Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

Con la advertencia de la ONU de que “el reloj está corriendo a toda velocidad”, los gobiernos que asisten a las conversaciones de la COP26 en Escocia intentarán acordar recortes de emisiones para limitar el calentamiento global y evitar una catástrofe climática.

También se avecinan reuniones clave en la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra y el grupo de productores de petróleo OPEP+. Y Japón acude a las urnas.

1/COP OUT Líderes mundiales y responsables políticos de 200 países se reúnen en la ciudad de Glasgow para las conversaciones sobre el clima de la COP26, cuyo objetivo es hacer frente al calentamiento global.

Los recientes fenómenos meteorológicos extremos -inundaciones, sequías e incendios forestales, entre otros- no dejan lugar a dudas de que es urgente avanzar.

Pero hasta ahora, pocos de los principales países emisores han legislado para lograr un nivel de emisiones neto cero. Los líderes de Rusia y China ni siquiera asistirán a la cumbre y la India ha rechazado los llamamientos para anunciar objetivos de cero emisiones.

El objetivo de recaudar 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a las consecuencias del cambio climático aún no se ha cumplido, a pesar del plazo original de 2020.

En medio de un sinfín de acontecimientos y anuncios, los mercados tendrán mucho que masticar, especialmente para evaluar cómo las nuevas tecnologías, las regulaciones más estrictas y los cambios de tendencia pueden afectar a las empresas y a los inversores.

2/HORA DE TAPERING

Se espera que la Reserva Federal anuncie una reducción de las compras de activos cuando finalice su reunión de política monetaria el miércoles.

Los planes de “reducción” de 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas están bien telegrafiados. Pero ese estímulo ha sido un importante apoyo para los precios de los activos, por lo que su eliminación podría tener resultados imprevistos.

Los inversores también están deseosos de recibir pistas sobre cuándo podría empezar la Fed a subir los tipos de interés. Su jefe, Jerome Powell, ha dicho que si bien es hora de empezar a recortar las compras de activos, es demasiado pronto para tocar el dial de los tipos de interés.

También conoceremos la situación del mercado laboral gracias al informe mensual de nóminas del viernes, especialmente interesante tras el PIB del tercer trimestre, inferior al previsto, y la fuerte caída de la creación de empleo en septiembre.

3/UNA SUBIDA DEL BOE – O NO

El Banco de Inglaterra se prepara para unirse a las filas de los bancos centrales que se han embarcado en la subida de los tipos de interés. La cuestión es sólo si se moverá en su reunión del jueves o se dará más tiempo.

Un presupuesto expansivo puede haber dado luz verde a una subida. Pero la acción del BoE depende de si cree que la inflación -prevista para superar el 5% a medida que la economía británica sale de la pandemia- será tan transitoria como se prevé.

El aumento de la inflación y los comentarios de los responsables de la política monetaria, incluido el gobernador Andrew Bailey, han provocado una drástica revalorización de las expectativas de los tipos de interés: el jueves se prevé una subida de los tipos del 0,15% al 0,25%, y se espera otra subida en diciembre.

El frágil crecimiento económico obliga al Banco de Inglaterra a actuar con cautela. Pero a falta de una subida de tipos, todo lo que no sea un mensaje significativamente agresivo podría resultar doloroso para la libra esterlina.

4/NO MÁS DE LA OPEC+

Con los precios del crudo por encima de los 80 dólares, que elevan la inflación y empañan las perspectivas de crecimiento, los gobiernos de los países consumidores de energía instan a la OPEP+ a que aporte más petróleo. Pero es probable que el grupo, reunido el jueves, se ciña al guión y no aumente la producción en diciembre más de lo acordado previamente.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, declaró recientemente a Reuters que esperaba que la alianza añadiera 400.000 barriles diarios de producción, como se había acordado anteriormente.

El ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, también ha rechazado los llamamientos de los países consumidores para acelerar el ritmo de aumento de la producción. El grupo no ve escasez de crudo en el mercado, dijo. No es de extrañar que las previsiones de los precios del petróleo estén subiendo.

5/LA CARRERA DE KISHIDA

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, asumió su cargo hace un mes, pero con las elecciones a la cámara baja previstas para el domingo, su puesto ya está en juego.

Aunque las encuestas sugieren que su Partido Liberal Democrático mantendrá la mayoría absoluta, se prevé que pierda escaños. Un mal resultado pondría a los jefes del partido en la búsqueda de una nueva figura antes de las cruciales elecciones a la cámara alta del próximo año.

Aparte de la carrera de Kishida, este resultado también pondría en tela de juicio el estímulo fiscal prometido por valor de varios cientos de miles de millones de dólares. Una ayuda que la economía necesita, dadas las recientes rebajas del crecimiento y la inflación por parte del Banco de Japón.

El resultado de las elecciones mostrará si los inversores tienen razón al vender en corto los futuros de la deuda pública japonesa para apostar por un mayor rendimiento. O si las aseguradoras de vida nacionales que compran bonos a largo plazo saldrán ganando.

(Reportaje de Karin Strohecker, Tommy Wilkes y Ahmad Ghaddar en Londres; Kevin Buckland en Tokio y Lewis Krauskopf en Nueva York; recopilado por Sujata Rao; edición de Catherine Evans) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El Russell 2000 sube en el día de hoy un 2%, eso es un gran avance para la amplitud.

} 17:53 | 01/12/2023

Bolsa

GOLDMAN: “… el informe [ISM] fue más firme … Además, dos encuestados citaron un lastre de las huelgas automovilísticas .. sugiriendo que parte de la caída en los componentes de producción y empleo podría revertirse … Aumentamos nuestra estimación de seguimiento del PIB del 4T en una décima hasta el +1,5% …”

} 17:52 | 01/12/2023

Macro

Los rendimientos a 10 años siguen camino de minimos y las probabilidades de bajadas para marzo siguen aumentando, superan ya el 57%

} 17:42 | 01/12/2023

Macro

Powell: “La economía nos ha sorprendido repetidamente a nosotros y a todos los demás pronosticadores”. “Los datos nos dirán si hemos hecho lo suficiente, si tenemos que hacer más”. “Dejemos que los datos revelen el camino adecuado. No necesitamos tener prisa ahora”.

} 17:37 | 01/12/2023

Bolsa

Preguntas y respuestas de Powell: La inflación sigue muy por encima del objetivo, pero avanza en la dirección correcta

} 17:36 | 01/12/2023

Macro

Tras las palabras de Powell, las probabilidades de bajadas en marzo, aumentan por encima del 50%

} 17:22 | 01/12/2023

Bolsa

Mensajes algo contradictorios de Powell, quizás debido a la informalidad de la entrevista, pero el caso es que el SPX ha pasado a terreno positivo. Tesla ahora cae un 1.2%, cuando ha llegado a perder un 3%

} 17:12 | 01/12/2023

Bolsa

Parece que las palabras de Powell están calando bien en el mercado.

} 17:07 | 01/12/2023

Macro

Powell: “Sería prematuro concluir con seguridad que hemos alcanzado una postura suficientemente restrictiva, o especular sobre cuándo podría relajarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo.”

} 17:01 | 01/12/2023

Macro

Los comentarios de hoy de Powell comenzarán a las 17:00. Se trata de una charla informal, estaremos atentos a cualquier comentario

} 16:40 | 01/12/2023

Bolsa