Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Se espera una apertura bajista. Estos son los factores a considerar.

1- Las bajadas siempre presentes durante toda la mañana europea tras las declaraciones del CEO de Moderna diciendo que las vacunas seguramente no funcionarán se han moderado.

Y es que por ejemplo la Universidad de Oxford, con menos intereses comerciales en todo este asunto, ha dicho que no ve ningún motivo demostrado de que las vacunas no funcionen con esta nueva cepa. Y es la realidad, nadie lo sabe y es todo hablar por hablar, porque no se sabe nada mientras no se hagan los experimentos oportunos que llevarán unos días.

2- Pero es que vean los datos de Sudáfrica que es donde se ha originado todo el lío. En su web Forexlive dice que en lugar de escuchar a unos y otros veamos los datos. Este es el epicentro de la nueva variante

Datos de covid de Sudáfrica

Como ven en toda Sudáfrica los casos son muy bajos, ni se ven y solo en una región están subiendo pero de momento de una manera más o menos moderada.

3- En cualquier caso, quedó ayer claro que sustos dados por Moderna aparte, el mercado considera que el virus es algo a tener en cuenta pero de forma moderada, quedó muy claro en la encuesta de Deutsche Bank de ayer.

Sin embargo, esta percepción moderada es suficiente para que se esté atacando mucho a las compañías cíclicas en beneficio de la gran tecnología.

Vean este comentario de sentimentrader.com

Si el Russell 2000 cierra hoy por debajo de los 2198 puntos, se convertirá en la cuarta corrección más rápida de la historia del índice.

Las tres correcciones anteriores en el plazo de un mes desde un máximo de 52 semanas fueron las de marzo de 2000, agosto de 2007 y mayo de 2010.

4- La filtración de los comentarios de Powell en relación con su comparecencia a las 16h00 ante el Comité bancario del Senado, tampoco ha gustado mucho, porque ha dejado claro que la inflación no se moderará hasta bien entrado el 2022.

5- Los bonos no se creen nada de nadie y siguen actuando como valor refugio, con muy fuertes subidas de nuevo. La rentabilidad del bono a 10 años está cerca del 1,45%. Otra cacería de cortos. Algunos bancos de inversión han reconocido hoy que el número de cortos entre sus clientes en bonos es el mayor de la historia. De ahí que la ley de sentimiento contrario actúe causando grandes pérdidas a todos estos cortos.

6- Interesante estadística de Ryan Detrick

Recordemos que diciembre ha sido el peor mes del año para el S&P 500 sólo una vez en la historia (2018).

Ha sido el segundo peor unas cuantas veces (1968, 1980, 1996).

El peor mes en lo que va de año ha sido septiembre, con una caída del 4,8%.

7- Recordemos que hoy es fin de mes y que pueden pasar muchas cosas raras por ajustes de fin de mes en todos los mercados.

8- Regeneron Pharmaceuticals Inc dijo que su tratamiento con anticuerpos COVID-19 y otros medicamentos similares podrían ser menos efectivos contra la variante Omicron.

9- En esta cita de Reuters, se ve bien el pensamiento medio de los operadores:

“Esta nueva variante ha provocado que el peor enemigo del mercado se acelere, y eso es la incertidumbre”, dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities en Nueva York.

“No espero que el mercado colapse aquí, pero sí espero que muchos días como los que estamos viendo ahora, bajes un 1-1 / 2%, luego subas un poco y vuelvas a bajar … Un paso adelante y dos pasos atrás.”

10- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

Los principales prestamistas de Wall Street se hundieron, siguiendo una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro ya que la demanda de refugio seguro mantuvo alta la compra de bonos. Bank of America fue el mayor perdedor entre sus pares, con un descenso del 2%.

American Airlines Group fue el que más cayó entre las acciones de las aerolíneas, que cayeron entre un 1,5% y un 1,9%. Los operadores de cruceros Carnival Corp, Royal Caribbean y Norwegian Cruise Line cayeron aproximadamente un 2% cada uno.

Los futuros que siguen el índice Russell 2000 de pequeña capitalización también cayeron un 1,4%.

Los principales índices de Wall Street se recuperaron el lunes de la profunda liquidación del viernes, ya que los inversores tenían la esperanza de que la variante de Omicron no conduciría a bloqueos después de las garantías del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La incertidumbre sobre la nueva variante ha provocado una nueva alarma en un momento en que los atascos en la cadena de suministro están pesando sobre la recuperación económica y los bancos centrales a nivel mundial están contemplando un regreso a la política monetaria prepandémica para hacer frente a un aumento de la inflación.

En contra de la tendencia, las acciones que se quedan en casa, que se beneficiaron más durante el bloqueo, como Netflix Inc, Teladoc Health, Peloton Interactive y Zoom Video Communications, subieron entre 0,7% y 1,7%.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El evento CyberTruck de Tesla comienza

} 21:30 | 30/11/2023

Bolsa

El spread AAII entre alcistas y bajistas ha explotado al alza. No habíamos visto un salto tan grande en el spread en mucho tiempo. Hemos invertido en movimientos mucho más pequeños del spread en ocasiones anteriores….

} 19:51 | 30/11/2023

Bolsa

¿O simplemente los osos son osos….? Estratega de renta variable estadounidense de JPM: “Esperamos un entorno macroeconómico más difícil para la renta variable el próximo año, con tendencias de consumo más débiles en un momento en que el posicionamiento y el sentimiento de los inversores se han invertido en su mayor parte. La renta variable está ahora muy bien valorada, con una volatilidad cercana a su mínimo histórico, mientras que los riesgos geopolíticos y políticos siguen siendo elevados. Prevemos un crecimiento mediocre de los beneficios mundiales, con caídas para la renta variable desde los niveles actuales. Para el S&P 500, estimamos un crecimiento de los beneficios del 2-3% el próximo año, con un BPA de 225 dólares y un precio objetivo de 4.200, con un sesgo bajista.”

} 19:29 | 30/11/2023

Bolsa

La gran mesa de derivados de Goldman señala que el skew del VIX está en máximos de 5-6 años. No podríamos estar más de acuerdo con su opinión sobre las implícitas: “Creemos que será difícil que la volatilidad baje mucho más dados los movimientos intradía que empiezan a repuntar – la volatilidad propia empieza a parecer razonable aquí con el SPX, el NDX y el IWM 1m implícitos cerca de mínimos de varios años”.

} 18:46 | 30/11/2023

Bolsa

JPM sobre el VIX en 2024: En 2024, se espera que el VIX cotice más alto que en 2023. El aumento depende del momento y la gravedad de una posible recesión, así como de la aparición de un repunte de la volatilidad que podría contrarrestar la tendencia actual de venta de volatilidad a corto plazo. Si los mercados se mantienen estables y la economía logra un aterrizaje suave, se prevé que el VIX se sitúe en una media de entre diez y veinte puntos. Sin embargo, si se inicia una recesión moderada en la segunda mitad del año, el VIX podría situarse en torno a los 20 puntos durante todo el año. En caso de recesión grave o incidente geopolítico significativo, el VIX podría alcanzar niveles aún más altos.

} 18:33 | 30/11/2023

Bolsa

El mercado de valores sube: suben las cifras y los objetivos de precios, es decir, para los valores orientados a los mercados de capitales. GS: “Ajustamos nuestras estimaciones de beneficios por acción y nuestros precios objetivo para las gestoras de activos a fin de reflejar la subida de los mercados y la mejora de las tendencias de actividad en los mercados de capitales. Elevamos selectivamente nuestros múltiplos de precios objetivo para reflejar las expectativas actualizadas de crecimiento orgánico y la mejora de las perspectivas de los mercados de capitales”.

} 18:24 | 30/11/2023

Bolsa

La estimación del PIB de la Reserva Federal de Atlanta para el crecimiento del cuarto trimestre es del 1,8% desde el 2,1%

} 18:10 | 30/11/2023

Bolsa

-3% para NVDA, -2% para Google y Meta…. La correción de lso 7 magníficos al final ha llegado, un gran mes el que van a cerrar.

} 18:04 | 30/11/2023

Bolsa

Arabia Saudí dice que el recorte voluntario se reducirá gradualmente a partir de abril

} 17:58 | 30/11/2023

Macro

Cierre de la renta variable europea: Un gran mes STOXX 600, +0,51% DAX alemán, +0,30%. Francia CAC, 0,59% FTSE 100 BRITÁNICO, 0,41% IBEX español, -0,04% FTSE MIB italiano, 0,20%.

} 17:57 | 30/11/2023

Bolsa