Se espera una apertura claramente bajista en Europa. Estos son los factores a considerar.

1- Las agresivas ventas de final de sesión ayer en Wall Street están haciendo daño y más tras ver que en el nocturno siguen las caídas en los futuros.

2- Además sigue el temor en Europa al COVID. El ministro de Sanidad alemán ha repetido hoy que la situación es dramática en los hospitales de algunas regiones y que ya no se puede descartar en absoluto un confinamiento.

3- Wall Street reaccionó de una manera francamente desproporcionada al hecho de que Powell fuera nombrado otra vez presidente de la FED. Parece poco sensato el desplome de los bonos que arrastró a las bolsas. Es absurdo pensar que el hecho de que este Powell u otro puedan tener una influencia tan grande sobre cuando se suban los tipos de interés.

4- Posiblemente influyó el vencimiento de la semana pasada de opciones. Ya advirtió McElligott que esperásemos volatilidad en el lunes siguiente al vencimiento y desde luego que volvió a acertar.

5- E igualmente me parece que fue decisivo el hecho de que el SP 500 se encontrara con el techo del canal alcista que le guía desde hace más de un año, fue tocarlo y le metieron un papelón de órdago.

6- Ojo al lío que se está montando entre Ucrania y Rusia. Biden dice que va a mandar asesores y más armas y muchos medios están advirtiendo que Putin podría estar preparando otra invasión, lo que de producirse podría hacer daño al mercado.

7- Los quants dicen que 4750 queda como objetivo del próximo vencimiento de opciones.

8- Los demócratas han pedido a Biden que prohíba las exportaciones de petróleo de EEUU y se rumorea que hoy mismo Biden podría liberar parte de la reserva estratégica por lo que el petróleo sigue presionado a la baja. El fin de todo esto, es forzar una caída y calmar la inflación.

9- Goldman dice que espera dos subidas de tipos para 2022.

10- En los mercados oscuros no hay volumen comprador desde hace días, pero tampoco aparece el volumen vendedor.

11- Bank of America habla de petróleo a 117 en Q2.

12- La mesa de traders de Goldman dice que sigue entrando mucho dinero de particulares y de recompras y que la estacionalidad actual es negativa pero que en breve volverá a pasar a positiva.

13- Japón ha estado cerrado por festivo.

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía