Asturiana de Laminados, que opera bajo la marca comercial ‘elZinc’, ha anunciado un ambicioso plan de reestructuración financiera. La empresa, ubicada en Lena y uno de los mayores productores mundiales de zinc laminado, busca adaptarse a la actual coyuntura económica y a la situación del mercado. En este artículo, exploramos en profundidad las razones detrás de esta decisión, el impacto esperado y el futuro de la compañía. Entérate de los movimientos de las empresas que cotizan en el BME Growth en Serenity Market.
¿Por qué la necesidad de la reestructuración financiera?
Asturiana de Laminados ha comunicado recientemente al BME Growth, el mercado de renta variable en el que cotiza, su intención de reformular su plan de negocio. Esta decisión se debe a la necesidad de adaptarse a la situación actual del mercado y a la coyuntura económico-financiera. La compañía ha registrado unas pérdidas de 2,7 millones de euros en el último ejercicio, en contraste con las ganancias de 367.628 euros del año anterior. Esta caída en los resultados se debe en gran medida a la disminución de las ventas en un 23,7%, alcanzando los 101,6 millones de euros.
Impacto de la construcción en Europa
El impacto del sector de la construcción en Europa ha experimentado una caída significativa en la demanda, lo que ha afectado directamente a Asturiana de Laminados. La empresa ha visto cómo sus ventas disminuían debido a la reducción de la actividad constructiva en países clave como Alemania y Francia. Esta situación ha llevado a la compañía a reducir en un 15% las toneladas de zinc puestas en el mercado.
Deuda y carga financiera
La deuda total de Asturiana de Laminados asciende a 101,8 millones de euros, de los cuales 27,4 millones son de vencimiento a corto plazo. Esta carga financiera ha llevado a la empresa a considerar la necesidad de una reestructuración financiera para estabilizar y reforzar su estructura. El objetivo es aligerar la carga de deuda y asegurar la viabilidad a largo plazo de la empresa.
Estrategia de reestructuración
La reestructuración financiera de Asturiana de Laminados incluirá varias iniciativas de reorientación estratégica y operativa. Entre ellas, se destaca la renegociación de la deuda para aliviar la carga financiera y permitir una mayor flexibilidad en la gestión de recursos. Además, se espera una reformulación del plan de negocio para adaptarse mejor a la situación actual del mercado.
Liderazgo y dirección
La reestructuración estará liderada por Francisco Menéndez Solís, el nuevo director general de la compañía. Su experiencia y liderazgo serán clave para guiar a la empresa a través de este proceso de cambio y adaptación.
Inversiones en infraestructura
Asturiana de Laminados ha realizado importantes inversiones para tener en operación la fábrica más moderna del mundo en el sector del zinc laminado. La empresa ha invertido más de 96,7 millones de euros en sus instalaciones de transformación de lingotes de zinc en Villallana. La recuperabilidad de estas inversiones depende en gran medida de la capacidad de la empresa para generar flujo de caja positivo en el futuro.
Presencia global y estrategias de crecimiento
A pesar de los desafíos actuales, Asturiana de Laminados mantiene una presencia comercial en más de cincuenta países, lo que subraya su relevancia en el mercado global. La empresa ha sido reconocida como uno de los tres mayores productores mundiales de zinc laminado, lo que le confiere una posición de liderazgo en el sector.
Diversificación y expansión
La compañía participa también en LatemAluminium, una sociedad que ha dejado en suspenso la puesta en marcha de una factoría de aluminio en Zamora debido a retrasos en la llegada de ayudas públicas. Esta diversificación muestra la intención de Asturiana de Laminados de expandir sus operaciones y minimizar los riesgos asociados a la dependencia de un solo producto o mercado.
Adaptación a la demanda y gestión de personal

Fuente: BME Growth
Para adaptarse a la caída de la demanda y optimizar sus operaciones, Asturiana de Laminados ha implementado un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) que afecta a su plantilla de 160 empleados. Esta medida temporal permite a la empresa ajustar su capacidad productiva a las necesidades del mercado, reduciendo costos mientras se prepara para una recuperación.
Sostenibilidad y compromiso con el futuro
Asturiana de Laminados está comprometida con la sostenibilidad y ha lanzado su plan estratégico ESG (Environmental, Social, and Governance) en 2023. Este plan se centra en implementar medidas en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza para asegurar un desarrollo sostenible.
Medidas ambientales
La compañía ha detallado en su informe ESG las medidas adoptadas para reducir su impacto ambiental, incluyendo la eficiencia energética en sus procesos productivos y la gestión sostenible de recursos.
Responsabilidad social y gobernanza
En términos sociales y de gobernanza, Asturiana de Laminados ha implementado políticas para promover el bienestar de sus empleados y asegurar la transparencia en sus operaciones. Estas acciones no solo mejoran la reputación de la empresa sino que también atraen a inversores interesados en compañías con prácticas sostenibles.
Planes a futuros de Asturiana de Laminados.
El proceso de reestructuración financiera y la reformulación del plan de negocio son pasos cruciales para que Asturiana de Laminados pueda superar los desafíos actuales y asegurar un futuro próspero. Con una sólida estrategia de reorientación, liderazgo experimentado y un firme compromiso con la sostenibilidad, la empresa está bien posicionada para recuperar su crecimiento y mantener su posición de liderazgo en el mercado global.
Innovación y Tecnología
La inversión continua en tecnología e innovación será fundamental para mejorar la eficiencia y la competitividad de Asturiana de Laminados. La adopción de nuevas tecnologías permitirá a la empresa optimizar sus procesos y ofrecer productos de alta calidad que satisfagan las demandas del mercado.
Expansión internacional
La expansión internacional sigue siendo una prioridad para Asturiana de Laminados. A medida que la empresa navega por su reestructuración, continuará explorando nuevas oportunidades en mercados emergentes y consolidando su presencia en regiones clave.
Asturiana de Laminados enfrenta un periodo de transición crucial. La reestructuración financiera y la reformulación del plan de negocio son respuestas necesarias a los desafíos actuales del mercado. Con una trayectoria de diez años de resultados positivos, una fuerte inversión en infraestructura y un compromiso con la sostenibilidad, la empresa está bien equipada para superar estos retos y asegurar un futuro exitoso. La dirección estratégica bajo el liderazgo de Francisco Menéndez Solís será clave para guiar a la empresa a través de este proceso y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el mercado global.