Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com
Ahorra hasta un 80% en retrocesiones con zonavalue.com

Análisis rápido:

Como indicamos en el título, se trata de hacer un análisis rápido de Apple, pues ayer jueves después del cierre del mercado americano publicó sus resultados correspondientes al 2º trimestre del 2023 (3er trimestre fiscal de la compañía).

Los que presumimos de ser chartistas desde hace muchos años, estamos hartos de decir que toda la información del valor está en el grafico de precios. Aunque esto no es del todo cierto, ya que, si bien en las primeras lecciones de chartismo se veían las diferentes formas de construir los gráficos de precios, hoy en día el chartismo ha evolucionado tanto, que no hay nadie que, a los gráficos de precios, no los acompañe varias medias, líneas de soportes y resistencias, así como varios indicadores, por lo que podemos decir que la información la sacamos del grafico de precios, pero muy bien reforzado y acompañado por varias referencias más.

Conocimiento del valor y datos:

Doy por descartado, que cualquiera que leáis este artículo sabéis mas que nosotros sobre la Compañía y que incluso habéis leído los resultados que publicó ayer jueves, que estaban siendo más anunciados que la tormenta Filomena.

Si fuera otro valor, os aseguraría que no he leído los resultados económicos y sus proyecciones, pero tratándose del primer valor por capitalización a nivel mundial, efectivamente algo he leído, aunque no es de eso de lo que os voy a hablar, por lo que sin mas demora aquí tenéis el grafico de Apple del último año y medio, más o menos.

 

Nuestro sistema:

Os cuento algunas aclaraciones para los que no conozcáis el Lumaga System, pues aunque llevamos mas de 6 años publicando semanalmente nuestra revista de información financiera, con actualizaciones de índices semanales y detecciones de cambios de tendencias, es normal que como cada sistema de análisis utilicemos indicadores ajenos y propios que puede que no sean conocidos por todos los lectores.

La primera aclaración, es que los precios están representados en velas Heikin-Ashi, que son velas japonesas que se forman con datos del periodo actual y también con datos del periodo anterior, lo que les da una gran estabilidad una vez producidos los cambios.

La segunda aclaración, es que la línea azul que va pegada a las velas, la llamamos soga azul y es una media ponderada de los precios, que como se puede ver en el gráfico, es muy fiable en sus giros, por detectar con mucha precisión los cambios de tendencias.

La tercera aclaración, es que fuera del grafico de precios, hay 3 indicadores: El chiva timing que como su nombre nos indica nos da momentos muy exactos y puntuales de entradas o salidas al índice o valor; el SCh o curva magica que es un refrito de otros 3 indicadores que le poníamos a los gráficos al principio y que sus cortes con su eje dan una presión casi milimétrica de entradas y salidas.

El ultimo indicador es el RSI, que creo que es el indicador mas conocido de todos los que usamos los chartistas.

Por último, como todos habréis reconocido en el grafico de precios tenemos las medias de 50, 100 y 200, que no necesitan ninguna aclaración. Si alguien necesita mas información de nuestra forma de detectar los cambios de tendencia, podéis encontrar todo lo que necesitéis en nuestra pagina web, tanto en artículos de divulgación como en fichas de los varios webinarios que hemos celebrado a lo largo de estos últimos años.

Aplicación practica:

Pues bien, hechas las presentaciones y aclaraciones, veamos algunos detalles en el gráfico.

El primer detalle es que, desde los mínimos de diciembre del 2022, hasta los máximos había subido casi el 60%, pero además todo casi de un tirón, si exceptuamos una ligera consolidación de finales de febrero de este año, que mas que nada le sirvió para perder algo de verticalidad.

No hace falta decir, que esa subida y en esas condiciones era como se dice popularmente, mucho arroz para un pollo, o como oía hace unos días, los arboles crecen mucho, pero siempre paran antes de llegar al cielo.

El segundo detalle a destacar es que casi ha tocado el nivel 200, pues hace unos 15 días hizo un máximo de 198,23 dólares, momento en que nuestro chiva timing paso de verde a rojo, y desde entonces no había hecho mas que aumentar su negatividad.

También se ve que tanto el SCh como el RSI, tan pronto ha empezado la quema se han descolgado y han dejado la sobre compra que traían.

Nos mojamos:

Lo nuestro no es predecir, que va contra nuestro lema que dice que las Bolsas son impredecibles, pero no anárquicas, pero eso no quita que no nos vayamos a mojar y dar una idea equivocada como la de cualquier mortal. Me refiero a la pregunta que todos os estáis haciendo a la vista del gráfico, y averiguar cuáles pueden ser los soportes más próximos.

El primer soporte se ve claramente dibujado a la altura de 182,80 dólares, que viene a coincidir con el máximo histórico anterior que consiguió a finales del 2021 y que en esta ultima subida le traspasó apenas sin despeinarse.

El segundo soporte le encontramos a la altura del 176, coincidente más o menos con el nivel de la media de 50, que además coincide con los máximos de abril y agosto del año pasado, lo que puede ser mucho soporte, aunque torres más grandes han caído.

Efecto arrastre de Apple:

Para cerrar, una ultima aclaración y es que el interés de conocer la evolución de Apple, no solo es interesante para inversores en el valor, sino que, debido a su gran ponderación en los principales índices americanos, influye mucho en los mismos, lo que antes o después acaba arrastrando al resto de los mercados y es el motivo de despertar interés en cualquier inversor, ya que son muchos los fondos de inversión y planes de pensiones que tienen posiciones en este valor.

Este artículo es meramente educativo y divulgativo, y no supone ninguna recomendación de compra o de venta del valor, y si te ha gustado, te agradeceríamos que lo difundieras en tus redes sociales.

Nuestro lema sigue siendo: Las Bolsas son impredecibles, pero no son anárquicas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana antes de las 08:00 (02:00 ET)

} 22:11 | 04/10/2023

Bolsa

Cierra una sesión alcista para los índices americanos (por fin): SPX +0.88%, NDX +1.56% y Dow +0.44% (más rezagado por la caída de la energía, que fue el peor sector). Esto ocurrió después de una considerable caída de los rendimientos del Tesoro americano, especialmente el de 30 años, que reaccionó de forma rápida al tocar el nivel psicológico del 5%. Como datos importantes a mencionar, unos datos de PMI e ISM en línea con lo esperado, con unos datos de inflación algo preocupantes. El dato de empleo ADP, que se suele interpretar como un adelanto de las nóminas, fue malísimo, y eso hizo arrancar con buen pie a los índices. A destacar la gran caída del petróleo WTI, más de un 5%, sin aparentemente ningún dato fundamental que lo respalde. A tener en cuenta que octubre tiene peor estacionalidad en este activo y que China está de vacaciones, por lo que la demanda es menor. También en el petróleo existe la teoría de que el Gobierno ha impulsado el precio en los últimos meses para obtener unos niveles de IPC elevados, ya que el último dato de IPC que se conocerá antes de las elecciones será en octubre de 2024, y de esa forma mostrar un interanual inferior. Es una teoría con lagunas, como por ejemplo los niveles de reserva en mínimos desde 1983. ¿Cómo va a bajar el precio ante las reducciones de oferta? Desde mi punto de vista, pienso que algo que también ha influido es la caída de la demanda de gasolina, donde también afecta unos precios nunca antes tan elevados para estas fechas. En el mercado SPX, muchos factores alineados para un posible rebote en el corto plazo: el mayor número de valores en mínimos desde octubre de 2022, el 93% de ellos por debajo de su media móvil de 50 días y unos niveles de cortos en máximos desde marzo y a niveles de septiembre y octubre. Veremos si los datos de Nóminas del viernes son desencadenantes para ello; a partir de la semana que viene, la estacionalidad mejora.

} 22:09 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los precios del petróleo se derrumbaron más de un 5% el miércoles, debido a que la destrucción de la demanda de combustible y un panorama macroeconómico más sombrío ocuparon un lugar central en las operaciones del día.

} 21:56 | 04/10/2023

Bolsa

(Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo bajaron el miércoles desde máximos de 16 años, después de que los retornos a 30 años superaron el 5%, ya que los inversores temen que la Reserva Federal mantenga las tasas más altas durante más tiempo en su lucha por reducir la inflación.

} 21:55 | 04/10/2023

Bolsa

La renta variable estadounidense sube mientras se enfrían los rendimientos y el petróleo – ForexLive

} 21:49 | 04/10/2023

Bolsa

JPM señala que, en la última década, los grandes movimientos hacia rendimientos más altos se han situado en el rango de 50-150 puntos básicos, con una duración de 2-3 meses. Estamos bastante arriba en la “distribución” y la duración media debería llegar pronto a su fin.

} 21:19 | 04/10/2023

Bolsa

“La cotización de LVMH ha caído más de un 20% desde su máximo, y ahora se encuentra más de un 5% por debajo de su PER medio de 10 años. Sostenemos que el sector está descontando un debilitamiento significativo de la demanda, pero hemos recogido comentarios constructivos de la actualidad durante las Semanas de la Moda de Milán y París. Creemos que la corrección del sector es exagerada y LVMH es nuestra principal opción. Preferimos las empresas que están impulsando el gasto en marketing para sostener la demanda y moderando las subidas de precios para evitar la resaca post-YOLO. LVMH está haciendo ambas cosas”. (Sanford Bernstein)

} 21:18 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: Después de la destitución del presidente de la cámara de EE.UU., la avanzada en las negociaciones de financiación gubernamental probablemente permanecerá tensa.

} 21:16 | 04/10/2023

Bolsa

Analista de Fitch: El cierre del gobierno de EE.UU. no afectará la calificación soberana estable AA+ de EE.UU.

} 21:15 | 04/10/2023

Bolsa

La mayor caída del petróleo en un día desde septiembre de 2022.

} 20:40 | 04/10/2023

Bolsa