Se espera una apertura bajista en Europa. Estos son los factores a considerar.
1- La fuerte bajada de los futuros americanos en el Globex estropea la apertura y anula el efecto positivo de las subidas que contabilizaban ayer al cierre de Wall Street.
2- Dos grandes lastres en la apertura explican estas caídas: Los resultados de Amazon y de Apple. El primero baja el 4% en el fuera de horas y el segundo el 3,5% y llegó a bajar hasta el 5% esta noche.
3- Amazon dio unos resultados malos en todas sus líneas alegando problemas en la cadena de suministro y escasez de personal que ha complicado sus negocios.
4- Apple se quejó de los graves problemas que está teniendo con la falta de piezas por los problemas en la cadena de suministro. En suma, casi al final se empaña la teórica bondad de la temporada de resultados.
5- Hoy es fin de mes y podemos ver toda suerte de cosas raras y también rebalanceos de fin de mes negativos para las bolsas. Kolanovic de JP Morgan advierte sobre esto, pero asegura que cualquier caída es una oportunidad de compra, pues sigue muy alcista.
6- Daimler, BNP, BBVA han dado resultados aparentemente mejor de lo esperado.
7- Evergrande parece que está pagando más cupones al final del período de gracia, por lo que sigue evitando el default por los pelos.
8- Facebook decide que definitivamente su nuevo nombre va a ser Meta.
9- Los mercados europeos siguen bastante inquietos por las declaraciones Disney de ayer de Lagarde. Nadie se lo ha creído y se empieza a sospechar que el BCE como la FED están perdiendo el control de una inflación que cada vez parece más peligroso.
10- Los bonos siguen bajando y aplanando fuertemente las curvas de tipos, dejando claro, que a diferencia de las bolsas, ellos sí descuentan que el peligroso proceso estanflacionista está en marcha.
11- Desde el punto de vista técnico hay que vigilar el 4.545 del SP 500 y si lo perdiera el 4500.
José Luis Cárpatos