Se espera una apertura moderadamente bajista en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- El mercado recibió ayer mucho papel tras tocar el SP 500 la gran resistencia que tiene en la zona de 4800. Ese fue exactamente el máximo del día y desde ahí papelón.

2- Además el inició de las ventas coincidió con unos comentarios pesimistas de Musk que inquietaron al mercado. Dijo que en su opinión habría recesión en EEUU entre la primavera o el verano del año que viene o como mucho antes de 2023.

3- El mercado se está quedando sin fuerzas y esto empieza a ser evidente. Habrá que andar con ojo a partir de la semana pasada. A las grandes divergencias de amplitud de los últimos días, feo el aspecto en los mercados oscuros, donde por primera vez en mucho tiempo el volumen es vendedor. Moderado pero vendedor.

Nuestro indicador Mundo Hedge fund, tampoco termina de salir del saldo neutral, otra muestra más de falta de fuerza.

4- Esa resistencia 4800-4850 parece mucho toro que lidiar, Por debajo de 4700 cuidado.

5- JP Morgan en cambio es optimista, como puede verse en este artículo:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/sigue-la-vision-muy-alcista-de-jp-morgan/

6- Los flujos de fondos según Lipper muestran una segunda semana de fuertes entradas de dinero en los fondos de renta variable de EEUU. 19.430 millones de dólares. Pueden ver más ampliamente todo esto aquí:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/de-nuevo-entra-mucho-dinero-en-bolsa-flujos-de-fondos-de-lipper/

Hay que tener en cuenta que también ha entrado mucho dinero en cash, un total de 37.820 millones de dólares.

7- La mano fuerte no muestra ninguna confianza en las alturas alcanzadas y el índice Skew muestra que las coberturas contra el riesgo de fuertes bajadas, están aumentando y mucho en los últimos días, mientras el mercado seguía subiendo.

8- La jornada en EEUU será totalmente normal, con el cierre a la hora acostumbrada, es decir a las 22h00, hora española.

9- Las bolsas europeas han estado flojas, en una sesión en la que muchas de ellas estaban cerradas, con bajadas del stoxx 600 del 0,1%.

10- Las cancelaciones y los problemas en los vuelos por el COVID persisten en el día de hoy, lo cual no augura nada bueno para la apertura del sector aéreo y su área de influencia.

11- Puede que no suene impresionante, pero el S&P 500 ha cotizado al alza «en algo menos del 57% de todos los días de negociación de este año. Para ponerlo en perspectiva, en las apuestas deportivas, es prácticamente inaudito que un profesional tenga un porcentaje de victorias constante de incluso el 55%.» –
@bespokeinvest

Imagen

12- «Los movimientos de la Reserva Federal podrían provocar una venta masiva de acciones si los inversores entran en pánico al darse cuenta de que el dinero gratis que impulsó su toma de riesgos a extremos cada vez mayores durante los últimos años está desapareciendo definitivamente». dice New York Times en un comentario de hoy.

13- Estas son las estadísticas históricas de como lo ha hecho el mercado el último día del año, según los Hirsch:

image

14- En todo caso, como el volumen de hoy se espera bajísimo, cuidado, porque en estas circunstancias cualquier noticia inesperada, buena o mala, podría causar un fuerte movimiento.

15- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters.

Xeris Biopharma Holdings Inc subió un 25,1% después de que el medicamento recorlev de la compañía recibiera la aprobación para tratar a pacientes adultos con síndrome de Cushing, un trastorno hormonal raro.

Tesla Inc está retirando más de 475,000 de sus autos eléctricos Model 3 y Model S para abordar los problemas de la cámara de visión trasera y el maletero que aumentan el riesgo de choque. Sus acciones, sin embargo, subieron un 0,6%

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía