Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Valores y noticias a destacar en la apertura española:

Hoy hay vencimiento de derivados en España

Telefónica: HSBC baja la recomendación de “mantener” a “reducir” y el precio objetivo de 3,5 a 3,3 euros

BBVA: Barclays sube la recomendación de “neutral” a “sobreponderar” y el precio objetivo de 9,2 a 10 euros

Iberia, Vueling y Ryanair llevarán el tráfico aéreo a récord este invierno (Expansión)

El turismo se deja 18.700 millones en Bolsa por la guerra de Gaza y el alza del crudo El sector en Europa retrocede un 12% desde mediados de septiembre y cae a mínimos de enero (Cinco Días)

El clima de aversión al riesgo persiste en los mercados. La incertidumbre sobre el conflicto de Oriente Medio se une a las presiones que siguen ejerciendo tanto el petróleo como los intereses de la deuda, afianzados en máximos tras los mensajes del presidente de la Fed. El Ibex apunta de nuevo a la baja, al borde de mínimos de mayo. (Expansión)

OHLA se alía con fondos para impulsar sus concesiones (El Economista)

Antena 3 baja beneficios un 4,4%

Acciona, ACS y FCC se disputan un túnel en Canadá de 3.000 millones (Expansión)

AENA choca con la CNMC por su plan fotovoltaico (El Economista)

El asalto fiscal que viene:

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12498596/10/23/el-asalto-fiscal-que-viene.html

Nota: Muy preocupantes los derroteros que está tomando el infierno fiscal español, ante un Estado insaciable que necesita recaudar más y más de donde sea.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Reuters) – La productividad de los trabajadores estadounidenses creció más rápido de lo que se pensaba inicialmente en el tercer trimestre, ejerciendo más presión a la baja sobre los costos laborales, una tendencia que, de mantenerse, podría contribuir a una menor inflación.

} 15:20 | 06/12/2023

Macro

McDonald’s acaba de anunciar sus nuevos objetivos antes de su día del inversor para abrir más de 8.800 locales y sumar 100 millones de miembros a su programa de fidelización para 2027.

} 15:19 | 06/12/2023

Bolsa

Pasan a terreno negativo los rendimientos a 10 años estadounidenses, por debajo de 4.15% y los futuros americanos, al alza suben 0.4%

} 15:11 | 06/12/2023

Bolsa

Balanza comercial estadounidense de octubre: 64.300 millones de dólares frente a los 64.200 estimados

} 14:33 | 06/12/2023

Macro

Movimiento a la baja de los rendimientos tras débiles datos de empleo.

} 14:25 | 06/12/2023

Macro

Crecimiento interanual de los salarios de los asalariados: 5,6%, frente al 5,80 Crecimiento salarial interanual de los cambios de empleo 8,30%, frente al 8,40% anterior

} 14:24 | 06/12/2023

Macro

“Los restaurantes y hoteles fueron los mayores creadores de empleo durante la recuperación posterior a la pandemia”, afirma Nela Richardson, economista jefe de ADP. “Pero ese impulso ha quedado atrás”

} 14:22 | 06/12/2023

Bolsa

Cambio empleo ADP EE.UU. noviembre: 103.000 (est 130.000; prev 113.000)

} 14:16 | 06/12/2023

Macro

PMI de la construcción del Reino Unido S&P Global/CIPS noviembre: 45,5 (est 46,7; prev 45,6)

} 10:36 | 06/12/2023

Macro

Alemania, cada vez más importadora neta de electricidad, a pesar de la crisis económica. Esto se debe a que la producción de electricidad se desplomó un 20,3% interanual en el 3T. La cantidad de electricidad importada en el tercer trimestre aumentó un 79% interanual, mientras que la exportada cayó un 38% interanual. Esto significa que Alemania importó 13.200 millones de kilovatios hora más de lo que exportó en el tercer trimestre. En el tercer trimestre de 2022, Alemania exportó 3.000 millones de kilovatios hora más de lo que importó. – Holger Zschaepitz

} 10:14 | 06/12/2023

Macro