OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera una apertura alcista fuertemente en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- No hay ninguna razón de especial para el giro de tendencia.

Pero es de lo más normal que cuando la volatilidad se acelera y se está en gamma negativa todo lo que pasa es violento, bajadas fuertes y rebotes poderosos.

2- De momento divergencias raras en las caídas. En los mercados oscuros ha aumentado el volumen comprador en los dos días de bajadas fuertes Y ayer los call superaron a los puts en la proporción de 7 a 5, cuando lo normal hubiera sido justo al revés. Mercado muy difícil de interpretar.

3- Aún colea el bombazo que soltó ayer Powell de que la inflación no era transitoria. La bomba no es que no fuera transitoria, porque eso lo teníamos claro muchos desde hace mucho tiempo, sino que el que lo reconocería por fin. Eso sí, sin ninguna aclaración. Total solo es uno de los mayores errores de la historia de la FED…es más llegó a decir: Aconsejo al mercado, escuchar cuando la FED habla. Yo lo aconsejo también, para hacer justo lo contrario de lo que ellos digan.

Tras todo esto la credibilidad de la FED en el colectivo del mundo de la inversión está bajo mínimos. Y su presidente está reelegido a dedazo por Biden, o sea que va para rato.

4- Ni que decir tiene que Powell se limitó a rematar a un mercado que ya andaba tocado por los problemas con el virus.

No obstante hoy se ha sabido que la OMS está diciendo que ve pocos casos graves con Omicron y que Israel dice que parece aunque aún es pronto que las vacunas más o menos sí estarían funcionando.

Pero sigue siendo demasiado pronto para tener claro nada a este respecto.

5- Ojo a la interesante formación de semáforo, como ya la llamo, que está formando el Nasdaq. Es una formación que consiste en al menos 4 días donde cada día se va fuertemente en la dirección contraria del día anterior, pero sin romper nunca con claridad ni máximos ni mínimos, hasta que la figura se resuelve finalmente con la ruptura por arriba o por debajo. Suele romper bastantes más veces al alza que a la baja.

6- El SP 500 tiene soporte clave en 4.550 donde está la media de 50 y soporte natural y resistencia fuerte en 4700. Antes superar la resistencia menos importante del 4650 sería una buena señal.

7- El petróleo y las materias primas, también remontan y los bonos bajan moderadamente.

8- El dato de creación de empleo privado ADP, ha quedado por encima de lo esperado, pero muy ligeramente, nada de especial. No ha movido mercado. Esta cifra ya saben que se considera como aperitivo del dato de empleo del viernes.

9- Hoy a las 16h00 debemos estar atentos al ISM de manufacturas.

10- El indicador de la CNN de miedo y euforia anda por la zona de miedo

Imagen

11- Tras las caídas fuertes es cuando aparecen los días buenos, los que mueven cartera, nunca se sabe, vean que gráfico más curioso:

Como ven desde 1990, si uno se hubiera perdido los 25 mejores días habría sido un desastre para la cartera…

12- Los bonos basura sufriendo mucho:

Imagen

13- Y un dato importante para los amantes del rally de Navidad. Si aparece lo suele hacer a partir del 15 de diciembre y no desde principios de mes. En esta imagen de Ryan Detrick se ve muy claro:

Imagen

14- Eso sí, diciembre es alcista el 75% de los años

Imagen

15- Y una gran divergencia. Un 25% de valores mundiales terminaron en mínimos en noviembre

Imagen

16- El 93% de los valores del SP 500 han tenido ya en algún punto del año una corrección de al menos el 10%

Imagen

17- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

Las acciones de viajes y ocio se recuperaron, con los cruceros Norwegian Cruise Line, Carnival Corp y Royal Caribbean subiendo entre un 2,2% y un 3,2%.

Occidental Petroleum, que lideró las ganancias entre las acciones de energía, subió un 3,4% ya que los precios del petróleo subieron un 3%. Las acciones de los principales prestamistas de Wall Street también subieron después de fuertes caídas el martes.

A las 8:20 am ET, los e-minis de Dow subían 300 puntos, o un 0,87%.

Los e-minis del S&P 500 subieron 55,5 puntos, o el 1,22%, y los e-minis del Nasdaq 100, 212,5 puntos, o el 1,32%, apoyados por acciones de Amazon.com, Apple Inc, Tesla Inc, el propietario de Google Alphabet Inc, Meta. Plataformas y Microsoft Corp. Todas estas empresas de tecnología sumaron entre un 1,2% y un 1,7%.

Salesforce.com Inc pronosticó ganancias del trimestre actual por debajo de las estimaciones, ya que enfrenta una dura competencia de rivales como Microsoft, lo que hace que sus acciones caigan un 6.2%. 

Merck & Co Inc ganó un 1,1% en las operaciones previas a la comercialización después de que un panel de asesores de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. Votó por un estrecho margen para recomendar que la agencia autorizara la píldora antiviral del fabricante de medicamentos para tratar el COVID-19.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares