Se espera una apertura alcista fuertemente en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- No hay ninguna razón de especial para el giro de tendencia.

Pero es de lo más normal que cuando la volatilidad se acelera y se está en gamma negativa todo lo que pasa es violento, bajadas fuertes y rebotes poderosos.

2- De momento divergencias raras en las caídas. En los mercados oscuros ha aumentado el volumen comprador en los dos días de bajadas fuertes Y ayer los call superaron a los puts en la proporción de 7 a 5, cuando lo normal hubiera sido justo al revés. Mercado muy difícil de interpretar.

3- Aún colea el bombazo que soltó ayer Powell de que la inflación no era transitoria. La bomba no es que no fuera transitoria, porque eso lo teníamos claro muchos desde hace mucho tiempo, sino que el que lo reconocería por fin. Eso sí, sin ninguna aclaración. Total solo es uno de los mayores errores de la historia de la FED…es más llegó a decir: Aconsejo al mercado, escuchar cuando la FED habla. Yo lo aconsejo también, para hacer justo lo contrario de lo que ellos digan.

Tras todo esto la credibilidad de la FED en el colectivo del mundo de la inversión está bajo mínimos. Y su presidente está reelegido a dedazo por Biden, o sea que va para rato.

4- Ni que decir tiene que Powell se limitó a rematar a un mercado que ya andaba tocado por los problemas con el virus.

No obstante hoy se ha sabido que la OMS está diciendo que ve pocos casos graves con Omicron y que Israel dice que parece aunque aún es pronto que las vacunas más o menos sí estarían funcionando.

Pero sigue siendo demasiado pronto para tener claro nada a este respecto.

5- Ojo a la interesante formación de semáforo, como ya la llamo, que está formando el Nasdaq. Es una formación que consiste en al menos 4 días donde cada día se va fuertemente en la dirección contraria del día anterior, pero sin romper nunca con claridad ni máximos ni mínimos, hasta que la figura se resuelve finalmente con la ruptura por arriba o por debajo. Suele romper bastantes más veces al alza que a la baja.

6- El SP 500 tiene soporte clave en 4.550 donde está la media de 50 y soporte natural y resistencia fuerte en 4700. Antes superar la resistencia menos importante del 4650 sería una buena señal.

7- El petróleo y las materias primas, también remontan y los bonos bajan moderadamente.

8- El dato de creación de empleo privado ADP, ha quedado por encima de lo esperado, pero muy ligeramente, nada de especial. No ha movido mercado. Esta cifra ya saben que se considera como aperitivo del dato de empleo del viernes.

9- Hoy a las 16h00 debemos estar atentos al ISM de manufacturas.

10- El indicador de la CNN de miedo y euforia anda por la zona de miedo

Imagen

11- Tras las caídas fuertes es cuando aparecen los días buenos, los que mueven cartera, nunca se sabe, vean que gráfico más curioso:

Como ven desde 1990, si uno se hubiera perdido los 25 mejores días habría sido un desastre para la cartera…

12- Los bonos basura sufriendo mucho:

Imagen

13- Y un dato importante para los amantes del rally de Navidad. Si aparece lo suele hacer a partir del 15 de diciembre y no desde principios de mes. En esta imagen de Ryan Detrick se ve muy claro:

Imagen

14- Eso sí, diciembre es alcista el 75% de los años

Imagen

15- Y una gran divergencia. Un 25% de valores mundiales terminaron en mínimos en noviembre

Imagen

16- El 93% de los valores del SP 500 han tenido ya en algún punto del año una corrección de al menos el 10%

Imagen

17- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

Las acciones de viajes y ocio se recuperaron, con los cruceros Norwegian Cruise Line, Carnival Corp y Royal Caribbean subiendo entre un 2,2% y un 3,2%.

Occidental Petroleum, que lideró las ganancias entre las acciones de energía, subió un 3,4% ya que los precios del petróleo subieron un 3%. Las acciones de los principales prestamistas de Wall Street también subieron después de fuertes caídas el martes.

A las 8:20 am ET, los e-minis de Dow subían 300 puntos, o un 0,87%.

Los e-minis del S&P 500 subieron 55,5 puntos, o el 1,22%, y los e-minis del Nasdaq 100, 212,5 puntos, o el 1,32%, apoyados por acciones de Amazon.com, Apple Inc, Tesla Inc, el propietario de Google Alphabet Inc, Meta. Plataformas y Microsoft Corp. Todas estas empresas de tecnología sumaron entre un 1,2% y un 1,7%.

Salesforce.com Inc pronosticó ganancias del trimestre actual por debajo de las estimaciones, ya que enfrenta una dura competencia de rivales como Microsoft, lo que hace que sus acciones caigan un 6.2%. 

Merck & Co Inc ganó un 1,1% en las operaciones previas a la comercialización después de que un panel de asesores de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. Votó por un estrecho margen para recomendar que la agencia autorizara la píldora antiviral del fabricante de medicamentos para tratar el COVID-19.

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana antes de las 8. Que descansen.

} 22:04 | 27/03/2023

Intradía

Sesión de transición en Wall Street. Los bancos han subido gracias a algunas noticias, como la compra de Silicon Valley por parte de First Citizen. Pero no ha entrado dinero fresco y lo que llegaba a los bancos salía de la tecnología, que se había aprovechado de la inestabilidad los últimos días. Nasdaq con claras bajadas y como en el SP500 la gran tecnología es sector predominante pequeñas subidas. Los bonos se han desactivado como valor refugio durante toda la jornada. Sigue habiendo mucha desconfianza hacia la FED y se teme que puedan seguir rompiendo cosas. El índice MOVE de volatilidad de los bonos casi en máximos históricos lo deja bien claro. La FED ha pasado a ser un factor de inestabilidad y de confusión en sí misma. El SP500 no va a ninguna parte desde hace muchos días, completamente atascado en las cercanías de la media de 200. El dólar cierra débil de forma moderada contra las principales divisas.

} 22:03 | 27/03/2023

Intradía

Los fondos de cobertura compraron bancos de la UE y vendieron empresas financieras estadounidenses la semana pasada: UBS

} 21:57 | 27/03/2023

Intradía

El índice de bancos S&P 500 subió un 2,8%, mientras que el índice bancario regional KBW subió un 1,1%. Acciones de JPMorgan Chase & Co subieron un 2,9%, ayudando a respaldar el S&P 500 junto con Bank of America , que subió un 4,4%. Acciones de First Citizens BancShares Inc subieron más del 50% el lunes después de que dijo que adquiriría los depósitos y préstamos de Silicon Valley Bank, que quebró a principios de este mes en el mayor colapso bancario desde la crisis financiera de 2008. Además, las acciones de First Republic Bank subieron alrededor de un 11% después de que Bloomberg informara que las autoridades estadounidenses estaban considerando un mayor apoyo para los bancos, lo que podría dar a la Primera República más tiempo para apuntalar su balance. Reuters

} 21:14 | 27/03/2023

Intradía

Jeffrey Gundlach: Piensa que la Fed bajará los tipos un par de veces este año – CNBC

} 21:13 | 27/03/2023

Intradía

GUNDLACH DICE QUE LA FED DEBERÍA HABER ELEVADO LAS TASAS MUCHO ANTES DE LO QUE LO HICIERON: CNBC Muy de acuerdo con él

} 21:12 | 27/03/2023

Intradía

GUNDLACH DICE «CREO QUE LA RECESIÓN LLEGARÁ EN UNOS MESES»- CNBC

} 21:11 | 27/03/2023

Intradía

CELLNEX DICE QUE BERTRAND BOUDEWIJN KAN RENUNCIA COMO PRESIDENTE

} 20:43 | 27/03/2023

Intradía