MACRO

Serenity Markets

Francois Villeroy De Galhau, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, afirmó que el BCE debería poner fin a la reinversión del PEPP antes de finales de 2024. En la declaración de política monetaria del BCE de octubre, el banco central dijo que tiene la intención de reinvertir los pagos del principal de los valores que vencen adquiridos en el marco del programa hasta al menos finales de 2024.

} 08:22 | 21/11/2023

Macro

Serenity Markets

“El 11% de las empresas del S&P 500 citaron la “recesión” durante sus conferencias telefónicas sobre resultados del [tercer trimestre], muy por debajo de los máximos del año pasado y de 2020, que superaron el 40% cada uno, según un estudio de DataTrek Research”.

} 08:19 | 21/11/2023

Macro

Serenity Markets

Goldman: Derivados: Como se esperaba, el comienzo de la semana fue tranquilo, ya que el contado subió hasta casi alcanzar el straddle de toda la semana del 0,9%. El volumen fue más alto en el movimiento, pero no parecía que hubiera mucha persecución en el rally. Vimos cierto interés al alza en KWEB, con volúmenes de compra elevados…

} 08:17 | 21/11/2023

Macro

Serenity Markets

RBA: Consideró la posibilidad de subir los tipos o de mantenerlos estables – Actas – El Consejo consideró “creíble” que no era necesaria una subida en la reunión de noviembre – Consideró que las razones para subir los tipos eran más sólidas, dado que los riesgos de inflación habían aumentado

} 08:16 | 21/11/2023

Macro

Serenity Markets

El índice económico adelantado descendió por decimonoveno mes consecutivo, la racha bajista más larga desde 2007-08. El Conference Board pronostica ahora una “recesión muy breve” para EE.UU. en 2024, lo que supone un retroceso con respecto a las previsiones anteriores, según las cuales la recesión comenzaría en el cuarto, tercer, segundo y primer trimestre de este año. Bilello

} 08:15 | 21/11/2023

Macro

Serenity Markets

La mayoría de las consultas de los clientes se centraron en el drama y la evolución de la salida de Sam Altman de OpenAI, y los primeros comentarios sugieren opiniones encontradas sobre cómo afecta esto a MSFT a corto y largo plazo (aunque la subida del 2% de las acciones hoy es notable).” – GS

} 08:05 | 21/11/2023

Macro

Serenity Markets

Lagarde, Presidenta del BCE, hablará sobre si “la inflación mata la democracia”. Schnabel habla también. ForexLive

} 08:05 | 21/11/2023

Macro

Ideas de Hartnett, por DiegoPuertas

Ideas de Hartnett, por DiegoPuertas

Hartnett arranca su comentario semanal con preocupación porque un aterrizaje duro sea cada vez más probable: "Rentabilidades de los bonos del 5% al 4% = condiciones financieras más favorables = riesgo alcista".... "Pero del 4% a 3% de rendimiento =…

} 12:01 | 19/11/2023

Macro

LEER MÁS
Serenity Markets

Las bolsas europeas arrancan en positivo, alejadas de los temores sobre Oriente Próximo Eurostoxx +1,4% Alemania DAX +1,4% Francia CAC 40 +1,2% REINO UNIDO FTSE +0,9% España IBEX +1,5% Italia FTSE MIB +1,5%

} 07:25 | 10/10/2023

Bolsa

Serenity Markets

La Encuesta de Observadores de la Economía Japonesa -un macroindicador que refleja el estado de ánimo actual de las empresas que prestan servicios directamente a los consumidores- dio un vuelco en septiembre. Dos factores principales han permitido a las acciones japonesas obtener mejores resultados este año. En primer lugar, la enorme divergencia de las políticas de los bancos centrales. En segundo lugar, un impulso económico relativamente fuerte.

} 07:24 | 10/10/2023

Bolsa

Serenity Markets

Movimientos europeos: Curry’s +3,2% Severn Trent +2,9% Pennon +2,3% Getlink +2% Anglo American +1,5% Bayer +1,1% Adecco -2,5% BP -1% Shell -0,8%

} 07:11 | 10/10/2023

Bolsa

Serenity Markets

La peor caída de los bonos estadounidenses desde 1787 marca el fin de la era del dinero libre … BBG La carnicería del mercado de bonos -donde la derrota es peor que cualquier cosa que se pueda encontrar en los libros de historia- se está extendiendo, y las implicaciones son desagradables.

} 06:04 | 10/10/2023

Bolsa

123272

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro

“Los minoristas compró +2.300 millones de dólares la semana pasada, +0,9 desviaciones típicas por encima de la media de 12M. 2.000 millones de dólares se destinaron a productos macro (ETF). A nivel de valores individuales, los minoristas compraron +330 millones de dólares. Aunque modesto en términos absolutos, el flujo de entrada representa +1,0 desviaciones estándar por encima de la media de los últimos 12 meses”. (JPM Retail)

} 20:58 | 01/12/2023

Bolsa