Se espera una apertura con algunas bajadas en Europa. Estos son los factores a considerar.

1- No tiene nada de raro, pues se ha subido muy en vertical últimamente.

2- Además los operadores esperan el dato de empleo que se publica hoy en EEUU. Eso sí, hay que dejar claro que es un dato que ha perdido capacidad de mover mercado. Ya no es tan importante como en meses anteriores, al tener la FED la postura fijada durante algún tiempo.

3- Hemos tenido un cambio de percepción de las cosas por parte del mercado importante desde ayer. La postura del BOE de no tocar tipos y además con votación clara de 7 a 2 , ha indicado a los operadores y más tras ver que Australia y FED, al igual que BCE, tampoco parecen tener intención de subir tipos, que sus expectativas sobre la dureza de los bancos centrales era muy exageradas.

4- Los futuros sobre fondos federales, en esta nueva línea de pensamiento, han rebajado las expectativas de subidas de tipos de la FED para 2022 de 2 hasta ayer, a tan solo 1 ahora.

Por su parte Bank of America ha retrasado la expectativa de subidas de tipos del BOE de casi ya a principios de febrero.

5- JP Morgan dice que los cuellos de botella están mejorando. Francamente no vemos motivo alguno para afirmar esto, pero es lo que dicen y algo habrán visto para afirmarlo con tanta rotundidad.

6- El petróleo sube tras sufrir mucho en estos días. La subida de producción de Arabia Saudita a 10 millones de barriles diarios, por primera vez desde la pandemia no ayuda mucho a que suba.

7- Vuelve el Covid. Llamamiento de la OMS ayer, advirtiendo que Europa está en una situación muy peligrosa de nuevo hasta febrero. Varios países vuelven a tener los casos disparados. A ver si por aquí va a venir el cisne negro…

8- Los mercados oscuros siguen mostrando volumen claramente comprador entre las manos fuertes.

9- Ratio put call se mueve en zona de euforia.

Imagen

10- Otro pésimo dato en Alemania, donde su gobierno dice que este trimestre es el bueno…-1% interanual en la producción industrial cuando se esperaba +1,3%…

José Luis Cárpatos
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía