Se espera una apertura con pocos cambios. Estos son los factores a considerar.
1- Sigue dándose un buen ambiente tras el poderoso cierre de ayer en Wall Street. Un cierre en nuevos máximos históricos y con el SP 500 consiguiendo romper la zona de resistencia 4700-4720. Ahora esa zona es soporte clave.
Y por arriba el objetivo está en 4850 a la altura de la directriz superior del canal alcista en el que se mueve desde el otoño del año pasado.
2- El Nasdaq también rompíó niveles importantes y tiene más potencial al alza incluso. La gran tecnología estuvo fuerte de la mano de Apple que cerró en nuevos máximos históricos y aún le queda recorrido. Hay que recordar que la mayoría de grandes bancos de inversión le pusieron un precio objetivo de 200 a 210$ y aún va por la zona de 180$.
3- La noticia no tan buena que dio Apple ayer por la noche fue la del cierre de 11 de sus tiendas en Nueva York por problemas con el COVID.
4- Pero el mercado sigue pensando, que aunque es un problema grave, no tendrá consecuencias económicas tan importantes como en las olas anteriores y que el pico de la curva de contagios se va a tocar a primeros de año, para desde ahí descender con mucha rapidez como ha pasado en Sudáfrica.
Con razón o sin ella es lo que piensa el mercado.
5- Ayer pesó muy positivamente en EEUU el dato de ventas minoristas en navidades con el mayor crecimiento de los últimos 17 años, lo cual tiene mucho valor dadas las circunstancias poco favorables actuales.
6- Goldman en su paper hecho por los traders el fin de semana ha dejado claro que el rally puede seguir en enero, analizando multitud de factores. Recuerdan que el particular ahora mismo tiene el 38% de los 75 billones de capitalización que tiene Wall Street y son la fuerza más importantes. Y no tiene ninguna pinta de que vayan a dejar de comprar.
Dice Goldman que no se ve nada así desde 1999. Creo que no hace falta recordar lo que pasó luego en el 2000. Estos excesos se pagarán muy caros tarde o temprano, pero nunca se sabe cuanto más puede subir aún, como de hecho pasó en el 99.
7- Goldman dice que los rebalanceos de fin de mes vendedores de los fondos de pensiones no serán importantes, ya que parece los llevaron a cabo en la semana del vencimiento de derivados, aprovechando que esa semana aún había mucho volumen en el mercado, cosa que no sucede en la actual. Hay muy poco volumen y cualquier paquete importante causaría una gran desestabilización.
8- Los 11 sectores del SP 500 terminaron ayer al alza. El que menos subió, el defensivo de utilities con ganancias del 0,5%,. Energía, tecnología de la información y real estate con ganancias superiores al 2%.
9- El Nikkei ha cerrado la sesión con una subida del 1,37%.
10- En los mercados oscuros siguen con volumen comprador moderado, en incremento en el día de ayer. No hay grandes compras en este mercado, pero tampoco aparecen divergencias bajistas. Todo sigue por tanto tranquilo.
José Luis Cárpatos