OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera una apertura irregular en Wall Street. Estos son los factores a considerar.

1- Los índices intentan rebotar tras llegar el SP 500 al gran soporte mayor de mercado en 4500. Los grandes bancos de inversión vigilan ese nivel.

Lo podemos ver por ejemplo aquí por parte de Goldman:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/asi-ven-los-traders-de-goldman-el-sp-500-por-tecnico/

2- Igualmente en ese mismo comentario se ve claro, que un SP 500 por encima de 4577 es visto ya por los grandes como “tranquilizador”, cosa que no sucede ahora mismo y por encima de 4650, todo el mundo va a dar por terminado el tramo bajista.

3- Pero la tecnología está estropeando la fiesta con el nasdaq a la baja, llevando la contraria a los demás por un problema en Nvidia.

Nvidia que el viernes perdió el 4,5% pierde otra 4% en el fuera de horas tras la noticia de que la Comisión Federal de Comercial ha iniciado un procedimiento para bloquear la compra del fabricante de chips británico Arms por parte de la compañía americana.

Nvidia tiene mucho peso y está complicando la vida al Nasdaq, pues además está contagiando a otros valores de su sector como Qualcomm o AMD.

4- Al margen de este factor, el mercado se aferra a otro factor claramente alcista que ya está cotizando al alza en Europa. Me refiero al hecho de que varias autoridades sanitarias a nivel mundial están diciendo que de momento y aún a falta de confirmación da la sensación de que la variante del virus Omicron aunque mucho más contagiosa que la Delta tendría efectos en la salud mucho menos graves. Es demasiado pronto para estar seguros de nada, pero es evidente que si esto se fuera confirmando en los próximos días podría causar subidas claras en las bolsas.

Y viceversa si se confirma que sí es grave además de más contagiosa que la variante precedente. Muy importante, por tanto, cualquier noticia a este respecto.

5.- Otro factor positivo ha sido el hecho de que el Banco central de China haya rebajado en 50 puntos básicos las reservas reglamentarias que exige a los bancos, liberando así una fuerte cantidad de dinero para que recaiga en la economía china, que realmente lo necesita.

6- En cambio desde China llega la mala noticia, o más bien los malos rumores, de que Evergrande tiene menos porvenir que un espía sordo en estos momentos.

7- A pesar de la debilidad de los últimos días, los particulares siguen entrando a saco:

Imagen

Las recompras también siguen muy altas según los datos de los que disponemos.

8- Los que lo están pasando mal son los valores que no consiguen beneficios. Esto debería ser lo lógico siempre, pero últimamente muchos de estos valores eran de forma surrealista los favoritos de los robinhoods.

Imagen

9- La corrección que ya han tenido los valores que componen los índices es mucho mayor y bastante dura. Los índices siguen distorsionados al alza y si no vean esta tabla:

Imagen

10- Los bonos moderadamente bajistas, pero con el bono a 10 con rentabilidades muy bajas en el 1,40, eso sí sigue la curva aplanándose

Imagen
https://twitter.com/LizAnnSonders

11- Citi se ha vuelto pesimista en las materias primas

Imagen

12- Goldman dice que los mercados necesitan una o dos semanas para limpiarse y que después volverán a subir. Morgan Stanley es más pesimista

Imagen

13- Los quants por su parte estiman que a partir del vencimiento de opciones del día 17, el mercado tiene una oportunidad para darse la vuelta al alza. Lo pueden leer aquí:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/si-siguen-los-sustos-puede-ser-el-dia-17-la-gran-vuelta-al-alza-o-el-gran-rebote/

14- Algunos valores a destacar según datos de Reuters:

Tesla Inc cayó un 2,8% después de que Reuters informara que la SEC de EE. UU. Abrió una investigación sobre el fabricante de automóviles eléctricos sobre las denuncias de denunciantes sobre defectos en los paneles solares.

El índice de valor S&P 500 cayó alrededor de un 0,9% la semana pasada, pero aún superó a su contraparte de crecimiento, que cayó un 1,5%.

Kohl’s Corp subió un 4,1% después de que el fondo de cobertura Engine Capital LP dijera que está presionando a la cadena de tiendas departamentales para que considere la venta de la empresa o separe su división de comercio electrónico para mejorar el rezagado precio de sus acciones

15- Los operadores comentan que el mercado está prefiriendo los valores de alta capitalización en los últimos días, a los valores de crecimiento.

José Luis Cárpatos.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 00:25 | 13/05/2025

Bolsa

El dólar se disparó: fue su mejor día desde las elecciones de noviembre. El oro, reflejo de la caída de la incertidumbre, cayó hasta los 3.200 dólares. Bitcoin sufrió un duro golpe y volvió a caer por debajo de los 102.000 dólares, después de haber alcanzado cerca de los 106.000 durante la noche. El petróleo mantuvo algunas de las fuertes ganancias nocturnas, con el WTI rondando los 62 dólares al cierre.

} 22:50 | 12/05/2025

Bolsa

Hoy se produjo el segundo mayor short-squeeze en un año (el día de “pausa” del 09/04 fue el mayor). Las acciones relacionadas con el sector salud fueron un desastre, con una mayor volatilidad impulsada por la incertidumbre política en torno a los precios de los medicamentos. El comportamiento un poco menos esperado tras las noticias fue por el lado de los bonos. Hoy se produjeron liquidaciones de bonos del Tesoro, lideradas por los de corto plazo (2 años +11 puntos básicos, 30 años +5 puntos básicos). El rendimiento del bono a 2 años repuntó nuevamente hasta el 4,00 %.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El Nasdaq 100 ha subido casi un 26% desde sus mínimos del 7 de abril. El Dow Jones recuperó todas las pérdidas del Día de la Liberación, mientras que el S&P 500 gana un 2% desde ese día y recupera hoy la media de 200 sesiones. Los 7 magníficos tuvieron un gran alza después de haberse visto muy presionados recientemente. Lideró Amazon con una subida del 8%, y Meta también avanzó un 8%.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street ampliamente al alza, como si de golpe todas las preocupaciones hubieran desaparecido: SPX +3,26%, NDX +4,02%, Dow +2,81%, Russell +3,42%. El acuerdo de bajada de aranceles entre EE. UU. y China, junto a la desescalada de tensiones en el resto de conflictos geopolíticos, impulsaron las bolsas globales… Especialmente en Wall Street, con el Nasdaq y las empresas de pequeña capitalización liderando el camino.

} 22:49 | 12/05/2025

Bolsa

El proyecto de ley fiscal de la Cámara de Representantes republicana de Estados Unidos no incluye un tramo impositivo para millonarios.

} 21:41 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los CTA ahora son compradores en todos los escenarios a medida que las recompras se aceleran y los fondos bajistas capitulan.

} 20:48 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Fed: Los aranceles seguirán teniendo un impulso estanflacionario, la naturaleza temporal del acuerdo pesaría sobre la economía – NYT.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares

Los planes de SoftBank para invertir 100 mil millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial se han desacelerado debido a los aranceles, según Bloomberg.

} 20:47 | 12/05/2025

Últimos Titulares