las acciones caen un 4%
Por Jesús Aguado
MADRID, 21 oct (Reuters) – Un comportamiento más débil de lo esperado en los ingresos crediticios de Bankinter fue en parte responsable de una caída del 0,5% en el beneficio neto en el tercer trimestre, a pesar de un sólido aumento de las comisiones.
El cuarto banco del país por valor de mercado registró un beneficio neto de 110,4 millones de euros (128,6 millones de dólares) en el periodo de julio a septiembre, ligeramente superior a los 107 millones de euros previstos por los analistas encuestados por Reuters.
El beneficio neto trimestral del prestamista fue inferior a los 135 millones de euros registrados en el tercer trimestre de 2019, antes de la pandemia de coronavirus.
Las acciones de Bankinter cayeron un 4% debido a que el menor rendimiento de los ingresos por préstamos restó brillo a las comisiones, dijo la correduría Jefferies. En lo que va de año, la acción había subido un 58%.
El margen de intereses, es decir, los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos, aumentó un 0,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta los 315,7 millones de euros, pero fue inferior a los 321 millones de euros previstos por los analistas y un 4% menos que en el segundo trimestre.
Sin embargo, el director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, dijo a los analistas que esperaba que el banco lograra un crecimiento de un dígito bajo en el NII en 2021 respaldado por el crecimiento de los préstamos al consumo y los “efectos estacionales positivos en el cuarto trimestre”.
Los bancos de toda Europa están sometidos a una presión creciente por el aumento de la morosidad y los bajos tipos de interés, lo que está llevando a los prestamistas a buscar otras áreas de crecimiento, como las comisiones generadas en la banca privada.
Bankinter logró un aumento interanual del 55% en sus comisiones netas en el trimestre gracias a una comisión de 45 millones de euros lograda con la venta de un fondo de energías renovables.
Díaz dijo a los analistas que esperaba un aumento del 10% en las comisiones para 2021, desde una guía de crecimiento de un dígito medio o alto anteriormente.
En el trimestre, el coste del riesgo, que mide el coste de la gestión de los riesgos crediticios y las pérdidas potenciales para el banco, subió a 41 puntos básicos desde los 23 puntos anteriores, mientras que el coste recurrente del riesgo bajó a 35 puntos básicos.
El director financiero del banco dijo que esperaba que el coste del riesgo terminara 2021 en el extremo inferior de su orientación de 40 a 50 puntos básicos.
(1 dólar = 0,8583 euros) (Reportaje de Jesús Aguado; adicional de Emma Pinedo y Tomas Cobos; Edición de Inti Landauro y David Evans) Traduce serenitymarkets