Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Tenemos una apertura fuertemente bajista en Europa. Estos son los factores a considerar:

1- El mal cierre del viernes en Wall Street evidentemente pesa. El vencimiento de derivados ha causado muchos problemas en EEUU. Y el lunes posterior al vencimiento no suele ser un buen día.

Los quants siguen comentando que debería revertirse la situación a mediados de semana o la que viene. De momento los efectos adversos del vencimiento siguen pesando.

2- La evolución de la variante Omicron sigue preocupando mucho a los operadores. Su crecimiento es muy rápido y hay restricciones ya , como el confinamiento holandés hasta el día 14 de enero. Eso sí, parece que la gravedad de los casos es menor, aunque los contagios van a más velocidad que nunca.

3- La preocupación por la mala situación macro sigue pesando igualmente, con la inflación disparada y una FED que ha perdido totalmente la credibilidad. Nadie cree que los mismos que llamaron transitoria a la inflación cuando se fue al 7%, ahora pronostiquen un desplome sin precedentes en la inflación en pocos meses. Ni tampoco los operadores en bonos se creen sus medidas.

4- Los bonos americanos a 10 años están al 1,366% de rentabilidad, cuando todos los bancos de inversión los daban a estas alturas en el 1,80%.

Esta rentabilidad de los bonos es una fiel muestra de que el operador profesional no cree ni una palabra de la FED y dan por hecho de que van a crear problemas macro graves.

5- Hartnett este fin de semana daba por hecho de que retrocederán en sus medidas cuando el año que viene la bolsa caiga con fuerza ante los malos datos macro.

6- Pero lo que más daño ha hecho en la apertura ha sido el hecho de que el senador demócrata Manchin, definitivamente haya dicho que no al despilfarro faraónico previsto por Biden de 2,2 billones de dólares.

Y la mayoría en el Senado de Biden es tan exigua que con un voto de menos no puede sacar adelante el proyecto.

Goldman inmediatamente ha rebajado las previsiones de PIB. Los bonos encantados porque van a darse muchas menos emisiones pero las bolsas, temen que repercuta negativamente en un crecimiento que ya de por sí está bajo sospecha.

7- Los préstamos a 1 año en China han bajado por primera vez desde abril del 2020, aunque de momento de forma simbólica. Bajan al 3,80% desde el 3,85%.

8- El Nikkei ha bajado el 2,13%.

9- El SP 500 se ha llevado por delante la media de 50 y ahora ojo a la media de 100 en 4500, nivel que no ha perdido desde el crash. Y cuidado porque por debajo de 4500 venderían los ctas, provocando una muy dura caída porque suelen vender todos a la vez en el plazo de 24 a 48 horas.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Crecimiento salarial de los trabajadores privados: 4,6% interanual; un tercio por debajo del crecimiento salarial del 6,8% interanual de los empleados públicos.

} 14:52 | 29/09/2023

Macro

Datos muy el la linea de lo esperado, pero con resurgimiento de los bienes y una tasa de ahorro en minimos de un año…

} 14:51 | 29/09/2023

Macro

Un resumen de otros datos del PCE: Después de 3 meses de “deflación”, los precios de los bienes se recuperaron con fuerza en agosto (el mayor aumento desde junio de 2022), Todo lo cual hizo bajar la tasa de ahorro (en medio de numerosas revisiones una vez más) al 3,9% del DPI, el más bajo en un año…

} 14:48 | 29/09/2023

Macro

La administración Biden ha realizado 4 revisiones de la tasa de ahorro estadounidense en tan sólo el último año. Y después de todo eso, sigue en el mínimo de varios años del 3,9%. – ZeroHedge

} 14:47 | 29/09/2023

Macro

El-Erian: El conjunto de datos económicos estadounidenses que se acaban de publicar está en línea con las expectativas del consenso, o es ligeramente más favorable. Esto se refiere en particular a Los ingresos y el gasto; y Inflación PCE, donde las medidas básicas se moderaron mes a mes, pero las medidas principales aumentaron. Sospecho que la Fed (i) se tranquilizará con las medidas básicas, incluido el menor aumento intermensual en años, y (ii) vigilará el alcance de los posibles efectos indirectos del aumento de los datos principales.

} 14:46 | 29/09/2023

Macro

Los rendimientos del Tesoro bajan al ralentizarse la inflación medida por el índice PCE, tal y como se esperaba. El IPC subyacente anual de agosto fue del 3,9%, por debajo del 4,2% de julio y coincidiendo con las previsiones del consenso en una encuesta realizada por el Wall Street Journal entre economistas. Es la lectura más baja del indicador en dos años, pero sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. El informe PCE de septiembre se publicará antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, el 1 de noviembre, y algunos analistas temen que un posible cierre del Gobierno pueda retrasarlo. El próximo viernes se publicará el informe de empleo de septiembre, que será el último antes de la decisión sobre los tipos. El rendimiento a 10 años se sitúa en el 4,545% y el de dos años en el 5,034%, ambos en camino de terminar el trimestre con ganancias.

} 14:43 | 29/09/2023

Macro

Timiraos: La inflación subyacente fue del 2,2% en agosto, en tasa anualizada de tres meses El índice de precios PCE subyacente aumentó un 0,14% en agosto con respecto a julio Tasa anualizada semestral: +3.0% Tasa a 12 meses: +3.9%

} 14:41 | 29/09/2023

Macro

El IPC subyacente registra la menor subida mensual desde noviembre de 2020

} 14:36 | 29/09/2023

Macro

Balanza comercial de bienes de EE.UU.: -84.300 millones de dólares (previsión: -91.400 millones de dólares; previsión: -90.900 millones de dólares)

} 14:34 | 29/09/2023

Macro

PIB canadiense (M/M) Jul: 0,0% (est 0,1%; prev -0,2%) – PIB canadiense (interanual) jul: 1,1% (est 1,1%; prev 1,1%)

} 14:33 | 29/09/2023

Macro