OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Las acciones celebran el cierre del gobierno subiendo a un nuevo récord, pese a la debilidad de la apertura. El impulso comenzó tras unos malos datos de empleo ADP que dispararon las probabilidades de bajadas de tipos.

Finalmente, el SPX cerró arriba de los 6.700 puntos.

Por sectores, tuvimos una distribución bastante aburrida. Tecnología y consumo discrecional superaron a los demás. Materiales y finanzas tuvieron un desempeño inferior, pero fue el sector salud el que se robó el espectáculo, subiendo más de un 2% gracias al anuncio de TrumpRX de ayer.

Esto ayudó a impulsar lo que hasta entonces era el sector con peor desempeño del año.

Renta fija

Los rendimientos de los bonos del Tesoro corrigieron de forma generalizada, con el rendimiento a 10 años cayendo a un mínimo de una semana.

Divisas y materias primas

Fuera de las acciones, la situación fue en general aburrida: el índice del dólar Bloomberg extendió su reciente caída y cerró a la baja por cuarto día consecutivo.

Poco movimiento al cierre en oro y plata, que siguen en máximos.

Bitcoin sí que tuvo más acción y está recuperando los 117.000 dólares.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Específicos de acciones:

  • El Secretario de Energía de EE. UU., Wright, dijo que el Gobierno tomará una participación del 5% en Lithium Americas (LAC) y otro 5% en su proyecto Thacker Pass en Nevada.
  • BlackRock’s GIP está cerca de una adquisición de 38.000 millones de USD de AES (AES), incluyendo deuda.
  • Qualcomm (QCOM) ganó su disputa de licencias con ARM (ARM).
  • Samsung y SK Hynix suministrarán chips de memoria al proyecto Stargate de OpenAI. Destacado para Micron (MU).
  • Reddit (RDDT): La caída se atribuye a que ChatGPT ha reducido drásticamente las citas de Reddit, y el tráfico ya está cerca de los niveles de principios de año.
  • BTIG corrigió un informe reciente que sobrestimó la morosidad ponderada de más de 30 días en agosto. Ahora estima la de Upstart (UPST) en 6,2%, frente al 11,2% reportado inicialmente.
  • Doximity (DOCS) y Marvell (MRVL) fueron rebajadas en calificación por Goldman Sachs y TD Cowen, respectivamente.
  • Sunrun (RUN) fue mejorada en Jefferies a “Comprar” desde “Mantener”.
  • Alphabet (GOOG)Google ha recortado personal en su unidad de Cloud, según Business Insider. Principalmente fueron afectados empleados de proyectos de experiencia de usuario.
  • Intel (INTC): Según Semafor, estaría en conversaciones preliminares para añadir a AMD (AMD) como cliente de su fundición.
  • El presidente de EE. UU., Trump, está retrasando los aranceles farmacéuticos para negociar precios de medicamentos, según Politico.

Resultados:

  • Nike (NKE): Superó expectativas en BPA y en ingresos.
  • Cal-Maine Foods (CALM): No alcanzó las expectativas en ingresos ni beneficios.
  • Conagra Brands (CAG): El BPA ajustado del Q1 y la guía de BPA ajustado anual superaron expectativas.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

El STOXX 600 europeo cerró el miércoles en un máximo histórico, con las acciones de salud liderando la subida después de que un acuerdo en EE. UU. con Pfizer redujera la incertidumbre en el sector, mientras los inversores asimilaban el inicio del cierre del gobierno estadounidense.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) se disparó un 1,2%, registrando su mayor ganancia porcentual en un día desde el 23 de julio. La mayoría de las bolsas regionales también operaron al alza, con el FTSE 100 (.FTSE) de Londres en un máximo histórico.

Las acciones de salud (.SXDP) saltaron un 5,4%, marcando su mejor desempeño diario desde noviembre de 2008. El martes, Pfizer (PFE.N) acordó reducir los precios de los medicamentos recetados en el programa Medicaid de EE. UU. a cambio de alivio en los aranceles.

“El sector en general ha tenido dificultades en el último año, y lo que esperamos ver ahora es cierta claridad sobre cuáles serán las reglas del juego”, señaló Richard Flax, director de inversiones en Moneyfarm.

Otras farmacéuticas también destacaron: Ambu (AMBUb.CO) subió un 9,3%, Sartorius (SATG.DE) un 9,5%, Merck (MRCG.DE) un 10%, Roche (ROG.S) un 8,6% y AstraZeneca (AZN.L) un 11,2%. Novartis (NOVN.S) ganó un 3,9% tras la aprobación en EE. UU. de su tratamiento oral para una enfermedad cutánea inflamatoria crónica.

Todos los sectores operaron en positivo, salvo viajes y ocio (.SXTP), que cayeron un 0,4%.

Mientras tanto, el gobierno de EE. UU. cerró gran parte de sus operaciones el miércoles, lo que probablemente detenga la publicación del informe de empleo de septiembre previsto para el viernes.

La ausencia de datos podría aumentar la volatilidad en los mercados y dificultar la capacidad de la Reserva Federal para evaluar la salud de la economía a corto plazo. Un informe privado de nóminas publicado más temprano estuvo por debajo de las expectativas, lo que elevó ligeramente las apuestas a un recorte de tipos en octubre en EE. UU.

“La Fed sigue siendo muy probable que recorte otra vez en octubre, pero dado lo importante que es ahora mismo el mercado laboral en su análisis…, esta falta de datos desde luego no le hará el trabajo más fácil”, dijo Luke Bartholomew, economista jefe adjunto en Wealth & Investments Group Aberdeen.

En Europa, los datos mostraron que la actividad manufacturera de la zona euro volvió a caer en contracción en septiembre, mientras que la inflación se aceleró debido a mayores precios en servicios y una menor caída en los costes energéticos.

Algunos comentarios de acciones

  • Los valores británicos de gran capitalización (.FTSE) se mantuvieron al alza gracias al impulso de salud, mientras que el índice de medianas empresas (.FTMC) revirtió las caídas iniciales y cerró con una subida del 0,2%.
  • En contraste, Tate & Lyle (TATE.L) se desplomó un 13%, hasta el final del STOXX 600, después de advertir que su beneficio y sus ingresos anuales caerán.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas cerraron mixtas, con ganancias en Corea del Sur, India y Taiwán, que fueron contrarrestadas por caídas en las acciones japonesas ante la preocupación por el impacto del cierre del gobierno estadounidense. Los mercados de Hong Kong y China permanecieron cerrados por festivos.

El MSCI Asia Pacific Index se mantuvo estable, ya que las subidas de compañías como TSMC y Samsung compensaron las caídas en valores como Mitsubishi UFJ Financial Group y BHP Group. Las grandes compañías de Japón y Australia fueron las que más pesaron en el índice regional, aunque la mayoría de los mercados cerraron en positivo.

En Japón, la política monetaria se está moviendo en dirección opuesta a la del resto del mundo, que en general avanza hacia la relajación. Las acciones subieron ligeramente después de que el banco central mantuviera sin cambios su tasa de referencia, aunque señaló que podría haber margen para recortes en los próximos meses a fin de apoyar a una economía afectada por los aranceles de EE. UU.

En Australia, las acciones cayeron por segundo día consecutivo después de que el Banco de la Reserva mantuviera sin cambios su tipo de interés clave.

¿Las acciones siempre suben durante los cierres gubernamentales? Por DB

Sin embargo, a pesar de toda la atención del mercado sobre un cierre, históricamente estos no han tenido un impacto negativo en los principales activos financieros. De hecho, como señala Jim Reid de Deutsche Bank, los seis cierres más recientes vieron al S&P 500 subir de principio a fin, y el último coincidió con un enorme aumento del 10%.

Sin duda, otros factores también influyeron en aquel entonces, incluyendo el cambio de postura moderado de Powell a principios de 2019, pero esto demuestra cómo los mercados simplemente se tomaron el confinamiento con calma. La historia es similar para los bonos del Tesoro estadounidense, con el rendimiento a 10 años cayendo en cada uno de los últimos cinco confinamientos.

Si miramos más atrás, podemos encontrar que el tema se extiende y que las acciones han subido en su mayoría durante los cierres desde 1982, es decir, el comienzo de la era moderna del banco central en los EE. UU. 

En una sesión de preguntas y respuestas sobre el impacto de los cierres en el mercado, durante el fin de semana, Goldman escribió que, en el pasado, los cierres han tenido un impacto mixto en las acciones, las tasas y el dólar sin un patrón claro. El rendimiento a 10 años ha caído con mayor frecuencia tras el inicio de los cierres y el dólar se ha debilitado en la mayoría de los casos. Ha habido un patrón menos distintivo en las acciones. En la mayoría de los casos, el movimiento no se revirtió tras la reapertura del gobierno, lo que sugiere que otros factores estaban en juego. Sin embargo, los cierres anteriores no son completamente análogos al cierre actual, ya que generalmente afectaron a una proporción menor del gobierno, se debieron principalmente a desacuerdos sobre los niveles de gasto o el déficit, y/o involucraron una fecha límite de límite de deuda, que no está en juego en este momento.

Si las acciones son en gran medida inmunes a las ventas masivas relacionadas con el confinamiento, ¿no hay de qué preocuparse? No del todo: según Fiona Boal, directora de renta variable de S&P Dow Jones Indices, la preocupación de los inversores se centraría en la duración del confinamiento, la alteración de los datos económicos y los posibles recortes de empleo. 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 23:08 | 18/11/2025

Bolsa

El crudo experimentó un fuerte repunte hoy, ya que la retórica agresiva del máximo diplomático de la Unión Europea aumentó las expectativas de que se endurezcan las sanciones contra Rusia.

} 23:07 | 18/11/2025

Bolsa

El dólar se mantuvo estable hoy, registrando una leve baja tras tres días de fortaleza. El oro repuntó con fuerza tras probar los 4000 dólares. BTC repuntó con fuerza tras caer por debajo de los 90.000 dólares y parece estable en los 92.000.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Las probabilidades de bajadas de tipos aumentaron ligeramente, impulsadas por los débiles datos de empleo, los comentarios de Trump y las débiles previsiones de Home Depot.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro estadounidense tuvieron un comportamiento mixto durante la jornada, con un rendimiento inferior en los bonos a largo plazo (debido a la caída de los rendimientos durante la noche y su posterior alza durante la sesión estadounidense). Los bonos a corto plazo, en cambio, tuvieron un mejor desempeño (2 años -3 pb, 30 años sin cambios). La parte media de la curva ha superado al resto del mercado en lo que va de semana.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Los CTA mantienen actualmente posiciones largas por valor de 45.000 millones de dólares en el S&P 500, lo que los sitúa en el percentil 94 en términos históricos. Durante esta semana, los CTA venderán 8.000 millones de dólares en el S&P 500.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

La profundidad del S&P Top of Book se está deteriorando significativamente y ahora se sitúa en 6 millones de dólares, frente al promedio anual de 11,63 millones. La recuperación de mitad de sesión fue ayudada por el anuncio de Gemini 3 y anuncios de inversión de Arabia Saudí. Sin embargo, al cierre volvió a aparecer presión vendedora.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

Hoy el Nasdaq tuvo un rendimiento significativamente inferior al de las empresas de pequeña capitalización. La mayoría de los inversores que solo operan con posiciones largas se mantienen prácticamente paralizados antes de la publicación de los resultados de NVDA tras el cierre de mañana. El nivel de inquietud y temor en el mercado es actualmente alto, incluso bastante alto.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street a la baja: SPX -0.83%, NDX -1.20%, Dow -1.07%, Russell +0.3%. Las empresas de pequeña capitalización superaron con creces al resto de las principales hoy, mientras que el S&P registró su cuarto día consecutivo de caídas.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

BLS: El índice de precios al productor de septiembre se publicará el 25 de noviembre. – Los índices de precios de importación y exportación de EE. UU. correspondientes a septiembre se publicarán el 3 de diciembre.

} 21:25 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Goldman FICC: “Si recibimos los datos de empleo de octubre/noviembre antes de la reunión del FOMC, la balanza se inclinará decididamente a favor de un recorte, partiendo de la base de que es más probable que las cifras de octubre o las de noviembre cumplan con la carga de la prueba de los datos de empleo de septiembre.”

} 21:21 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Nvidia: Está ampliando su colaboración con Microsoft mediante la adopción de los switches Ethernet Nvidia Spectrum-X para la nueva superfábrica de IA “Fairwater” de Microsoft.

} 21:10 | 18/11/2025

Últimos Titulares

UBS : Todavía se han cerrado unos 2.5 mil millones de dólares en posiciones de cobertura. En la mesa hubo bastante gente tomando ganancias en distintos tipos de operaciones, lo que hizo que el índice IG CDX siguiera demandado como seguro. El mercado se está moviendo más o menos igual que el S&P 500, pero va por detrás del impulso que está teniendo el Russell 2000.

} 21:07 | 18/11/2025

Últimos Titulares

GS septiembre NFP: los indicadores de big data mostraron un ritmo secuencialmente más sólido de crecimiento del empleo en el sector privado. Estimamos que las nóminas no agrícolas aumentaron en 80.000. Estimamos que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,3%. Esperamos un crecimiento de las nóminas no agrícolas de -50.000 en octubre (-100.000 por renuncias en el gobierno federal).

} 20:26 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Un portavoz de Paramount Skydance afirma que los informes sobre la oferta por Warner Brothers son inexactos.

} 20:24 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Trump sugiere que Bessent no será el próximo presidente de la Fed. Aunque dijo que le gustaría tenerlo en el cargo, Bessent está “contento en el Tesoro”. Las entrevistas con los finalistas ya comenzaron y Trump afirma que prácticamente tiene su decisión tomada. A pesar de que Bessent fue el favorito en una conferencia reciente, parece quedar descartado para suceder a Powell.

} 19:53 | 18/11/2025

Últimos Titulares