Las tres cosas principales a observar cuando Trump comience a hablar son las siguientes (crédito a Brian Garrett de Goldman Sachs):
-
¿Cuál es la lista completa de países incluidos en las medidas? (el punto de referencia es 19 países).
-
¿Cuál es la magnitud del arancel recíproco promedio? (los economistas de Goldman Sachs esperan un promedio del 15% ponderado por las importaciones de EE.UU. – esto sería una sorpresa negativa).
-
Confirmación del cronograma previsto para la implementación (cuanto más corto sea el período, más agresiva será la interpretación – por ahora se espera que tenga ‘efecto inmediato’).
Un arancel mínimo general del 10% (aunque no está claro si es adicional o si se aplica solo a los países con tasas inferiores al 10%).
Pero se aplicarán tasas más altas a ~60 naciones «peor infractoras»… Estas son las tablas:
Por cierto, sumemos el arancel del 25% a los vehículos, que incluirá: Coches, camionetas ligeras, motores, transmisiones, baterías de iones de litio y piezas menores, incluyendo neumáticos, amortiguadores y cables de bujías.
Además, entiendo que Canadá y México siguen enfrentando aranceles del 25% por el tema del fentanilo. Las exenciones conforme al T-MEC (USMCA) siguen vigentes.
Trump también anuncia: “Vamos a anunciar los mayores recortes de impuestos de la historia, y no vamos a recortar Medicare ni la Seguridad Social… pero los demócratas sí los recortarían.”
Alto funcionario de la Casa Blanca dice: – La tarifa arancelaria base entrará en vigor el 5 de abril a las 12:01 a.m. – Los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 9 de abril a las 12:01 a.m.
Los futuros cayeron más de un 3%: