Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/serenitymarkets.com/httpdocs/wp-content/themes/Divi-child/functions/filters-and-actions.php on line 375

Warning: Attempt to read property "slug" on null in /var/www/vhosts/serenitymarkets.com/httpdocs/wp-content/themes/Divi-child/functions/filters-and-actions.php on line 375
Cyber Monday
Cyber Monday
Cyber Monday
Cyber Monday

Se espera una apertura fuertemente bajista en Wall Street. Estos son los factores a considerar:

1- Ayer se vivió un rebote prodigioso, de hecho el rebote alcista de mayor magnitud desde el mínimo del día desde hace 14 años, desde el año 2008, tanto en el Nasdaq como en el SP 500.

2- Pero de momento no ha sido suficiente para calmar los ánimos que siguen muy revueltos por el temor a la FED, por la situación en Rusia y por los excesos de valoración burbujeros que ahora se están corrigiendo.

3- Algunos operadores dicen que los bonos estarían mucho peor y la subasta de bonos a 2 años en EEUU de ayer, no habría tenido tanto éxito si en realidad hubiera tanto miedo a la FED. Y más bien echan la culpa a los excesos de valoración que se habían alcanzado y que en algunos casos era una burbuja absurda.

El bono americano a 10 años empeora, pero se mantiene lejos del 1,91% que tocó recientemente y está a 1,79%.

4- El miedo a la FED dicen algunos, es más por la falta de capacidad que han demostrado hasta ahora y por la falta de experiencia en una situación así. Realmente una buena parte de los banqueros centrales mundiales nunca se han enfrentado a una situación como esta. Lo pueden ver en este artículo:

https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/muchos-de-los-banqueros-centrales-actuales-no-tienen-experiencia-en-subidas-de-tipos-y-situaciones-economicas-similares-a-la-actual/

5- El conflicto en Ucrania, también preocupa, pero a Europa más que Wall Street. Y es que Rusia es el quinto socio comercial de Europa y el mayor proveedor energético, mientras que para EEUU con tradicionalmente malas relaciones con ellos, no son más que el socio comercial número 30.

6- Un factor muy importante que nos recuerda Citi hoy es que estamos entrando ya en los días en que se dan rebalanceos de fin de mes de los grandes fondos de pensiones y otros grandes inversores.

Y atención porque dicen que esperan un rebalanceo con fuertes compras en bolsa y ventas en bonos. El tamaño de bolsa que tienen que recomprar para recomponer sus porcentajes en folleto es el más alto, según sus datos, desde marzo de 2020. Y excede 1,8 desviaciones estándar al rebalanceo normal.

En suma el mercado se ha quitado de encima el aluvión de ventas del vencimiento y ahora puede beneficiarse de los rebalanceos que este mes van a favor y de la reapertura de la temporada de recompras de acciones propias desde ayer, tras tres semanas de apagón por la temporada de publicación de resultados.

7- Muchos operadores, como decía antes, creen que la FED va a liarla con el crecimiento. Vean esta imagen de Zerohedge,com

8- El caso es que pese al gran rebote de ayer hoy siguen las dudas.

Hay que recordar que las grandes vueltas de mercado de diciembre de 2018 y de marzo de 2020 llegaron el día después del vencimiento de derivados, es decir tal día como el de ayer.

Se formaron ayer dos espectaculares velas pin bar en SP 500 y Nasdaq. Si se confirman rompiendo los máximos de ayer en los próximos días serían muy alcistas.

Si, en cambio, tras haber realizado el SP 500 un pull back a la media de 200, ahora se perdieran los mínimos de ayer, sería un escenario técnico muy bajista.

9- JP Morgan ha dicho hoy que mañana no va a pasar nada con la FED, no va a cerrar el tapering antes de cuentas, ni va a amenazar con 50 puntos básicos ni nada de nada.

Imagen

10- Esta estadística de JP Morgan me parece muy importante. El día después de una reversión como la de ayer suele ser problemático:

Ayer, vimos reversiones significativas en los 3 principales índices. Centrándose en el NDX, una reversión del 5% es una ocurrencia poco común. Si se excluye marzo de 2020, ayer fue la 7ª reversión de NDX del 5% + desde GFC. Al día siguiente, los mercados bajaron 4 de las 6 veces anteriores, con un rendimiento promedio de -1.6%. En 2000 – 2002 y en 2008, hay muchas más observaciones de reversiones del 5%, que ocurren 194 veces durante esos períodos de tiempo.

11- Interesante gráfico de sentimentrader.com

12- Wilson de Morgan Stanley ha dicho hoy que el SP 500 puede bajar otro 10% el mes que viene por la FED

13- Hay muchos titulares hoy sobre la alta correlación que tienen últimamente el bitcoin y el SP 500

Imagen

14- La reunión de la FED de mañana es la cita clave de la semana.

15- Algunas noticias importantes sobre valores sueltos, según datos de Reuters:

IBM agregó un 0,6% en las operaciones previas al mercado después de que el gigante de TI superó las estimaciones trimestrales de Wall Street de ingresos y ganancias, mientras que 3M subió un 1,1% después de superar las estimaciones del mercado para sus resultados del cuarto trimestre.

American Express Co subió un 3,5% por las optimistas ganancias del cuarto trimestre, mientras que otro componente del Dow, Johnson & Johnson, se mantuvo estable después de no alcanzar las estimaciones de ingresos del cuarto trimestre.

General Electric Co cayó un 4,3% después de que el conglomerado industrial registrara ingresos trimestrales pesimistas.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy…. Diego se despide…. Volvemos mañana a las 08:00 (02:00 ET)

} 22:27 | 28/11/2023

Bolsa

El petróleo sigue envuelto en un cúmulo de filtraciones constantes sobre la reunión del jueves y sobre si habrá o no recortes de producción por parte de Arabia.

} 22:25 | 28/11/2023

Bolsa

El día fue positivo para Tesla, que se benefició de los buenos datos de matriculaciones en China, mientras se encamina hacia el lanzamiento del Cybertruck el jueves. El dólar corrigió un 0.43%, y el oro se benefició de ello, subiendo más de un 1.4%, con un posicionamiento alcista de los CTA.

} 22:25 | 28/11/2023

Bolsa

El día estuvo marcado por una caída de los rendimientos a 10 años, que quedaron por debajo del 4.34%, gracias a algunos comentarios en tono dovish de Waller, miembro de la Fed caracterizado por tener un discurso más agresivo. Ni siquiera una subasta poco atractiva a 7 años pudo evitar esa gran caída de los rendimientos y un aumento muy considerable de las probabilidades de reducción de tipos para marzo de 2024.

} 22:24 | 28/11/2023

Bolsa

Cierra Wall Street plano. Han concluido los días festivos, pero el rango de movimiento de los principales índices sigue siendo muy pequeño. SPX +0.10%, NDX +0.21%, Dow +0.24%, y Russell 2000 -0.46%.

} 22:23 | 28/11/2023

Bolsa

UBS sobre el gran movimiento al alza del oro: Las cosas han avanzado mucho y es necesario dar crédito donde se debe, el mercado está aquí sin compras de ETF, sigue siendo moderado y todavía se inclina hacia vendedores ligeros. Si esa comunidad despierta junto con el dinero rápido aún en la línea lateral, un movimiento a través de $2050 seguramente despertará a un gigante dormido. Por último, ha comenzado una avalancha de compras de opciones en varios vencimientos, enero 2100 y 2300, febrero 2100, abril 2300, diciembre de 2024 2250/2500.

} 22:07 | 28/11/2023

Macro

Charlie Munger ha fallecido

} 22:05 | 28/11/2023

Bolsa

TESLA sube +4% ahora, acercándose al primer objetivo de 250. Ahora, con un aumento de más del +25% desde los mínimos recientes alcanzados en Halloween.

} 20:58 | 28/11/2023

Bolsa

Los CTA revirtieron la posición corta en oro en una posición larga, pero podrían estar comprando mucho más a raíz de esta ruptura. Están más que dispuestos a aprovechar este impulso.

} 20:51 | 28/11/2023

Bolsa

Los analistas de Morgan Stanley destacan sus principales operaciones para 2024 y eso incluye la venta de EUR/USD alrededor del nivel actual de 1,10, con el objetivo de alcanzar la paridad (1,00) a finales del primer trimestre de 2024. Esta estrategia se basa en la expectativa de un rendimiento económico continuo de EE. UU. y la evolución del panorama económico mundial.

} 20:36 | 28/11/2023

Bolsa