OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera una apertura claramente bajista en Wall Street. Éstos son los factores a considerar:

1- Sigue la fuerte presión bajista que ha caracterizado a toda la semana de vencimiento de derivados, como siempre ha sucedido en todas estas semanas a lo largo del año.

2- No podremos ver con claridad cómo está el mercado en realidad hasta el lunes cuando hayan pasado todos los vencimientos. No obstante antes de la apertura ya vence una buena parte del mismo y puede que tengamos algunas pistas.En cualquier caso el lunes es el día de mayor claridad.El mercado sigue absolutamente condicionado por el vencimiento.

3- Además ayer apareció otro fenómeno que es el de las ventas agresivas de tecnología y muy especialmente de la tecnología digamos que “atrevida”, es decir la que no gana dinero o la que tiene unos ratios surrealistas, tan querida por el pequeño inversor en los últimos tiempos.Parece que los grandes inversores quieren quitárselos de la cartera de cara a un 2022 que va a venir caracterizado por la subidas de tipos de interés que no favorece para nada a este tipo de acciones.

El NASDAQ vuelve a bajar mucho más que los otros índices.

4- De hecho el SP 500 estaría bajando muy poco si no fuera por la contaminación que tiene de los grandes valores tecnológicos.Así podemos ver que el ETF, RSP, ayer solo bajó un 0,18 %. Y esto es debido a que dentro de este vehículo de inversión todos los valores del SP 500 tienen la misma ponderación, por lo cual no se ve ese efecto contaminante que si aparece en el índice general

5- Algunos operadores también están inquietos por las bajadas de la bolsa china que ha caído un 1,59 % y que además ha tenido la peor semana en tres meses. Dicen los expertos que las ventas de extranjeros son masivas. Parece este un mercado realmente peligroso de cara a este complicado 2022. Además su economía está en mucho peor estado que por ejemplo la norteamericana.

6- Los bonos están actuando de valor refugio ante la tormenta y hoy vuelven a mejorar posiciones.No olvidemos que sus rentabilidades son muy bajas para lo que esperaba el consenso del mercado, es decir, que no descuentan nada bueno para el futuro del crecimiento.

7- Se está vendiendo crecimiento y se está comprando valor, esto queda muy claramente reflejado en el gráfico de crecimiento contra valor. Lo pueden ver a continuación:

Imagen

8- Las SPACS también lo están pasandp mal y pagando sus excesos anteriores. Vean gráfico:

Imagen

9- Un factor favorable para los mercados es que todo parece indicar que los cuellos de botella están empezando a mejorar. Aún queda mucho pero si se ve mejora. Lo pueden ver en esta partida del dato macro de Filadelfia:

Imagen

10- Antes hablábamos de la flojera que tienen las tecnológicas, pues vean este interesante dato, el NASDAQ está teniendo su peor año en relación con el SP 500 desde el año 2002 nada menos, cuando se estaba en pleno pinchazo de la burbuja tecnológica.Como para reflexionar.

Imagen

11- Interesante comentario de Morgan Stanley sobre la variante del virus omicron

Imagen

12- Interesante lista de valores de Bank Of América:

Imagen

13- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

Oracle cayó un 5,1% después de que un informe indicara que el fabricante de software empresarial está en conversaciones para comprar la empresa de registros médicos electrónicos Cerner en un acuerdo que podría valorarse en 30.000 millones de dólares. Las acciones de Cerner subieron un 16,5%.

FedEx Corp subió un 5,3% después de que la empresa de mensajería restableció su pronóstico fiscal original para 2022 el jueves, incluso cuando los persistentes problemas laborales redujeron las ganancias. Las acciones de United Parcel Service también subieron un 1,5%.

14- Las biotech con problemas, véase gráfico de sentimentrader.com

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro

IAG cierra un megapedido de 71 aviones. Expansión

} 12:19 | 09/05/2025

Macro

La banca dispara el beneficio un 27%. CincoDías

} 11:55 | 09/05/2025

Macro

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa