Se espera una apertura con algunas bajadas en Europa. Estos son los factores a considerar.
1- No tiene nada de raro, pues se ha subido muy en vertical últimamente.
2- Además los operadores esperan el dato de empleo que se publica hoy en EEUU. Eso sí, hay que dejar claro que es un dato que ha perdido capacidad de mover mercado. Ya no es tan importante como en meses anteriores, al tener la FED la postura fijada durante algún tiempo.
3- Hemos tenido un cambio de percepción de las cosas por parte del mercado importante desde ayer. La postura del BOE de no tocar tipos y además con votación clara de 7 a 2 , ha indicado a los operadores y más tras ver que Australia y FED, al igual que BCE, tampoco parecen tener intención de subir tipos, que sus expectativas sobre la dureza de los bancos centrales era muy exageradas.
4- Los futuros sobre fondos federales, en esta nueva línea de pensamiento, han rebajado las expectativas de subidas de tipos de la FED para 2022 de 2 hasta ayer, a tan solo 1 ahora.
Por su parte Bank of America ha retrasado la expectativa de subidas de tipos del BOE de casi ya a principios de febrero.
5- JP Morgan dice que los cuellos de botella están mejorando. Francamente no vemos motivo alguno para afirmar esto, pero es lo que dicen y algo habrán visto para afirmarlo con tanta rotundidad.
6- El petróleo sube tras sufrir mucho en estos días. La subida de producción de Arabia Saudita a 10 millones de barriles diarios, por primera vez desde la pandemia no ayuda mucho a que suba.
7- Vuelve el Covid. Llamamiento de la OMS ayer, advirtiendo que Europa está en una situación muy peligrosa de nuevo hasta febrero. Varios países vuelven a tener los casos disparados. A ver si por aquí va a venir el cisne negro…
8- Los mercados oscuros siguen mostrando volumen claramente comprador entre las manos fuertes.
9- Ratio put call se mueve en zona de euforia.
10- Otro pésimo dato en Alemania, donde su gobierno dice que este trimestre es el bueno…-1% interanual en la producción industrial cuando se esperaba +1,3%…

