La empresa española de telecomunicaciones Telefónica SA dijo el jueves que obtuvo beneficios netos en el tercer trimestre, frente a las pérdidas del año anterior, gracias a sus unidades alemana y latinoamericana, aunque la rentabilidad en su mercado nacional se redujo.
La empresa obtuvo un beneficio neto de 706 millones de euros (817,6 millones de dólares) en el tercer trimestre, frente a una pérdida de 160 millones en el mismo periodo del año anterior, tras una depreciación de 785 millones de euros de activos en Argentina.
Mientras que el negocio fue rápido en Alemania y América Latina, el beneficio básico en España durante el trimestre cayó un 8,9% con respecto al año anterior, principalmente debido a los mayores costes de la energía, dijo la empresa, lo que hizo que sus acciones bajaran un 1,9%. En los nueve primeros meses del año, Telefónica obtuvo un beneficio neto récord de 9.340 millones de euros, principalmente por las plusvalías obtenidas con la venta de su unidad de torres Telxius y la unión de su unidad O2 y Virgin Media en Gran Bretaña.
Los ingresos totales cayeron un 11% en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que la empresa se ha reducido considerablemente como consecuencia de la venta de activos, pero los beneficios básicos aumentaron un 40%.
“Telefónica tuvo un buen comportamiento en el tercer trimestre. Mantuvimos el impulso del crecimiento orgánico interanual de los ingresos y (del beneficio básico) por segundo trimestre consecutivo”, dijo su consejero delegado, José María Álvarez-Pallete, en un comunicado.
Los analistas encuestados por Refinitiv esperaban un beneficio neto de 568 millones de euros en el tercer trimestre.
Telefónica reiteró que espera que los ingresos y el beneficio básico sean “estables” o experimenten un “ligero crecimiento” en 2021, en línea con lo anunciado el pasado trimestre.
Al igual que sus rivales europeos, la mayor empresa de telecomunicaciones española se ha enfrentado a acciones de crecimiento, aparte del impacto de la pandemia, y ha estado vendiendo activos para reducir la deuda y financiar una actualización de las redes 5G de próxima generación.
Como resultado de su estrategia de venta de activos, Telefónica consiguió reducir su deuda a 25.000 millones de euros en septiembre, un 32% menos que en septiembre de 2020. (1 dólar = 0,8635 euros) (Información de Inti Landauro; edición de Shounak Dasgupta, Jan Harvey y Emelia Sithole-Matarise) Reuters. Traduce serenitymarkets