Se espera una apertura europea moderadamente al alza. Éstos son los factores a considerar:
1- El buen cierre de Wall Street sigue siendo el principal argumento alcista.Hay que tener en cuenta que el SP 500 vuelve a moverse por encima del 4700.
2- La noche en Asia ha sido buena, con el Nikkei japonés cerrando con subida del 0,71 %, mientras que la bolsa china también se mueve al alza, con la esperanza de los operadores de este país en que haya estímulos monetarios por parte de su Banco Central pronto.
3- Este fin de semana se ha publicado además un estudio de científicos israelitas, según el cual habría una muy buena protección contra la nueva variante del virus siempre que se tengan tres dosis puestas. Con dos dosis la protección es muy baja.
Pero este estudio está en línea con lo que ha descontado el mercado de que con la tercera dosis si hay protección y de que la gravedad de esta nueva cepa de momento no es tan fuerte como la anterior, es decir la variante Delta.
Lo que sí que deja claro el estudio es que tras cinco o seis meses la pauta de dos dosis baja muy notablemente su nivel de protección.
4- Ya saben que todos los fines de semana los traders de Goldman publican un boletín especial que es muy seguido por el mercado. A fin de cuentas son los que de verdad están en contacto con el dinero, tanto en la mesa de operaciones propia como en las operaciones con clientes.Pues bien en el boletín de esta semana se han mostrado muy alcistas de cara al rally de Navidad, están seguros de que este año se va a producir. Por lo tanto están convencidos de que el SP 500 va a conseguir romper el nivel de 4700.
5- Esta es una semana importante a nivel cuantitativo, ya que tenemos vencimiento de Opciones y de futuros el viernes. Tenemos la cuádruple hora bruja, lo cual puede condicionar mucho para bien o para mal los movimientos del mercado durante la semana. Factor muy a tener en cuenta.
6- Igualmente será decisivo durante la semana el factor de las reuniones de grandes bancos centrales.Tenemos a la vez reunión del Banco Central europeo y reunión de la Reserva Federal en Estados Unidos.El mercado tiene puesto el listón muy alto y está preparado para recibir malas noticias.Por lo tanto solo si las dosis de dureza fueran muy grandes posiblemente podría afectar demasiado a los operadores que ya se han preparado para una subida del tono.
7- En un mercado tan difícil y tan desconectado de la realidad como el actual hay que seguir vigilando lo que se cuece en los mercados oscuros. De momento esta pista ha sido la buena, con esa divergencia alcista perpetua en la bajada y con un saldo comprador notable en la subida. Al cierre del viernes las cosas siguen igual, hay dinero entrando y esto le sigue dando al fondo de mercado fuerza.
8- No debemos olvidar que Wall Street está con gamma positiva y que no pierde dicha condición hasta que no caiga el SP 500 por debajo de 4600.Esto le da al mercado actual mucha menor reactividad que en días anteriores y favorece el que las jornadas sean tranquilas y sin demasiada volatilidad, salvo que vuelva a luchar contra ese nivel.
9- A nivel técnico si el SP 500 pasa 4700 podría llegar a 4800, nivel de resistencia muy difícil pues a su altura está el techo del canal alcista que le guía desde hace muchos meses.Por debajo el nivel de soportes clave está en la zona de 4620 a 4650.
José Luis Cárpatos