OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Si hace 30 años, la revolución tecnológica de las granjas lecheras llegó con la instalación de máquinas de ordeño hoy, con Boalvet AI, se inicia una “Nueva Era 6.0” en la que la Inteligencia Artificial (IA) abrirá las puertas a un nuevo modelo alimentario.

La aplicación de nuevas tecnologías de la información asociadas al correcto manejo agronómico de los cultivos comenzó a desarrollarse hace unos años con buenos resultados. La recogida de datos, el análisis de los mismos y la toma de decisiones a tiempo real fue recibida con los brazos abiertos en el ámbito de la agricultura. Ha aportado ingeniosas soluciones a muchos de los problemas agudizados que venía acusando el campo como el control de plagas, la reducción de consumo de recursos -agua, insumos o combustibles- y la identificación temprana de enfermedades, etc.

Sin embargo, en el ámbito ganadero la revolución tecnológica se avanzaba a remolque. Algo incomprensible, porque las tendencias de alimentación y las demandas exigentes de las cadenas de distribución de alimentos deberían haberle puesto las pilas a un sector con un gran potencial. Aun así, la ganadería de rumiantes de leche es una de las ramas de la crianza de animales que responde con rápidas iniciativas a las peticiones de la población para mejorar su déficit de gestión.

Sólo en Europa hay 23 millones de vacas lecheras en 287.000 ganaderías y más de 10 millones de cabras y ovejas lecheras. Estas ganaderías deben dar un paso en firme a la mejora de sus procesos productivos para alimentar a 10.000 millones de personas en 2040. Según la FAO, la producción de alimentos deberá crecer un 70%. A pesar de la tendencia “Plant Based”, los investigadores de IFCN Dairy Research Network muestran que los productos lácteos de base animal sobrevivirán a las “leches” alternativas.

La producción de alimentos sanos y seguros para las personas y el medioambiente, los exhaustivos criterios de bienestar animal tan necesarios para vacas, ovejas o cabras, están suponiendo un reto difícil de superar en el ajetreado día a día del manejo sanitario y alimentario en las granjas. Esto supone una gran oportunidad para la IA bio-inspired de Boalvet AI, donde unimos nuestras patentes en Reforcing Learning (RL) -basado en las emociones- junto a los novedosos avances en el uso de extractos de plantas de interés veterinario.

Es preciso instaurar nuevos enfoques para llegar a nuevos resultados. Donde antes se apostaba por un cambio de fabricante de piensos para amortiguar la subida de precios, ahora tratamos de: incluir subproductos de bajo coste, reformular dietas adaptándolas a la capacidad productiva de los animales o incluir compuestos naturales bioactivos. Hemos pasado de un ínfimo control de la aplicación de criterios de sostenibilidad en las explotaciones, a exigir a los ganaderos conocimientos y aptitudes para la innovación suprema de sus granjas. Estamos pues iniciando un período transicional donde la digitalización y mecanización de procesos de ser asequible. Es absolutamente necesaria para permitir el relevo generacional y fomentar el desarrollo de nuevos proyectos agroalimentarios que tendrán que alimentar a las generaciones futuras de una manera democrática. El constante derroche de recursos y de producción de residuos se había vuelto ingobernable hasta la llegada de la IA. Ha llegado la hora de innovar en base a la experiencia y aprovechar los nuevos descubrimientos para sentar las bases tecnológicas de una nueva era para lo que denominamos “Revertir la degradación de la Biosfera”.

Boalvet AI ha dado pues un paso más allá hacia la producción sostenible de leche de calidad. Nuestro sistema no sólo consiste en aplicar la inteligencia artificial para la gestión autónoma de procesos, sino también en la aplicación de alternativas terapéuticas que reduzcan la utilización de fármacos de síntesis y, por tanto, su impacto negativo sobre los alimentos de consumo humano y el medio ambiente. El sistema de gestión de granjas lecheras desarrollado por Boalvet AI, “PAM Precision Animal Milking” combina por ahora la inteligencia artificial con la aplicación de fitoterapia veterinaria en las granjas lecheras, recomendando las mezclas de plantas medicinales en función de las necesidades de los animales para mejorar la salud y productividad. Ello es posible además gracias al uso de nuevos descubrimientos en el área de los algoritmos inspirados en la biología de las emociones humanas realizados por Bren Worth, CTO Substrate AI. Pero no acaba ahí, nuestros puntos de mira a medio plazo están puestos en aplicar nuestra tecnología a otras vertientes de la gestión de granjas como la alimentación o la reproducción.

El suministro de compuestos botánicos en las dietas, que cuenta ya con una creciente evidencia científica, se debe acompañar de una monitorización que redunde en el incremento de la eficiencia cuando los usamos. Tomar datos a tiempo real, su correcta interpretación y posterior traducción de manera inmediata a instrucciones sencillas y concretas llevada a cabo con la tecnología Bio Inspired AI, consigue mejorar la calidad de vida de propietarios de granjas y animales a la vez que se reduce el consumo de antimicrobianos como exige la Comisión Europea. Éste es uno de los puntos centrales del Pacto Verde Europeo -The European Green Deal-, en el que se integra la Estrategia del Campo a la Mesa -Farm to Fork Strategy-, cuyo foco es mejorar el sistema alimentario de la UE haciéndolo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente al reducir las ventas de antibióticos en un 50 % antes del año 2030.

Estamos frente a un reto emocionante, preparados para abordar la incorporación masiva de granjas a la era de las Smart Farms 6.0, donde actualmente una de cada quince granjas en cabras y ovejas no cuenta con sistemas altamente tecnificados de ordeño y se enfrentan a un escenario de mejoras constantes. Necesitan confiar en la experiencia de un equipo profesional como el que ofrece Boalvet AI, y ahí estaremos para acompañarles.

Fuente: Boalvet AI

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares