Se esperan fuertes bajadas en la apertura europea. Estos son los factores a considerar.

1- La violenta vuelta a la baja de ayer en Wall Street nos condena a una mala apertura. Y gracias que los futuros americanos en el Globex rebotan algo lo cual limita la caída europea.

2- No obstante ya nadie se fía de los rebotes americanos, tras lo visto ayer, con un SP 500 que llegó a ganar casi el 2% para terminar perdiendo el 1%. El mercado está en otra dinámica de lo más extraña.

3- Los mercados oscuros siguen dando sorprendentemente divergencia alcista, no hay volumen vendedor, más bien al contrario a pesar de los palos que se están dando a diario.

4- Ayer el virus volvió a sembrar el temor. Todas las empresas sensibles como turismo, viajes, pequeñas compañías lo pasaron muy mal. El Russell de pequeñas compañías llegó a caer el 5% desde el máximo del día al mínimo. Los memes fueron vendidos masivamente. Todos los valores de mala calidad lo pasaron muy mal.

El ARKK plagado de valores de esta guisa se desplomó violentamente casi un 6%.

5- Pero no fue solo el virus lo que tumbó ayer al mercado, hay que recordar lo que dijo Powell el día anterior, ahora que tiene de nuevo el poder gracias al dedazo de Biden. Hay que recordar las muchas cosas negativas que se venían arrastrando.

6- Al final los índices grandes siguen dando una imagen irreal de lo que de verdad está pasando en bolsa. El mejor índice que existe para mostrarnos la realidad del mercado amplio, el Value Line Geometric lo muestra con gran crudeza. Aquí lo tienen.

7- El primer caso del virus en EEUU desató las ventas.

8- Ojo a los soportes en el SP 500. Ayer se pasó como si nada el importante soporte de la media de 50 para irse a buscar la media de 100, donde de momento resistió. Alerta roja si perdiera la media de 100.

El Dow Jones llegó a la media de 200, nivel muy importante también. El Dax lucha por no perderla, el eurostoxx de momento ha rebotado en su altura y el Ibex mira la media de 200 en foto, porque la ha perdido. Y los genios del gobierno poniendo el Impuesto sobre transacciones a las acciones del Ibex. Nuestra bolsa tiene así menos interés que un partido entre solteros y casados.

9- Bloomberg comenta en una noticia que Apple podría haber dicho a sus proveedores que la demanda de iphone se podría estar ralentizando.

10- Demostración de fuerza ayer de los bonos a 30 años, con la curva de tipos aplanándose constantemente, lo cual manda al despistado Powell un claro mensaje: No nos creemos nada de lo que dices si subes los tipos, los acabarás bajando otra vez a la misma velocidad.

11- El Libro Beige hablaba ayer de fuertes presiones en los precios.

12- Fuertes pérdidas en estos días en los bonos basura.

13- Kolanovic considera que la nueva variante podría ser positiva si es más débil, pues podría, según él, indicar el fin de la pandemia. Sigue muy alcista.

14- En Austria la situación sanitaria es grave con triaje en las UCITs para seleccionar los casos con más posibilidades de supervivencia. Europa con variante nueva o no, ya tiene un serio problema con el virus y ahora las navidades por delante, con las consabidas imprudencias habituales de la gente, como mis vecinos que suben al ascensor sin mascarilla, porque como están vacunados son inmunes y posiblemente inmortales…

15- El VIX cerró ayer por encima de 31, muchísimas volatilidad.

16- Erdogan cesa al ministro de finanzas, la política económica de Erdogan, es más propia de una película de los hermanos Marx que otra cosa.

José Luis Cárpatos

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang: Queremos alcanzar cuanto antes un código de conducta en el Mar de China Meridional.

} 12:25 | 27/03/2023

Macro

«Es alentador que la actividad en el sector minorista haya mostrado signos de estabilización tras un invierno difícil. Esta resistencia ha ayudado a inspirar algunos brotes primaverales de optimismo, y las empresas esperan un aumento de las ventas por primera vez desde el pasado mes de septiembre»-Martin Sartorius

} 12:14 | 27/03/2023

Macro

El repunte económico de China es más débil de lo esperado.-Maersk

} 12:08 | 27/03/2023

Macro

Nomura que se hizo con miles de empleados cuando Lehman Brothers Holdings Inc. quebró, se muestra cauteloso a la hora de aprovechar una oportunidad similar tras la venta de Credit Suisse

} 11:57 | 27/03/2023

Macro

Nagel del BCE: QT debe acelerarse a partir del verano. Nagel del BCE: La inflación aún demasiado alta

} 11:40 | 27/03/2023

Macro

Las acciones del banco Firsr Republic extienden las ganancias en premercado, las últimas suben un 25,8 %

} 11:21 | 27/03/2023

Macro

Saxo: El mercado de capitales AT1 no es una fuente de financiación viable en este momento. Los bancos de la UE se enfrentarán a una mayor presión a medida que aumenten los costes de financiación. Es probable que la crisis bancaria se deje sentir en los próximos 6 meses

} 10:16 | 27/03/2023

Macro

Economista del ifo: una recesión invernal en alemania es cada vez más improbable. El 41,6% de las empresas se quejaron de problemas de abastecimiento en marzo. Disminuye la proporción de empresas que desean subir los precio

} 10:12 | 27/03/2023

Macro