Se espera apertura moderadamente alcista en Europa, estos son los factores a considerar.
1- Europa sube porque Wall Street aún cerró más alto de donde estaba a la hora del cierre europeo. Realmente bueno este cierre en EEUU en el día de ayer.
2- Cómo bien dice Goldman la subida no se basó en noticias.
La clave estuvo en la fontanería del mercado, sobre la que no paran de advertir los quants y en el análisis técnico. El SP 500 se frenó exactamente a la altura de la media de 100 y desde ahí ha iniciado un rebote muy importante, que le ha llevado al cierre de ayer, por encima de la media de 50 y dentro del territorio de gamma positiva.
3- No obstante la volatilidad sigue muy alta en 21 y la volatilidad realizada exageradamente alta como se puede ver aquí:
Para que el rally vaya en serio, necesita empezar a calmarse todo y tener días tranquilos. Desde el viernes negro después de Acción de gracias, no ha habido ni un solo día tranquilo. Todos han tenido rangos enormes y mucha volatilidad.
4- En los mercados oscuros ha vuelto el volumen comprador, moderado de momento. Estos mercados siguen dando la pista buena, marcando divergencias alcistas en todas las caídas. El GEX se mueve de forma favorable.
5- Biden dijo ayer que no habrá confinamientos por el Omicron y volvió a insistir en la vacunación. Dijo que quien esté vacunado corre poco riesgo de enfermedad grave y al contrario los no vacunados.
6- Musk vuelve a vender más de 500 millones de sus propias acciones.
7- Hoy hay PIB en EEUU, pero es la segunda revisión del Q3, no va a mover nada el mercado.
8- El Nikkei ha cerrado tranquilo con una subida del 0,16%.
9- Los bonos recuperan posiciones tras las bajadas de ayer y la rentabilidad del bono americano a 10 años sigue sorprendiendo a todos, con un nivel del 1,46%, muy lejos de los pronósticos que se daban mucho más arriba. Los mercados de bonos siguen dando nula credibilidad a la FED.
José Luis Cárpatos