OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En Wall Street…

Resumen de sesión

Renta variable

La jornada fue una auténtica montaña rusa.

Los futuros de acciones de Estados Unidos cayeron durante la noche por los titulares de China, lo que provocó una apertura débil. Sin embargo, se encontró soporte en los mínimos del viernes, exactamente en los 6.550 puntos del SPX.

Las pequeñas compañías y el Dow tuvieron una sólida recuperación en la sesión, mientras que el SPX y el NDX cerraron en negativo.

Todos los índices se vieron afectados a última hora por nuevos comentarios amenazantes de Trump hacia China, en este caso relacionados con productos de aceite de cocina.

La tensión se mantiene presente y quizás siga así un tiempo, algo que mantiene en alerta a Wall Street, a juzgar por la reacción al comentario de última hora.

Aun así, los 7 magníficos fueron un gran lastre: el S&P 493 no ha experimentado cambios desde el tuit de Trump, mientras que las acciones de los Mag7 han caído un 2,5%.

Zerohedge

Las acciones de IA tuvieron un mal comienzo, pero se recuperaron gracias a nuevos acuerdos. El VIX volvió a cerrar por encima de 20.

Las ganancias de los bancos impactaron con fuerza esta mañana y, como es habitual, todas superaron las expectativas, aunque con gran dispersión en las reacciones: Goldman y JPM se rezagaron, mientras que Wells Fargo se disparó.

ZeroHedge

Renta fija

Después del cierre del mercado al contado ayer, hoy también se ofrecieron bonos del Tesoro durante las sesiones de Asia y EE. UU. (con ventas en Europa), y los títulos de corto plazo tuvieron un mejor desempeño.

ZeroHedge

El rendimiento del bono a 10 años cayó brevemente por debajo del 4,00%, pero no logró mantenerse al cierre.

Divisas y materias primas

El dólar cerró a la baja tras una jornada de altibajos intradía, afectado por los últimos comentarios de Trump.

Con eso en mente, el oro subió a nuevos máximos históricos antes de retroceder ligeramente.

La plata hizo lo mismo, superando los 53,5 dólares antes de caer y terminar el día ligeramente más baja.

Bitcoin tuvo un comienzo feo, pero se recuperó un poco para cerrar alrededor de los 113 000 dólares al cierre de Wall Street.

Comentarios de acciones

Por sectores

Finviz

Resultados

  • Goldman Sachs (GS): Los gastos aumentaron más de lo esperado; sin embargo, el beneficio por acción (EPS), los ingresos y el área de FICC (renta fija, divisas y materias primas) superaron las previsiones, con provisiones por pérdidas crediticias mejores de lo anticipado.
  • JPMorgan (JPM): El EPS, los ingresos y las divisiones de FICC y renta variable superaron las expectativas; la provisión por pérdidas crediticias fue superior a lo previsto, mientras que el margen de interés neto (NII) quedó por debajo; se mantiene una sólida guía de NII para todo el ejercicio.
  • Wells Fargo (WFC): Superó expectativas tanto en ingresos como en beneficios, aunque el margen de interés neto (NII) y el margen de intermediación (NIM) no alcanzaron lo esperado.
  • Johnson & Johnson (JNJ): Superó previsiones en EPS e ingresos, y elevó su guía de ventas para el ejercicio fiscal.
  • BlackRock (BLK): El beneficio y los ingresos superaron las expectativas de Wall Street.
  • Ericsson (ERIC): Los resultados del tercer trimestre se vieron significativamente impulsados por la venta de Iconectiv, que generó una ganancia de capital extraordinaria.

Noticias específicas de compañías:

  • Oracle Cloud (ORCL): Anunció planes para desplegar 50.000 chips de IA de AMD (AMD).
  • Walmart (WMT): Se asoció con OpenAI para crear experiencias de compra basadas en IA; planea un sistema de pago instantáneo mediante ChatGPT para los clientes.
  • General Motors (GM): Aprobó un cargo de 1.600 millones de dólares relacionado con su proceso de adaptación a los vehículos eléctricos (EV).
  • Polaris (PII): Escindirá Indian Motorcycle como una empresa independiente, lo que será positivo para el EBITDA y el EPS.
  • Alphabet (GOOGL): Invertirá 15.000 millones de dólares en un centro de datos de IA, su mayor inversión en India hasta la fecha.
  • Samsung Electronics: Espera registrar su mayor beneficio en los últimos tres años.
  • Microsoft (MSFT): Alquilará capacidad a Nscale en un centro de datos en Portugal, como parte de la expansión de su infraestructura para satisfacer la creciente demanda de IA, según Bloomberg; el proyecto utilizará los últimos chips de IA de NVIDIA (NVDA).
  • Intel (INTC): Presentó una GPU para centros de datos de 160 GB y alta eficiencia energética, como parte de una nueva estrategia de lanzamientos anuales de GPU, orientada a ofrecer sistemas y arquitecturas de software abiertos para aplicaciones de IA, según CRN.

En la sesión europea…

Resumen de sesión

Las bolsas europeas cerraron a la baja el martes, presionadas por las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China, así como por una fuerte caída en las acciones de Michelin, mientras los inversores seguían de cerca a Francia, donde el primer ministro planea pausar una reforma clave de las pensiones.

El índice paneuropeo STOXX 600 cayó un 0,4%, recortando parte de las pérdidas tras tocar un mínimo de casi dos semanas al inicio de la sesión.

Esto siguió a un breve rebote registrado el lunes. Las acciones francesas (CAC 40) redujeron sus caídas y cerraron con un descenso del 0,2%.

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ofreció posponer la emblemática reforma de pensiones hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, cediendo ante la presión de los legisladores de izquierda en un intento por reforzar su frágil posición política.

El rendimiento del bono francés a 10 años tocó su nivel más bajo en más de un mes.

La medida llega en un momento en que Francia atraviesa su mayor crisis política en décadas, con sucesivos gobiernos en minoría intentando aprobar presupuestos de ajuste fiscal en un parlamento fracturado en tres bloques ideológicos enfrentados.

“Estamos viendo una lección en tiempo real a nivel global: el cierre del gobierno estadounidense y la inestabilidad política en Francia muestran cómo los mercados siguen funcionando. Han hecho las paces con ello y ahora se mueven por otros factores, como la guerra comercial, que podría tener un impacto más inmediato en los beneficios corporativos”, explicó Ben Laidler, jefe de estrategia de renta variable en Bradesco BBI.

Las ventas del tercer trimestre de LVMH (LVMH.PA), el mayor grupo de artículos de lujo del mundo, superaron las previsiones.

El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a los productos chinos en represalia por las restricciones de Pekín a las exportaciones de tierras raras. Aunque Trump moderó su discurso durante el fin de semana, las tensiones persistieron, ya que ambos países comenzaron a imponer nuevas tarifas portuarias a los transportistas marítimos, una medida que podría repercutir en las cadenas de suministro, desde los juguetes navideños hasta el petróleo crudo.

Los valores mineros sensibles a la economía cayeron un 1,6%, mientras que el índice automotriz europeo retrocedió un 2,5% tras el desplome del 8,9% de Michelin (MICP.PA), que recortó su previsión de beneficios anual. El fabricante alemán de componentes Continental (CONG.DE) cayó un 4,3%, y la italiana Pirelli (PIRC.MI) retrocedió un 1,2%.

En el lado positivo, el fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson (ERICb.ST) subió un 18% tras presentar un incremento de beneficios trimestrales mejor de lo esperado y restar importancia al impacto de los aranceles estadounidenses.

En conjunto, se espera que los beneficios del tercer trimestre de las empresas del STOXX 600 caigan un 0,2% de media, según datos de LSEG IBES publicados la semana pasada, un fuerte contraste con el crecimiento del 12,5% previsto antes de que Trump anunciara una amplia gama de aranceles en febrero. Aun así, supone una mejora frente al descenso del 0,6% estimado el mes pasado.

Algunos comentarios de acciones

  • Entre otros valores, las acciones de Siemens cayeron un 3,1%, lastrando el índice después de que Morgan Stanley rebajara su calificación de “sobreponderar” a “igual ponderación”.
  • Por otro lado, la aerolínea británica de bajo coste easyJet (EZJ.L) subió un 8%, después de que medios italianos informaran de un posible interés de la naviera Mediterranean Shipping Company en adquirir la compañía, algo que MSC ha negado oficialmente.

En la sesión asíatica…

Las bolsas asiáticas cayeron el martes, afectadas por la preocupación generalizada en torno a las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, así como por las pérdidas en Japón, donde la incertidumbre política arrastró a los mercados tras un fin de semana largo.

El MSCI Asia Pacific Index llegó a caer hasta un 1,5%, encadenando su tercera jornada consecutiva de descensos, con los gigantes tecnológicos chinos Alibaba y Tencent entre los principales lastres.

El Hang Seng Tech Index entró en corrección técnica después de caer más de un 10% desde su máximo del 2 de octubre, tras un fuerte rally de cinco meses que se extendió hasta septiembre.

“La nueva medida de represalia de China contra las filiales estadounidenses de Hanwha Ocean marca una nueva escalada en la rivalidad estratégica de las cadenas de suministro, profundizando las grietas en un contexto de riesgo ya frágil”, explicó Hebe Chen, analista de Vantage Markets en Melbourne. “En esencia, refuerza la narrativa de reducción de riesgos (de-risking).”

Gráficos a tener en cuenta

CORRETAJE DE PRIMERA EL VIERNES – Desde una perspectiva de flujo , la renta variable global registró la mayor venta neta nocional en un día desde el 3 de abril (-2,9 z en un año), impulsada principalmente por ventas en corto. En EE. UU., los productos macro (índice y ETF combinados) representaron en conjunto el 86 % de las ventas netas totales, impulsadas casi en su totalidad por ventas en corto. Junto con volúmenes récord de opciones y una ligera disminución en los diferenciales de financiación del SPX el viernes, esto sugiere una mayor actividad de cobertura (en lugar de importantes desmantelamientos de posiciones largas).

POSICIONAMIENTO, PERFIL GAMMA, TENDENCIA de los CTA : el indicador de sentimiento de GS es ligeramente positivo después de 31 lecturas negativas consecutivas. Solo los flujos de fondos pasivos y la deuda de margen minorista, de nueve indicadores, son >1StDev por encima del promedio de 52 semanas. Los CTA tienen posiciones largas máximas en SPX, NDX, RTY (99%il en los tres). 6290 es el nivel de activación de la GRAN oferta. El 99% de las empresas están en apagón, la inflexión no comenzará hasta el 27 de octubre. El comercio minorista continuó comprando el viernes a pesar del movimiento a la baja, GSR espera que los hogares sigan representando la mayor fuente de demanda de acciones el próximo año. CTA: el 100% de las señales a medio y largo plazo siguen siendo positivas. Si el mercado rebota y la volatilidad disminuye, la venta sería incluso menor y, por el contrario, hay un amplio margen para crecer más si continúa la baja, con una longitud cercana a 8,5 sobre 10 . La tendencia corta es positiva en un 1,7% en el mercado global medio actualmente, mientras que la tendencia media está algo más alejada, en >5% por debajo del spot y cerca de 6300 en SPX. 

IMPULSORES DE LA DEMANDA DE ACCIONES ESTADOUNIDENSES: NO HAY SEÑALES DEL FIN DEL EXCEPCIONALISMO ESTADOUNIDENSE… TODAVÍA – A pesar de los debates en torno al excepcionalismo estadounidense, los inversores extranjeros han sido la mayor fuente de demanda de acciones estadounidenses hasta la fecha, y Goldman espera un ritmo de compra más lento el próximo año, totalizando $250 mil millones (-56% año/año).  Los inversores extranjeros compraron casi $280 mil millones en mayo y junio de este año, continuando el patrón habitual de elevada demanda de inversores extranjeros después de que el dólar se haya debilitado y las acciones estadounidenses hayan tenido un rendimiento inferior. El banco espera que los fondos mutuos y los fondos de pensiones sigan siendo los mayores vendedores de acciones en 2026, y pronostica que los fondos mutuos venderán $580 mil millones de acciones debido a los bajos saldos de efectivo actuales y las salidas persistentes de los fondos activos. Los elevados estados de financiación actuales respaldan nuestro pronóstico de $200 mil millones de oferta neta de acciones de las pensiones a medida que rotan de acciones a renta fija. Los hogares poseen directamente el 40% del mercado de valores estadounidense, y casi el 90% de esos activos pertenecen al 10% más rico de los hogares.  Según la Reserva Federal, el 1% de los hogares con mayor riqueza posee 26 billones de dólares en acciones corporativas y fondos mutuos, lo que representa el 50% de la propiedad total de capital de los hogares. El 50% de los hogares con menor riqueza posee solo 0,5 billones de dólares, o el 1% del total.

DEVALUACIÓN: EL ORO SUPERA EL RENDIMIENTO, PERO MENOR EN COMPARACIÓN CON LA DÉCADA DE 1970. A nivel macroeconómico, la devaluación de divisas domina, ya que los inversores buscan coberturas para las preocupaciones generales sobre la devaluación. El oro registró una de sus mayores rentabilidades semestrales en los últimos 40 años, y el equipo de materias primas de Goldman Sachs elevó su pronóstico del precio del oro para diciembre de 2026 a 4.900 $/toneladas (frente a los 4.300 $ anteriores) debido a la inestabilidad de las entradas de capital. El oro ha demostrado ser un importante diversificador para la cartera estándar estadounidense 60/40, históricamente en la década de 1970 y en torno a la crisis financiera mundial. Sin embargo, las inversiones en ETFs de oro han repuntado, siguiendo el rendimiento superior del oro frente a las acciones. 

TEMA A SEGUIR: Los seguros de vida y las rentas vitalicias del Reino Unido son la próxima opción para los gestores de activos alternativos . Los activos de las compañías de seguros de vida propiedad de capital privado estadounidenses han crecido a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 30 % desde 2012 y ahora representan aproximadamente el 10 % de los activos admitidos en el sector total de seguros de vida de EE. UU. El modelo de negocio se basa en la relación sinérgica entre una compañía de seguros de vida principal, una gestora de activos alternativos afiliada y una reaseguradora offshore afiliada, lo que permite múltiples fuentes de margen y ganancias basadas en comisiones de forma eficiente en términos de capital. El crecimiento de los activos ha sido tanto orgánico como inorgánico, con especial atención a las rentas vitalicias (una fuente de capital permanente) y a la originación de activos privados (mayor margen/competencia principal de los gestores de activos).

TIERRAS RARAS  : escalada para ganar influencia antes de la reunión de la APEC en Corea del Sur (31 de octubre, 1 de noviembre). Diversos resultados. Con la posible reunión del Secretario Bessent y el Viceprimer Ministro He Lifeng en Fráncfort en las próximas semanas, la escalada de ambas partes podría interpretarse como una preparación para la negociación con puntos adicionales antes del fin de la actual pausa arancelaria el 10 de noviembre. Hatzius, 12 de octubre.

GRÁFICO 1: Los límites a las exportaciones de tierras raras podrían amenazar la producción estadounidense de muchos bienes

 

Fuente: Goldman Sachs GIR

ARANCELES E INFLACIÓN – Aún no se ha alcanzado el impulso total, pero la estimación de Goldman Research se ha recortado ligeramente. La tasa arancelaria efectiva estadounidense, implícita en los aranceles aduaneros, había aumentado 9 puntos porcentuales hasta agosto, o casi 11 puntos porcentuales netos de los efectos de la predistribución. Tras los recientes aumentos arancelarios en algunos productos y países, y los indicios de exenciones para otros, Goldman prevé ahora un aumento total de 12 puntos porcentuales en 2025 y otros 3,5 puntos porcentuales o 15,5 puntos porcentuales en total hasta 2026, algo menos de lo previsto anteriormente. El traspaso a los precios al consumidor ha alcanzado el 55 % después de seis meses, una cifra significativamente inferior a la del mismo período de 2019. Nuestro análisis implica que los efectos arancelarios han elevado los precios del PCE subyacente un 0,44 % en lo que va de año. El pronóstico del banco de aranceles adicionales, combinado con su supuesto base de que el traspaso máximo aumentará aún más del 55% al ​​70%, implica un aumento adicional del 0,6% de los aranceles hasta el próximo año, dejando la inflación PCE básica en el 3,0% interanual en diciembre de 2025 (o 2,2% neto de efectos arancelarios) y 2,4% en diciembre de 2026 (o 2% neto de efectos arancelarios). Si el traspaso arancelario, en cambio, alcanza un máximo del 100%, la inflación PCE básica sería del 3,1% a finales de 2025 y del 2,7% a finales de 2026, mientras que si el traspaso no aumenta más allá del 55% actual, sería del 2,9% a finales de 2025 y del 2,2% a finales de 2026.

FLUJOS DE FONDOS SEMANALES SIGUEN SIENDO BUENOS – Los flujos netos hacia  fondos de renta variable  global se desaceleraron, pero se mantuvieron firmes durante la semana que finalizó el 8 de octubre (+20.000 millones de dólares frente a +26.000 millones de dólares). Los fondos de renta variable del G10 registraron mayores entradas netas, impulsadas por una mayor demanda de fondos de renta variable estadounidense. Mientras tanto, los flujos hacia la renta variable japonesa se tornaron negativos.

Crecimiento sin empleo:  Ya se observa un mercado laboral muy débil fuera del sector sanitario (gráfico izquierdo), pero hasta el momento, la tasa de desempleo solo aumenta gradualmente entre los jóvenes trabajadores tecnológicos, impulsada por la adopción de la IA. La mayor parte del crecimiento potencial del PIB de EE. UU. provendrá de la IA, con una contribución limitada del crecimiento de la oferta laboral debido al envejecimiento y la menor inmigración.

Como concluye Greco, ” LAS OPCIONES DE REVISIÓN NO SON BARATAS SI SE MIRA EL HISTORIAL, PERO SON LA MEJOR MANERA DE ELIMINAR EL RIESGO DE TIEMPO EN TORNO A SUS COBERTURAS ” .

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 23:08 | 18/11/2025

Bolsa

El crudo experimentó un fuerte repunte hoy, ya que la retórica agresiva del máximo diplomático de la Unión Europea aumentó las expectativas de que se endurezcan las sanciones contra Rusia.

} 23:07 | 18/11/2025

Bolsa

El dólar se mantuvo estable hoy, registrando una leve baja tras tres días de fortaleza. El oro repuntó con fuerza tras probar los 4000 dólares. BTC repuntó con fuerza tras caer por debajo de los 90.000 dólares y parece estable en los 92.000.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Las probabilidades de bajadas de tipos aumentaron ligeramente, impulsadas por los débiles datos de empleo, los comentarios de Trump y las débiles previsiones de Home Depot.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Los bonos del Tesoro estadounidense tuvieron un comportamiento mixto durante la jornada, con un rendimiento inferior en los bonos a largo plazo (debido a la caída de los rendimientos durante la noche y su posterior alza durante la sesión estadounidense). Los bonos a corto plazo, en cambio, tuvieron un mejor desempeño (2 años -3 pb, 30 años sin cambios). La parte media de la curva ha superado al resto del mercado en lo que va de semana.

} 23:06 | 18/11/2025

Bolsa

Los CTA mantienen actualmente posiciones largas por valor de 45.000 millones de dólares en el S&P 500, lo que los sitúa en el percentil 94 en términos históricos. Durante esta semana, los CTA venderán 8.000 millones de dólares en el S&P 500.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

La profundidad del S&P Top of Book se está deteriorando significativamente y ahora se sitúa en 6 millones de dólares, frente al promedio anual de 11,63 millones. La recuperación de mitad de sesión fue ayudada por el anuncio de Gemini 3 y anuncios de inversión de Arabia Saudí. Sin embargo, al cierre volvió a aparecer presión vendedora.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

Hoy el Nasdaq tuvo un rendimiento significativamente inferior al de las empresas de pequeña capitalización. La mayoría de los inversores que solo operan con posiciones largas se mantienen prácticamente paralizados antes de la publicación de los resultados de NVDA tras el cierre de mañana. El nivel de inquietud y temor en el mercado es actualmente alto, incluso bastante alto.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street a la baja: SPX -0.83%, NDX -1.20%, Dow -1.07%, Russell +0.3%. Las empresas de pequeña capitalización superaron con creces al resto de las principales hoy, mientras que el S&P registró su cuarto día consecutivo de caídas.

} 23:05 | 18/11/2025

Bolsa

BLS: El índice de precios al productor de septiembre se publicará el 25 de noviembre. – Los índices de precios de importación y exportación de EE. UU. correspondientes a septiembre se publicarán el 3 de diciembre.

} 21:25 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Goldman FICC: “Si recibimos los datos de empleo de octubre/noviembre antes de la reunión del FOMC, la balanza se inclinará decididamente a favor de un recorte, partiendo de la base de que es más probable que las cifras de octubre o las de noviembre cumplan con la carga de la prueba de los datos de empleo de septiembre.”

} 21:21 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Nvidia: Está ampliando su colaboración con Microsoft mediante la adopción de los switches Ethernet Nvidia Spectrum-X para la nueva superfábrica de IA “Fairwater” de Microsoft.

} 21:10 | 18/11/2025

Últimos Titulares

UBS : Todavía se han cerrado unos 2.5 mil millones de dólares en posiciones de cobertura. En la mesa hubo bastante gente tomando ganancias en distintos tipos de operaciones, lo que hizo que el índice IG CDX siguiera demandado como seguro. El mercado se está moviendo más o menos igual que el S&P 500, pero va por detrás del impulso que está teniendo el Russell 2000.

} 21:07 | 18/11/2025

Últimos Titulares

GS septiembre NFP: los indicadores de big data mostraron un ritmo secuencialmente más sólido de crecimiento del empleo en el sector privado. Estimamos que las nóminas no agrícolas aumentaron en 80.000. Estimamos que la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,3%. Esperamos un crecimiento de las nóminas no agrícolas de -50.000 en octubre (-100.000 por renuncias en el gobierno federal).

} 20:26 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Un portavoz de Paramount Skydance afirma que los informes sobre la oferta por Warner Brothers son inexactos.

} 20:24 | 18/11/2025

Últimos Titulares

Trump sugiere que Bessent no será el próximo presidente de la Fed. Aunque dijo que le gustaría tenerlo en el cargo, Bessent está “contento en el Tesoro”. Las entrevistas con los finalistas ya comenzaron y Trump afirma que prácticamente tiene su decisión tomada. A pesar de que Bessent fue el favorito en una conferencia reciente, parece quedar descartado para suceder a Powell.

} 19:53 | 18/11/2025

Últimos Titulares