Iniciemos el análisis repasando los datos completos que se han publicado:
IPC EE.UU. (interanual) Sep: 5,4% (est 5,3%; prev 5,3%)
- IPC EE.UU. sin alimentos ni energía (interanual) Sep: 4,0% (est 4,0%; prev 4,0%)
IPC EEUU (M/M) Sep: 0,4% (est 0,3%; prev 0,3%) - IPC EE.UU. sin alimentos ni energía (M/M) Sep: 0,2% (est 0,2%; prev 0,1%)


Como vemos la subyacente ha quedado exactamente en lo esperado que no es precisamente poca cosa. Mientras que el índice general sigue imparable y ya va por el 5,4%. Desde luego que hay que tener mucha sangre fría para seguir llamando a un 5,4% de inflación «transitorio».
Y más si vemos que una de las principales partidas, «transitorias» como es la de coches usados ha mejorado el dato con una bajada del 0,7%. El problema está en que el índice Manheim de coches usados acaba de tocar esta semana máximos históricos. Es decir, lo normal es que esta partida en breve vuelva a contribuir en positivo causando que sea muy difícil que la cifra general baje.
La partida de coches nuevos sigue imparable, con aportación positiva de +1,3% en el mes. Y no va a bajar, porque por los cuellos de botella las entregas de los coches se demoran mucho y los precios no pueden hacer otra cosa más que subir.
La energía como era de esperar, mal y tampoco tiene ninguna pinta de ir a mejorar esta partida. Suma en el mes +1,3%.
Y los alimentos afectados al máximo por los cuellos de botella, escasez, problemas de transporte etc. +0,9%.
Ninguna de estas partidas parece que vaya a bajar próximamente.
El debate sigue, pero francamente nos parece temerario y gratuito el afirmar como hace la FED que estos niveles son transitorios.
José Luis Cárpatos