Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Se espera una apertura ligeramente a la baja en Europa. Estos son los factores a considerar.

1- El cierre a la baja de ayer en Estados Unidos es el principal factor bajista, aunque se compensan bastante las cosas teniendo en cuenta que los futuros americanos en el mercado nocturno están subiendo en estos momentos.

2- El descenso de ayer en Wall Street no tiene mayor importancia y hay que considerarlo un poco como digestión de las muy fuertes subidas de los días anteriores. De momento seguimos de pleno en la pauta estacional del rally navideño, ya solo quedan 3 sesiones para terminar el año y no es de esperar que los operadores se compliquen demasiado la vida.

3- Lo que no me ha gustado es el claro descenso de ayer del volumen comprador en los mercados oscuros. El volumen es ahora totalmente neutral, es decir la subida va un poco a su aire y totalmente falta de “chicha”.

Por ello habrá que estar atentos a partir de los primeros días de enero cuando falte el apoyo de las pautas estacionales alcistas.

Y añadan las importantes divergencias de amplitud sobre las que avisan los expertos cada día y que no se veían desde diciembre de 1999, pocos meses antes de la gran castaña.

4- La tasa repo en los mercados chinos a 1 día se ha ido a mínimos desde enero de este año.

5- El Dow Jones ayer, a pesar de que el resto de grandes índices americanos bajaron, terminó al alza gracias a los valores de reapertura como Boeing y como Disney.

6- Spotgamma dice que todo va más o menos en lo previsto, desde el punto de vista quant, pero comenta que el 31 hay un vencimiento menor de opciones y que esto podría abrir una ventana de volatilidad para lunes-martes de la semana siguiente.

7- Londres vuelve a abrir hoy tras dos días cerrado por festivo. Esto redundará en que aumente el volumen en las bolsas europeas.

8- El Nikkei flojo tras el mal cierre de ayer en Wall Street con una caída del 0,56%.

9- Los bonos americanos siguen muy tranquilos y con poco movimiento toda la semana. Hoy algunas alzas y con la rentabilidad de los bonos a 10 años en el entorno del 1,47%. La curva de tipos se sigue aplanando, en un claro mensaje a la FED de que el mercado considera que el tipo neutral de la economía está mucho más bajo de lo que reconoce la FED. En suma que su capacidad de subida de tipos es realmente baja.

10- Desde un punto de vista técnico el SP 500 tiene mucha resistencia desde 4800 a 4850 donde se encuentra la parte alta del canal alcista que siempre ha respetado desde septiembre del año pasado. Puede que marque el punto máximo del rally navideño.

Por debajo soporte claro en 4700, mientras no lo pierda, no hay mayores preocupaciones. Sigue en gamma muy positiva, lo que le hace ser poco reactivo.

José Luis Cárpatos

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana, antes de las 08:00 (02:00 ET).

} 22:15 | 26/09/2023

Bolsa

Curioso esto de Financial Times: Los fondos especulativos siguen vendiendo bonos del Tesoro a niveles históricos, mientras que los gestores de activos están creando las mayores posiciones largas jamás registradas.

} 22:00 | 26/09/2023

Bolsa

“Hablando de un movimiento por debajo de 4,300, podríamos estar viéndolo en este momento, ya que hace unos momentos los ‘spoos’ cayeron por debajo del nivel de pivote CTA a medio plazo, críticamente observado, que según Goldman está en 4,356 (ver detalles a continuación) y que ahora podría tener hasta $37 mil millones para vender en el S&P en la próxima semana y hasta $61 mil millones en el próximo mes.”

} 21:19 | 26/09/2023

Bolsa

Los operadores de JPM también llaman la atención sobre el gran collar S&P, que tiene un punto de ejercicio alrededor de 4,200, lo que podría actuar como un imán; y además, la media móvil de 200 días también se encuentra en 4,200, por lo que todo indica una presión de venta continuada.”

} 21:14 | 26/09/2023

Bolsa

El escritorio de inteligencia de mercado de JPM interviene con una visión algo menos sombría, señalando el fuerte movimiento en los rendimientos de ayer (y de nuevo hoy), que, sin embargo, afirma que está “ocurriendo a pesar de que no haya un cambio material en el aumento de las tasas o las expectativas de inflación”. El comerciante de JPM Andrew Tyler luego pregunta “¿nos estamos preparando para una inversión más baja una vez que terminemos esta semana?

} 21:09 | 26/09/2023

Bolsa

VIX > 19

} 21:05 | 26/09/2023

Bolsa

Los futuros del crudo brent cotizan a 93,96 $/bbl, 67 centavos más, un 0,72%

} 20:53 | 26/09/2023

Bolsa

“El Yen Japonés se debilita a 149 frente al dólar Estadounidense.”

} 20:33 | 26/09/2023

Bolsa

El EURO se hunde a 1,05620 USD frente al dólar Estadounidense, el más bajo desde el 16 de marzo.

} 20:27 | 26/09/2023

Bolsa

Nota importante de GS S&T: “Durante la primera hora de negociación estamos siendo testigos de una actividad con sabor a degradación en nuestro parqué de renta variable: HFs vendiendo en largo lo que poseen frente a cubrir parte de lo que tienen en corto (sí, están muy cortos en este momento).”

} 20:13 | 26/09/2023

Bolsa