Los precios del cobre cayeron el miércoles debido a que las preocupaciones sobre las tensiones entre Estados Unidos y China, el principal consumidor de metales, se sumaron a la preocupación de que más alzas en las tasas de interés deprimieran la actividad económica mundial.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 0,3% a 7.782,50 dólares la tonelada en operaciones oficiales a viva voz, el tercer día de pérdidas. China condenó furiosamente la visita de más alto nivel de Estados Unidos a Taiwán en 25 años por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. “Hay mucha preocupación por la visita de Pelosi a Taiwán.
La esperanza era que después de que Biden asumiera el cargo, la relación entre Estados Unidos y China mejoraría y ahora parece estar alcanzando un nuevo mínimo”, dijo Naeem Aslam, analista jefe de mercado de Ava Trade. “Lo que vemos entre los inversores y comerciantes es que están preocupados de que estas nuevas tensiones geopolíticas vayan a tener un impacto adverso en la demanda de cobre y otros metales industriales”. Los mercados bursátiles chinos extendieron sus pérdidas por las preocupaciones sobre el riesgo de una escalada de las tensiones sobre Taiwán, mientras que los precios del mineral de hierro cayeron en medio de la crisis en el mercado inmobiliario de China. El contrato de cobre más negociado de septiembre en la Bolsa de Futuros de Shanghai disminuyó un 0,5% a 59.780 yuanes ($8,856.30) la tonelada.
Las preocupaciones geopolíticas se suman a los temores renovados sobre una posible recesión mundial después de que los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. hablaran el martes sobre la posibilidad de aumentos agresivos de las tasas de interés. “Las próximas decisiones sobre las tasas de interés de la Fed siguen siendo la mayor incertidumbre en el mercado dada la probable trayectoria de crecimiento constante en China”, dijo Zhao Yi, analista de metales de COFCO Futures. Las esperanzas de un ritmo más lento de subidas de tipos y el estímulo chino habían ayudado al cobre a recuperarse un 15% después de tocar mínimos de 20 meses el 15 de julio. El aluminio LME cayó un 0,6% en la actividad oficial a $2400 la tonelada, el zinc cayó un 1,4% a $3267, el plomo disminuyó un 1,3% a $2023,50, el níquel cayó 2,1% a 22.010 y el estaño perdió 1,2% a $23.950.
Reuters. Traduce Serenity Markets.
Descubre el nuevo Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI:
Si deseas formarte más en las finanzas sostenibles la Escuela de Negocios Intefi dispone de un Máster en colaboración con la Cátedra de Finanzas Sostenibles de MAPFRE y la Universidad Pontificia de Salamanca.
Intefi cuenta con más de 4.000 alumnos de más de 21 países, además, es un centro oficial formador del Chartered Institute for Securities & Investment, CISI y es miembro de pleno derecho de la Asociación Nacional de Escuelas de Negocios de la European Union Private Higher Education (EUPHE).
Aprende con Intefi, de la mano de los mejores profesionales y consigue tu certificación para asesorar de la CNMV al mismo tiempo. Puedes encontrar toda la información descargándote el programa del Máster de Formación Permanente en Finanzas Sostenibles de INTEFI.