OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

S&P -16 puntos básicos (bps) cerrando en 5555 con una Orden de Mercado al Cierre (MOC) de $1.25B para comprar. NDX -35 bps en 19754, R2K +122 bps en 2247 y el Dow -14 bps en 40358. Se negociaron 10.2 mil millones de acciones en todos los mercados de valores de EE. UU. en comparación con el promedio diario del año hasta la fecha de 11.5 mil millones de acciones. VIX -181 bps en 14.64, Crudo -145 bps en 77.26, rendimientos del bono a 10 años -1 bps en 4.24, oro +44 bps en 2407, DXY +15 bps en 104.47 y bitcoin -353 bps en 65740.

Acción de precio débil para NDX y SPX (bajando 15-35 bps) mientras los inversores digieren los informes microeconómicos. RTY subió otros +111 bps. La reversión del impulso desde la caída de la semana pasada se prolongó hasta ayer y nuevamente hoy (High Beta Momentum Pair +200 bps). Vimos a los gestores de activos vender acciones con resultados decepcionantes en los cíclicos, específicamente UPS, FCX, PCAR, JCI y NXPI. Tuvimos demanda pasiva de L/O en el Mag 7 antes de los informes de TSLA y GOOGL. Hubo señales positivas en los bancos regionales, internet (SPOT +11% por resultados), software y seguros (BRO +5%), mientras que los sectores relacionados con el consumo mostraron debilidad debido a la debilidad de los parques de CMCSA. Los semiconductores estuvieron más débiles durante toda la sesión (NXPI -7.5%) – los resultados del Q2 estuvieron mayormente en línea, aunque la guía de ingresos para el Q3 (+4% trimestre a trimestre) estuvo por debajo de las expectativas de Wall Street y la estacionalidad normal; algunos análisis iniciales señalaron una debilidad continua en el sector automotriz.

Nuestra actividad en la sala fue un 4 en una escala del 1 al 10 en términos de niveles de actividad general. El flujo ejecutado en nuestro escritorio terminó con un sesgo comprador de +575 bps hoy en comparación con el promedio de 30 días de +22 bps. Las órdenes limitadas (LO) terminaron -375 bps mejor para la venta después de pasar de compradores netos a media jornada. Destacaron como compradores en el sector salud, frente a vendedores en tecnología y finanzas. Los fondos de cobertura fueron mejores compradores en todos los sectores excepto energía. La demanda se concentró notablemente en tecnología e industriales, junto con compras largas en bancos y seguros.

Resultados después del cierre:

*GOOGL (primera impresión): Superó las expectativas principales, sin embargo, los resultados de Search y YouTube fueron ligeramente inferiores a las altas expectativas. La acción subió un 2% después del informe. Ingresos totales $71.36bn vs. cons $70.70bn Ingresos por publicidad en Google $64.62bn vs. cons $64.53bn Ingresos por publicidad en YouTube $8.66bn vs. cons $8.95bn EPS $1.89 vs. cons $1.84

*TSLA: (primera impresión) Con márgenes brutos aparentemente alrededor de 200 bps por debajo, no alcanza lo que pensamos que hubiera sido necesario para otro impulso alcista en la acción. Nunca hemos estado convencidos de que este trimestre impulsará la acción mucho más allá de mañana. Esto no “parece” suficiente. El gran enfoque iba a estar en la rentabilidad y cuánto impacto tendrían para lograr el superávit de entregas que anunciaron inesperadamente para el 2Q. El EBITDA parece alrededor de un 6% por debajo y el FCF también quedó por debajo. Ninguno es una sorpresa total, pero es un recordatorio de que están luchando para aumentar tanto las entregas como los márgenes al mismo tiempo.

  1. EPS del 2Q de $0.52 vs. consenso $0.61 y EBITDA de $3.67 vs. consenso $3.90B. Los ingresos fueron de $25.5B vs. consenso $24.4B pero eso no es el foco, ya que las entregas ya fueron anunciadas (mejor) para el trimestre.
  2. El enfoque de la mayoría de los inversores con los que hablamos fue en los márgenes brutos del 2Q. El margen bruto total GAAP fue del 18.0% vs. consenso 17.3%. Automotriz (excluyendo créditos) fue del 14.6% vs. consenso 16.6% (pero la estimación de GS estaba en 15.3% y pensamos que el objetivo era alrededor del 16%).
  3. Mantienen el comentario sobre el “crecimiento de volumen” en 2024 siendo inferior al de 2023. Aún así implica crecimiento de volumen.

*TXN (primera impresión) +2%: La guía de ingresos del 4Q abarca el consenso ($3.94-4.26bn vs. cons $4.14). Probablemente mejor de lo temido después del informe de NXPI (TXN -4% intradía hoy).

*V (-/=): EPS del F3Q24 de $2.51 estuvo en línea con ingresos ligeramente inferiores (impulsados por bajas en Internacional y Datos, en parte compensados por Servicios y Otros, mientras que los incentivos a clientes estuvieron en línea). Las tendencias más suaves en EE.UU. estaban bien comunicadas, pero las tendencias internacionales parecen decepcionantes… el crecimiento de los volúmenes de pago en el resto del mundo fue del +5% vs. 10% consenso.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:45 | 09/05/2025

Bolsa

El oro terminó la semana al alza (aunque lejos de sus máximos), encontrando soporte en los 3.300 dólares. Bitcoin se recuperó por quinta semana consecutiva y volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez en tres meses. Los precios del petróleo crudo también subieron esta semana, tras haber encontrado soporte.

} 22:42 | 09/05/2025

Bolsa

El dólar logró una ganancia muy modesta en la semana, siendo esta su tercera consecutiva dentro de un rango estrecho tras la gran corrección.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron todos durante la semana. Los bonos están mostrando una dinámica distinta a la de las bolsas.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Sin duda, el titular es que la incertidumbre comercial sigue disminuyendo. Los inversores continúan digiriendo esta nueva situación. Exactamente un mes después de la sorprendente decisión de la Casa Blanca de pausar sus aranceles recíprocos, que llevaban apenas una semana en vigor, el S&P 500 se ubica ahora 835 puntos por encima (+17%) de su mínimo reciente registrado el 7 de abril. Sin embargo, el S&P todavía está por debajo de los niveles previos al Día de la Liberación, después de haber intentado —y no logrado— superarlos.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Cierra Wall Street plano para finalizar una semana mixta: SPX -0,07%, NDX -0,01%, Dow -0,29%, Russell -0,16%.

} 22:41 | 09/05/2025

Bolsa

Mori de Nippon Steel irá a DC para reunirse con funcionarios de la administración Trump la próxima semana para reuniones sobre una fusión de US Steel – Semafor.

} 21:18 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Gran vela semanal alcista de Bitcoin.

} 21:06 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Estados Unidos establece una lista de prioridades para las negociaciones comerciales con economías grandes y pequeñas; la lista del equipo de Trump incluye aproximadamente 20 economías – People Familiar

} 21:04 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La razón de revisiones de ganancias del índice S&P 500… se mantiene cerca de mínimos de 6 años.

} 20:57 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El temor al colapso económico obligó a China a negociar con Trump y a acercarse discretamente primero, según un informe de Reuters.

} 20:34 | 09/05/2025

Últimos Titulares

UBS destaca un fuerte repunte en exportaciones de Taiwán ligadas a Nvidia, con un +63 % trimestral en equipos ADP (ex laptops), muy por encima del +16 % proyectado para ingresos de centros de datos. Sin embargo, recomienda cautela: los datos no han sido buenos predictores en trimestres recientes y podrían reflejar adelantos por aranceles más que demanda real. Se espera mayor claridad con el reporte de TSMC.

} 20:21 | 09/05/2025

Últimos Titulares

La administración Trump considera proponer un “Pacto de Libre Asociación” con Groenlandia – Fuentes de RTRS

} 20:00 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Kevin Warsh, un potencial candidato para convertirse en presidente de la Fed el próximo año, sugiere que la propia Fed es responsable de las preocupaciones de que el aumento de los aranceles podría dificultar el control de la inflación. Warsh: Cuando los bancos centrales afirman que los cambios externos en el nivel de precios afectan la inflación, en cierto modo están admitiendo algo que va en contra de sus propios intereses. Afirman que su credibilidad se ha visto afectada.

} 19:59 | 09/05/2025

Últimos Titulares

Trump nominará a Jonathan McKernan, su candidato en espera para dirigir la CFPB, para servir como subsecretario de finanzas nacionales para el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

} 19:58 | 09/05/2025

Últimos Titulares

El 90% del SPX ha publicado sus resultados del primer trimestre: – Tasa de superación del EPS del 78%. – Tasa de crecimiento combinada del 13,4% interanual

} 19:32 | 09/05/2025

Últimos Titulares