«Los tipos deberían seguir subiendo, la volatilidad hay que tenerla, y no dejarse llevar por las operaciones no en dólares»

1- Descripción del aspecto macroeconómico para 2023:

«La inflación estadounidense ha sido más sólida de lo esperado; el crecimiento estadounidense ha sido más fuerte de lo previsto. Para ser claros, no me atrevería a describir la economía nacional como «en plena ebullición», pero la tendencia general de los datos duros indicaría que EE.UU. está avanzando a buen ritmo (en este sentido, me gustaría señalar el reciente aumento de nuestro índice de sorpresas económicas en EE.UU., GSERMUS). En conjunto, esto invita a plantearse la pregunta obvia de si los tipos máximos están, una vez más, todavía ante nosotros; no es exagerado decirlo, pero apuesto a que todavía lo están, sobre todo en el vientre y en la cola»

2- La gran volatilidad marca el mercado:

«En menos de 3 semanas tenemos las nóminas, el IPC de EE.UU., Powell, el BOJ, el BCE, la Fed, el BoE, los datos de actividad de China y sus reuniones de política de dos sesiones. ese conjunto de datos podría situarnos en caminos potencialmente muy diferentes. pero la volatilidad en general no es particularmente alta dado este riesgo de evento en muchos lugares (renta variable china; EUR; principales índices de DM) y hay bolsas de volatilidad (Topix con un 11-handle) que son bajas incluso en una historia larga. las opciones parecen baratas.»

3- Opiniones con Mike Cahill:

  • El precio de mercado de 31 puntos básicos para el FOMC de marzo (que se establecerá en 25 o 50 puntos básicos) no es un equilibrio estable. En lugar de mercados tranquilos en una semana tranquila, han sido mercados nerviosos que se aferran a cada pequeña noticia (por ejemplo, no he visto que los fondos de la Fed respondan a un informe de bienes duraderos en un tiempo).
  • La coordinación global es una clara diferencia entre ahora y la mayor parte de 2022, cuando el excepcionalismo estadounidense dominaba el día y Europa y China estaban inmersas en sus propias guerras. Eso hace las cosas mucho más complicadas en la tierra de FX, pero probablemente todo empuja en la misma dirección para las tasas.
  • Los mercados pasaron el mes de febrero invirtiendo principalmente las tendencias y las narrativas de enero, por lo que estamos casi sin cambios desde mediados de diciembre / principios de enero en una serie de clases principales de activos. pero, una cosa clave no ha cambiado – a partir de ahora, la Fed sigue bloqueada en el 2-3 x 25 pb ritmo de subidas que estableció a principios de febrero. Tal vez digan que las cosas siguen, en líneas generales, por buen camino, pero eso merece una mención si se está haciendo una lista de cosas que aún no se han corregido por la exuberancia de enero.
  • En relación con el punto 3 anterior sobre el tipo de interés neutral de los fondos federales: así que hemos tenido (potencialmente) dos ciclos distintos: una lectura demasiado baja de 2012 a 2019 (el tipo de interés de los fondos es bajo, pero la economía es débil – el tipo neutral debe ser bajo) y una lectura mucho más alta ahora (hemos subido mucho, pero la economía no se ha desacelerado – el tipo neutral debe ser alto). Tal vez la verdadera respuesta es que la economía, especialmente después del colapso de la vivienda de 2008, no es tan sensible al tipo de interés de los fondos.

4- Sigue creyendo que esta es la opinión más importante, aunque distinta, de nuestra casa:

«Parece haber cierta confusión sobre la frase ‘retrasos largos y variables’, que en realidad se refería al tiempo hasta el impacto máximo sobre el nivel del PIB, no al impacto máximo sobre la tasa de crecimiento del PIB. Todos los modelos macroeconómicos prominentes que conocemos coinciden con nuestro modelo de impulso de crecimiento FCI en que el arrastre máximo sobre el crecimiento del PIB se concentra en la parte delantera. estos puntos explican por qué nuestra estimación del arrastre sobre el crecimiento del PIB del endurecimiento de las condiciones financieras el año pasado alcanzó su punto máximo en 2022H2 y se desvanece con bastante rapidez en 2023

5- La tensión geopolítica está aumentando significativamente en este momento (con un riesgo creciente) hasta un punto que parece mayor de lo que podía esperarse.

«Además, admito que no estoy totalmente seguro de qué hacer con esto, sobre todo teniendo en cuenta mi sesgo sobre los tipos de interés.»

6- Europa ha sido el que mejor comportamiento ha tenido en la renta variable mundial este año, y eso que ha tenido problemas: el inicio formal de la QT del BCE y una inflación superior a la esperada que está alargando la serie de subidas de tipos de 50 puntos básicos. Es posible que un escenario en el que aumenten las preocupaciones geopolíticas desvíe el impulso. Es difícil mantener el impulso todo el año.

7- En el mes de enero se registró un récord de compras de renta variable china. ¿Qué hara el mercado de cara al futuro?

«Me inclino a creer que serán reticentes a comprometerse hasta que los desafíos accionariales de 2021 hayan pasado, lo que me hace preocuparme por un patrocinio duradero y significativo (esto puede explicar la pobre acción de los precios tras unos beneficios decentes)»

8- En un contexto de tipos de interés más altos, algunas tendencias claras que están tomando forma bajo el capó de la renta variable son los industriales cíclicos y los ganadores/perdedores de la inflación están haciendo lo que deberían.

Por Diego Puertas

Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones de hoy. Buenas noches a todos y a Claudia en particular. Volvemos mañana sábado. Que descansen.

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

Así define Reuters el cierre de hoy: «Las acciones estadounidenses cerraron al alza el viernes, marcando el final de una semana tumultuosa, ya que los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos calmaron los temores de los inversores sobre una posible crisis de liquidez en el sector bancario. Si bien los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos comenzaron la sesión marcadamente a la baja tras una venta masiva entre los bancos europeos, esas pérdidas se revirtieron al cerrar la campana, repitiendo la montaña rusa intradía de las últimas sesiones». Al margen de esto que comenta Reuters, Realmente nos encontramos en un Wall Street muy atascado y lateral, camino de ninguna parte, con bandazos constantes. Pero ni hay fuerza para hacerle bajar, porque los operadores tienen claro que la FED va a decir basta en las subidas de tipos de un momento a otro…Pero tampoco hay fuerza para subirlo, porque la crisis bancaria es algo real y ahora además está empeorando en Europa. Una situación compleja. Desde el punto de vista técnico se cierra con el SP500 justo encima de la media de 200. Ni la pasa ni la deja de pasar…como una especie de perro del hortelano que ni comía ni dejaba comer…

} 21:24 | 24/03/2023

Intradía

S&P 500 cierra con una subida del 0,6%, el nasdaq 100 sube un 0,3%

} 21:04 | 24/03/2023

Intradía

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. se alejaron de los mínimos de seis meses alcanzados el viernes, pero se mantuvieron a la baja en el día debido a que las preocupaciones sobre una mayor tensión en el sector bancario llevaron a los inversores a buscar la deuda de refugio seguro. – Reuters

} 20:34 | 24/03/2023

Intradía

El oro corrige hoy un 0,77%

} 20:03 | 24/03/2023

Intradía

Positivos los índices americanos, excepto el Nasdaq que está casi plano. Los indices bancarios, también al alza, tanto el general como el regional. De momento con el comentario de la Reserva Federal de que no están empeorando la situación bancaria, calma a los mercados.

} 19:53 | 24/03/2023

Intradía

Los futuros de la gasolina nymex para abril se sitúan en 2,5885 dólares el galón los futuros del gasóleo nymex de abril se establecen en 2,6952 $ el galón. Los futuros del crudo wti nymex de mayo se negocian a 69,26 $ el barril, con un descenso de 70 centavos, un 1,00%.

} 19:33 | 24/03/2023

Intradía

Autoridades de la Reserva Federal dijeron el viernes que no había indicios de que la tensión financiera estuviera empeorando cuando se reunieron esta semana, un hecho que les permitió seguir centrados en reducir la inflación con otra alza de las tasas de interés. – Reuters

} 19:10 | 24/03/2023

Intradía