OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

Si bien las acciones rebotaron con fuerza, en realidad no se aceleraron mucho y permanecen entre un 1% y un 1,5% por debajo del tuit original de Trump sobre China (con las acciones de pequeña capitalización superando al resto y el Nasdaq rezagado).

Las acciones de Mag7 superaron al S&P 493 hoy, pero desde el tuit inicial del viernes, Mag7 sigue estando muy rezagado respecto al resto del mercado.

ZeroHedge

Hoy ayudó un nuevo acuerdo de OpenAI con Broadcom.

Goldman señala que los mercados parecen estar retomando los temas que han ayudado a impulsar un desempeño sólido desde principios de abril… Es decir: la IA.

El VIX retrocedió desde los niveles máximos de pánico del viernes, por encima de 22, pero permanece notablemente elevado respecto a los niveles previos al tuit de Trump. Cerró en 19.

Renta fija

Los mercados de bonos permanecieron cerrados hoy.

Divisas y materias primas

El dólar terminó ligeramente más alto que el cierre del viernes,

lo que no fue obstáculo para ver un nuevo máximo en oro y, especialmente, en plata, superando los 4.100 $ y los 52 $, respectivamente.

Las criptomonedas también se recuperaron de su desastroso colapso después del cierre de acciones en efectivo el viernes, con Bitcoin recuperándose de mínimos en 105 k $ en el pico del pánico, para mantenerse alrededor de 115 k $ durante la mayor parte del día de hoy.

Los precios del petróleo WTI también recuperaron un 2%, aunque se mantienen por debajo de 60$.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Lo más destacado

  • OpenAI y Broadcom (AVGO) anuncian una alianza estratégica para desplegar 10 gigavatios de aceleradores de IA diseñados por OpenAI. El Financial Times señala que este acuerdo, junto con el reciente acuerdo con AMD (AMD), tiene como objetivo reducir la dependencia de OpenAI de NVIDIA (NVDA), ayudar a controlar los costes y reducir los precios de los chips con el tiempo.
  • Warner Bros Discovery (WBD) habría rechazado la oferta inicial de adquisición de Paramount Skydance (PSKY), valorada en aproximadamente 20 USD por acción. Más tarde, el New York Post informó que el CEO de WBD quiere que PSKY eleve su oferta posiblemente por encima de 30 USD por acción para cerrar el acuerdo.
  • Blackstone (BX) está en conversaciones avanzadas para vender alrededor de 1.000 millones de libras en activos logísticos a Tritax Big Box Reit.

    Trump estudia imponer controles de exportación a Boeing (BA).

  • JPMorgan (JPM) presentó un plan de 1,5 billones de USD para impulsar inversiones en industrias estratégicas de Estados Unidos.
  • Bloom Energy (BE) anunció una alianza estratégica de 5.000 millones de USD con Brookfield para implementar infraestructura de IA.
  • AstraZeneca (AZN) reducirá los precios de sus medicamentos de consumo a cambio de alivio arancelario.
  • Morgan Stanley busca retirar efectivo del fondo Point Bonita de Jefferies (JEF).
  • Fastenal (FAST) presentó beneficios por acción por debajo de las expectativas, junto con comentarios pesimistas.
  • Apple (AAPL) está en etapas finales de negociación para adquirir los ingenieros y la tecnología de Prompt AI.
  • Tesla (TSLA) lanzó en Europa su nueva versión del Model Y Standard de menor precio.

    Taylor Swift anunció una nueva programación en Disney+ (DIS) para diciembre.

  • Estee Lauder (EL) y Applied Materials (AMAT) fueron mejoradas a “Comprar” desde “Neutral” por Goldman Sachs y Bank of America, respectivamente.
  • NVIDIA (NVDA) lanzó interruptores Ethernet Spectrum-X que aceleran las redes de Meta (META) y Oracle (ORCL), lo que también es relevante para Arista Networks (ANET).
  • Starboard aumentó su participación en Keurig Dr Pepper (KDP) tras el impopular acuerdo con Peet’s, según el Financial Times.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas protagonizaron un modesto repunte este lunes, recuperándose tras la fuerte venta del viernes, después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, moderara su postura agresiva en materia comercial hacia China.

El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) subió un 0,4%, recuperando parte de las pérdidas del 1,3% sufridas tras las amenazas de Trump de imponer un arancel del 100% a los productos chinos, como represalia por las restricciones de China a la exportación de minerales críticos.

Trump, conocido por su retórica dura, adoptó un tono más conciliador durante el fin de semana. Los mercados europeos y Wall Street se recuperaron al disiparse los temores a una nueva guerra comercial total.

“En materia de aranceles, China es sin duda el único país que juega realmente duro con EE. UU. Aunque los mercados se lo están tomando con calma, vamos a entrar de nuevo en un periodo de mayor incertidumbre en torno a los aranceles”, señaló Joachim Klement, estratega de inversión en Panmure Liberum.

Las acciones europeas cotizan apenas por debajo de los máximos históricos alcanzados la semana pasada, impulsadas por el auge del comercio relacionado con la inteligencia artificial y el optimismo ante posibles recortes de tipos en EE. UU., que han compensado el caos político en Francia. Sin embargo, el espectro de una renovada guerra comercial sigue presente, aportando nueva volatilidad.

El llamado “índice del miedo” europeo (.V2TX) alcanzó su nivel más alto en más de dos meses durante la sesión.

“Los inversores quizá pensaban que el tema de los aranceles ya había perdido su capacidad de mover el mercado, pero la semana pasada demostró que aún puede tener un gran impacto”, comentó Chris Larkin, director general de trading e inversión en E*TRADE (Morgan Stanley).

El sector tecnológico (.SX8P) subió un 1,8%, impulsado principalmente por ASML.

Los recursos básicos (.SXPP) avanzaron un 3%, gracias al aumento del precio del cobre ante las expectativas de tensiones comerciales más suaves entre EE. UU. y China.

En Francia, el CAC 40 (.FCHI) subió un 0,2% tras la restitución de Sébastien Lecornu como primer ministro, apenas cuatro días después de su dimisión. El Gobierno deberá presentar en los próximos días un presupuesto que enfrentará un difícil recorrido en un Parlamento profundamente dividido.

Algunos comentarios de acciones

  • PSI Software se disparó 35,8%, alcanzando su nivel más alto desde 2021, después de que la firma de capital privado Warburg Pincus anunciara la compra de la compañía alemana por más de 700 millones de euros (813,26 millones de USD), confirmando las informaciones previas de Reuters.
  • Exosens subió 10,5% después de que la empresa griega de sistemas de visión nocturna Theon International anunciara sus planes para adquirir una participación del 9,8% en su homóloga francesa. Las acciones de Theon bajaron un 1,3%.
  • Big Yellow Group (BYG.L) se disparó 15,4% después de que Blackstone Europe confirmara que evalúa una posible oferta en efectivo por la empresa británica de autoalmacenamiento.

En la sesión asíatica…

Las bolsas de la región Asia-Pacífico (APAC) comenzaron la semana en territorio negativo, ya que los mercados reaccionaron a las amenazas arancelarias de Trump del pasado viernes y a la posterior caída en Wall Street, aunque los futuros de acciones estadounidenses se recuperaron tras el tono más moderado del expresidente durante el fin de semana. Los mercados japoneses permanecieron cerrados por festivo.

El ASX 200 cayó lastrado por el mal desempeño de los sectores tecnológico, energético, de telecomunicaciones y defensivo, mientras que las mineras de oro lideraron las subidas después de que el precio del metal precioso volviera a superar los 4.000 USD por onza, alcanzando nuevos máximos históricos.

El KOSPI retrocedió debido a la debilidad del sector tecnológico, con su principal valor, Samsung Electronics, bajo presión tras ser condenada por un jurado a pagar 445,5 millones de USD por infringir patentes de comunicación inalámbrica.

Los índices Hang Seng y Shanghai Composite también se vieron presionados tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China del viernes, cuando Donald Trump amenazó con imponer aranceles masivos y anunció una tarifa adicional del 100% sobre los productos chinos a partir del 1 de noviembre, antes de suavizar su discurso durante el fin de semana.

Los inversores también asimilaron los últimos datos de comercio exterior de China, que mostraron que tanto las exportaciones como las importaciones superaron las previsiones.

Crisis en China

Los datos de vivienda de la Semana Dorada de China resaltan que los problemas del sector inmobiliario se están profundizando y probablemente se extenderán hasta 2026.

  • Las compras de viviendas nuevas en 22 ciudades entre el 1 y el 8 de octubre cayeron un 33%, medidas por superficie construida, en comparación con los primeros siete días de octubre de 2024, según una encuesta de China Real Estate Information Corp.
  • Las ventas de viviendas existentes en ocho ciudades cayeron un 55% respecto al año anterior, mostraron los datos del investigador de mercado, mientras que se predice que la disminución interanual podría ampliarse aún más este mes.
  • “La presión a la baja sobre los precios probablemente persistirá hasta 2026 dada la débil demanda del sector y los altos inventarios”, escribió en una nota el analista de crédito de S&P Global Ratings, Oscar Chung. Se estima que las ventas de propiedades a nivel nacional este año caerán aproximadamente un 8% con respecto al año pasado, hasta alcanzar los 8,8 billones de yuanes (1,2 billones de dólares), según la nota.
  • Dado que la mayor parte del patrimonio familiar está ligado a la propiedad, la crisis inmobiliaria en China inevitablemente lastraría el gasto vacacional. El gasto promedio por viaje de los viajeros nacionales durante las vacaciones cayó a 911 yuanes. Como señaló mi colega Ye Xie, son los bienes raíces, no las acciones, los que dominan el patrimonio de los hogares chinos.

China está expresando su cansancio por las reiteradas amenazas arancelarias de Estados Unidos, instando a un diálogo renovado aunque dejando claro que está lista para responder si las tensiones aumentan.

  • El Ministerio de Comercio calificó la última propuesta de Donald Trump de imponer un arancel adicional del 100% a los productos chinos como otro ejemplo de cómo Washington amenaza con imponer aranceles elevados “a cada paso”.
  • Aun así, Beijing sigue abierto a fortalecer el diálogo y los intercambios sobre controles de exportaciones con otras naciones, dijo el ministerio.
  • El anuncio de Trump siguió a la implementación por parte de China de amplias restricciones, incluidos controles adicionales a las exportaciones de tierras raras, materiales de baterías y tecnologías de fabricación de imanes, junto con una investigación antimonopolio a Qualcomm.  
  • Además de limitar el acceso a insumos industriales clave, las medidas de China apuntan a impedir que otros países desarrollen capacidades de producción rivales, preservando su influencia a largo plazo, escribió Gabriel Wildau, director gerente de la firma de asesoría Teneo Holdings, en una nota.
  • Trump calificó las acciones de China como una “postura comercial extraordinariamente agresiva” y amenazó con cancelar una próxima reunión con Xi Jinping. Pekín defendió sus medidas como acciones necesarias y defensivas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 23:08 | 18/11/2025

Bolsa

El crudo experimentó un fuerte repunte hoy, ya que la retórica agresiva del máximo diplomático de la Unión Europea aumentó las expectativas de que se endurezcan las sanciones contra Rusia.

} 23:07 | 18/11/2025

Bolsa

El dólar se mantuvo estable hoy, registrando una leve baja tras tres días de fortaleza. El oro repuntó con fuerza tras probar los 4000 dólares. BTC repuntó con fuerza tras caer por debajo de los 90.000 dólares y parece estable en los 92.000.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Las probabilidades de bajadas de tipos aumentaron ligeramente, impulsadas por los débiles datos de empleo, los comentarios de Trump y las débiles previsiones de Home Depot.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro estadounidense tuvieron un comportamiento mixto durante la jornada, con un rendimiento inferior en los bonos a largo plazo (debido a la caída de los rendimientos durante la noche y su posterior alza durante la sesión estadounidense). Los bonos a corto plazo, en cambio, tuvieron un mejor desempeño (2 años -3 pb, 30 años sin cambios). La parte media de la curva ha superado al resto del mercado en lo que va de semana.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Los CTA mantienen actualmente posiciones largas por valor de 45.000 millones de dólares en el S&P 500, lo que los sitúa en el percentil 94 en términos históricos. Durante esta semana, los CTA venderán 8.000 millones de dólares en el S&P 500.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

La profundidad del S&P Top of Book se está deteriorando significativamente y ahora se sitúa en 6 millones de dólares, frente al promedio anual de 11,63 millones. La recuperación de mitad de sesión fue ayudada por el anuncio de Gemini 3 y anuncios de inversión de Arabia Saudí. Sin embargo, al cierre volvió a aparecer presión vendedora.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

Hoy el Nasdaq tuvo un rendimiento significativamente inferior al de las empresas de pequeña capitalización. La mayoría de los inversores que solo operan con posiciones largas se mantienen prácticamente paralizados antes de la publicación de los resultados de NVDA tras el cierre de mañana. El nivel de inquietud y temor en el mercado es actualmente alto, incluso bastante alto.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street a la baja: SPX -0.83%, NDX -1.20%, Dow -1.07%, Russell +0.3%. Las empresas de pequeña capitalización superaron con creces al resto de las principales hoy, mientras que el S&P registró su cuarto día consecutivo de caídas.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

BLS: El índice de precios al productor de septiembre se publicará el 25 de noviembre. – Los índices de precios de importación y exportación de EE. UU. correspondientes a septiembre se publicarán el 3 de diciembre.

} 21:25 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Goldman FICC: “Si recibimos los datos de empleo de octubre/noviembre antes de la reunión del FOMC, la balanza se inclinará decididamente a favor de un recorte, partiendo de la base de que es más probable que las cifras de octubre o las de noviembre cumplan con la carga de la prueba de los datos de empleo de septiembre.”

} 21:21 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Nvidia: Está ampliando su colaboración con Microsoft mediante la adopción de los switches Ethernet Nvidia Spectrum-X para la nueva superfábrica de IA “Fairwater” de Microsoft.

} 21:10 | 18/11/2025

Últimos Titulares

UBS : Todavía se han cerrado unos 2.5 mil millones de dólares en posiciones de cobertura. En la mesa hubo bastante gente tomando ganancias en distintos tipos de operaciones, lo que hizo que el índice IG CDX siguiera demandado como seguro. El mercado se está moviendo más o menos igual que el S&P 500, pero va por detrás del impulso que está teniendo el Russell 2000.

} 21:07 | 18/11/2025

Últimos Titulares

GS septiembre NFP: los indicadores de big data mostraron un ritmo secuencialmente más sólido de crecimiento del empleo en el sector privado. Estimamos que las nóminas no agrícolas aumentaron en 80.000. Estimamos que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,3%. Esperamos un crecimiento de las nóminas no agrícolas de -50.000 en octubre (-100.000 por renuncias en el gobierno federal).

} 20:26 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Un portavoz de Paramount Skydance afirma que los informes sobre la oferta por Warner Brothers son inexactos.

} 20:24 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Trump sugiere que Bessent no será el próximo presidente de la Fed. Aunque dijo que le gustaría tenerlo en el cargo, Bessent está “contento en el Tesoro”. Las entrevistas con los finalistas ya comenzaron y Trump afirma que prácticamente tiene su decisión tomada. A pesar de que Bessent fue el favorito en una conferencia reciente, parece quedar descartado para suceder a Powell.

} 19:53 | 18/11/2025

Últimos Titulares