OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Se espera una apertura fuertemente bajista en Wall Street. Estos son los factores a considerar:

1- Ayer se vivió un rebote prodigioso, de hecho el rebote alcista de mayor magnitud desde el mínimo del día desde hace 14 años, desde el año 2008, tanto en el Nasdaq como en el SP 500.

2- Pero de momento no ha sido suficiente para calmar los ánimos que siguen muy revueltos por el temor a la FED, por la situación en Rusia y por los excesos de valoración burbujeros que ahora se están corrigiendo.

3- Algunos operadores dicen que los bonos estarían mucho peor y la subasta de bonos a 2 años en EEUU de ayer, no habría tenido tanto éxito si en realidad hubiera tanto miedo a la FED. Y más bien echan la culpa a los excesos de valoración que se habían alcanzado y que en algunos casos era una burbuja absurda.

El bono americano a 10 años empeora, pero se mantiene lejos del 1,91% que tocó recientemente y está a 1,79%.

4- El miedo a la FED dicen algunos, es más por la falta de capacidad que han demostrado hasta ahora y por la falta de experiencia en una situación así. Realmente una buena parte de los banqueros centrales mundiales nunca se han enfrentado a una situación como esta. Lo pueden ver en este artículo:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/muchos-de-los-banqueros-centrales-actuales-no-tienen-experiencia-en-subidas-de-tipos-y-situaciones-economicas-similares-a-la-actual/

5- El conflicto en Ucrania, también preocupa, pero a Europa más que Wall Street. Y es que Rusia es el quinto socio comercial de Europa y el mayor proveedor energético, mientras que para EEUU con tradicionalmente malas relaciones con ellos, no son más que el socio comercial número 30.

6- Un factor muy importante que nos recuerda Citi hoy es que estamos entrando ya en los días en que se dan rebalanceos de fin de mes de los grandes fondos de pensiones y otros grandes inversores.

Y atención porque dicen que esperan un rebalanceo con fuertes compras en bolsa y ventas en bonos. El tamaño de bolsa que tienen que recomprar para recomponer sus porcentajes en folleto es el más alto, según sus datos, desde marzo de 2020. Y excede 1,8 desviaciones estándar al rebalanceo normal.

En suma el mercado se ha quitado de encima el aluvión de ventas del vencimiento y ahora puede beneficiarse de los rebalanceos que este mes van a favor y de la reapertura de la temporada de recompras de acciones propias desde ayer, tras tres semanas de apagón por la temporada de publicación de resultados.

7- Muchos operadores, como decía antes, creen que la FED va a liarla con el crecimiento. Vean esta imagen de Zerohedge,com

8- El caso es que pese al gran rebote de ayer hoy siguen las dudas.

Hay que recordar que las grandes vueltas de mercado de diciembre de 2018 y de marzo de 2020 llegaron el día después del vencimiento de derivados, es decir tal día como el de ayer.

Se formaron ayer dos espectaculares velas pin bar en SP 500 y Nasdaq. Si se confirman rompiendo los máximos de ayer en los próximos días serían muy alcistas.

Si, en cambio, tras haber realizado el SP 500 un pull back a la media de 200, ahora se perdieran los mínimos de ayer, sería un escenario técnico muy bajista.

9- JP Morgan ha dicho hoy que mañana no va a pasar nada con la FED, no va a cerrar el tapering antes de cuentas, ni va a amenazar con 50 puntos básicos ni nada de nada.

Imagen

10- Esta estadística de JP Morgan me parece muy importante. El día después de una reversión como la de ayer suele ser problemático:

Ayer, vimos reversiones significativas en los 3 principales índices. Centrándose en el NDX, una reversión del 5% es una ocurrencia poco común. Si se excluye marzo de 2020, ayer fue la 7ª reversión de NDX del 5% + desde GFC. Al día siguiente, los mercados bajaron 4 de las 6 veces anteriores, con un rendimiento promedio de -1.6%. En 2000 – 2002 y en 2008, hay muchas más observaciones de reversiones del 5%, que ocurren 194 veces durante esos períodos de tiempo.

11- Interesante gráfico de sentimentrader.com

12- Wilson de Morgan Stanley ha dicho hoy que el SP 500 puede bajar otro 10% el mes que viene por la FED

13- Hay muchos titulares hoy sobre la alta correlación que tienen últimamente el bitcoin y el SP 500

Imagen

14- La reunión de la FED de mañana es la cita clave de la semana.

15- Algunas noticias importantes sobre valores sueltos, según datos de Reuters:

IBM agregó un 0,6% en las operaciones previas al mercado después de que el gigante de TI superó las estimaciones trimestrales de Wall Street de ingresos y ganancias, mientras que 3M subió un 1,1% después de superar las estimaciones del mercado para sus resultados del cuarto trimestre.

American Express Co subió un 3,5% por las optimistas ganancias del cuarto trimestre, mientras que otro componente del Dow, Johnson & Johnson, se mantuvo estable después de no alcanzar las estimaciones de ingresos del cuarto trimestre.

General Electric Co cayó un 4,3% después de que el conglomerado industrial registrara ingresos trimestrales pesimistas.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares