En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
El-Erian dijo una frase que resume el curioso momento que estamos viviendo:
“Lo destacable del oro hoy no es sólo que su precio haya alcanzado otro récord histórico, sino cómo lo ha hecho: el oro sube el mismo día que los índices bursátiles estadounidenses suben más del 1%. Este ascenso simultáneo tanto de los activos de refugio seguro clásicos como de los de riesgo es una poderosa ilustración de que los impulsores del actual repunte del oro son diferentes de los patrones históricos”.
Durante la jornada hubo algo de ruido típico de Trump, pero no impidió un gran desempeño bursátil, siendo las de pequeña capitalización las de mejor rendimiento, seguidas por el Nasdaq.

El S&P ha subido más del 2% desde los mínimos del jueves, su mejor repunte de dos días desde mediados de junio.

Los bancos regionales volvieron a subir sólidamente hoy, liderando los sectores y recuperando la debilidad de la semana pasada.

AAPL subió más de un 4% (la serie iPhone 17 superó en ventas al iPhone 16 en un 14% durante sus respectivos primeros 10 días de venta en EE. UU. y China) hasta un nuevo récord por primera vez desde diciembre de 2024,

acercándose una vez más a una capitalización de mercado de 4 billones de dólares.

ZeroHedge
AAPL llevó a las acciones de la Mag7 a otro gran día de desempeño superior en relación con el S&P 493.

ZeroHedge
El VIX se desplomó por debajo de 19, todavía en niveles altos, pero ya más tranquilos, aunque se vienen muchos datos importantes estos días.

Renta fija
Los bonos del Tesoro se ofrecieron a lo largo de la curva, con los bonos a 2 años teniendo un rendimiento inferior (sin cambios) y los rendimientos del extremo largo cayendo solo 2–3 puntos básicos (pero notablemente sin seguimiento al alza desde el rebote del viernes),

ZeroHedge
con el rendimiento a 10 años nuevamente por debajo del 4,00%.

Divisas y materias primas
El dólar se fortaleció modestamente frente a sus pares fiduciarios.

El oro fue vendido momentáneamente para luego recuperarse y cerrar en máximos.

La plata también subió, aunque notablemente menos.

Bitcoin se recuperó de la caída del viernes y volvió a cotizar por encima de los 111 000 $.

Si bien todo lo demás subió durante el día, el petróleo crudo terminó la sesión a la baja (aunque lejos de los mínimos), y el WTI cayó por debajo de los 56,50 $ en un momento, marcando un mínimo de cinco meses.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
- Amazon (AMZN): AWS sufrió una interrupción que afectó también a muchas otras aplicaciones, pero el problema subyacente ya ha sido solucionado.
- Apple (AAPL): El iPhone 17 superó en ventas al iPhone 16 en un 14% durante sus primeras ventas en China y EE. UU.
- Tripadvisor (TRIP): Starboard presentará en una conferencia la necesidad de un cambio en Tripadvisor.
- Boeing (BA): Recibió la aprobación de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX a 42 aviones por mes.
- Cleveland-Cliffs (CLF): Pérdida por acción menor de lo esperado y guía de gastos anuales más baja de lo previsto.
- Hologic (HOLX): Blackstone (BX) y TPG están en conversaciones avanzadas para adquirir HOLX, según Bloomberg.
- Cooper Companies (COO): Jana Partners adquirió una participación en la compañía y planea presionar por alternativas estratégicas, según el Wall Street Journal (WSJ).
- NVIDIA (NVDA): Presentó la primera oblea Blackwell fabricada en EE. UU., producida en la planta de TSMC (TSM) en Phoenix.
- Sable Offshore (SOC): La Secretaria de Energía de EE. UU., Wright, expresó su apoyo al proyecto petrolero paralizado de la compañía en California.
- Apple (AAPL) fue mejorada de Mantener a Comprar por Loop Capital, que elevó su precio objetivo a 315 USD desde 226 USD, afirmando que ven fundamentos más sólidos y una mejora en las tendencias de demanda que respaldan el potencial alcista de la acción.
- Evercore mantuvo su calificación de Outperform sobre AAPL con un precio objetivo de 290 USD, pero añadió a Apple a su “Tactical Outperform List” de cara a los resultados trimestrales.
- Rivian (RIVN): Fue degradada por Mizuho.
En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas cerraron al alza este lunes, ya que las preocupaciones iniciales sobre la estabilidad del sector bancario estadounidense se disiparon, mientras que nuevos comentarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, ayudaron a calmar las tensiones comerciales y animaron a los inversores a moverse hacia activos de mayor riesgo.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) rebotó tras su caída de casi un 1% del viernes, marcando su mayor subida diaria en casi tres semanas.

Las acciones industriales (.SXNP) fueron el mayor impulso para el STOXX 600, con un avance del 1,9 %. Las compañías de defensa lideraron el movimiento, con el índice sectorial (.SXPARO) subiendo un 2,8 %. Estas recuperaron el terreno perdido el viernes, cuando las noticias sobre una posible cumbre acerca de la guerra en Ucrania sacudieron al sector.
“Al final del día, Donald Trump no ha tenido necesariamente éxito en poner fin materialmente a la guerra hasta ahora… por lo tanto, ese optimismo no tiene una base lo suficientemente sólida como para provocar una venta sostenida en todo el sector de defensa”, dijo Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de mercados en Swissquote Bank.
Rheinmetall (RHMG.DE) subió un 5,9 %, Hensoldt (HAGG.DE) escaló un 7,9 % y Renk (R3NK.DE) avanzó un 6,8 %.
El sector bancario (.SX7P) aumentó un 1 % este lunes, después de que las acciones bancarias estadounidenses repuntaran en la sesión anterior gracias a los resultados trimestrales de los bancos regionales, que ayudaron a aliviar los temores sobre los riesgos crediticios.
“La pregunta es si hay más esqueletos en los armarios de los bancos regionales estadounidenses esta vez y, de ser así, qué significa eso para el riesgo general”, señalaron analistas de Rabobank.
“Los swap spreads han empezado a respaldar las alarmas que ya sonaban en las acciones, pero parecen haberse estabilizado al comenzar la nueva semana.”
La mayoría de los principales índices regionales cerraron en positivo, y el CAC 40 (.FCHI) francés revirtió sus caídas iniciales para terminar con un alza del 0,4 %. S&P Global rebajó la calificación crediticia de Francia en un nivel el viernes, advirtiendo que la inestabilidad política podría poner en riesgo los esfuerzos del gobierno por reparar sus finanzas.
Algunos comentarios de acciones
- Kering (PRTP.PA) subió un 4,8 % después de que el propietario de Gucci acordara vender su negocio de belleza a L’Oréal (OREP.PA) por 4 000 millones de euros (4 660 millones de dólares), liderando las ganancias en el índice de referencia francés. L’Oréal avanzó un 1,2 %.
- BNP Paribas (BNPP.PA) se desplomó un 7,7 % después de que un jurado estadounidense determinara que el banco francés ayudó al gobierno de Sudán a cometer genocidio al ofrecer servicios bancarios que violaban las sanciones estadounidenses.
- El minorista británico de descuento B&M (BMEB.L) se hundió un 22,8 %, registrando su mayor caída diaria de la historia, después de recortar su previsión de beneficios anuales.
En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas avanzaron de forma generalizada, impulsadas por las esperanzas de apoyo político en una importante reunión que se celebra esta semana en China y por la disminución de las tensiones comerciales.
El MSCI Asia Pacific Index subió un 1,9 % y cerró en un nivel récord, impulsado por las acciones de TSMC y Tencent. Los índices de Japón estuvieron entre los de mejor desempeño de la región, ante las expectativas de que Sanae Takaichi, defensora de los estímulos, se convierta en la primera mujer primera ministra del país.
Las acciones en Hong Kong y China también repuntaron con el inicio en Pekín del llamado Cuarto Pleno, una reunión de cuatro días que ayuda a definir la política a largo plazo de China. El Hang Seng China Enterprises Index subió un 2,5 %, su mayor ganancia desde agosto, después de que funcionarios afirmaran que la economía va por buen camino para alcanzar el objetivo de crecimiento de este año. El CSI 300 Index sumó un 0,5 %, incluso a pesar de que los datos mostraron el ritmo de crecimiento más débil en un año.
“Hay un creciente optimismo en torno a posibles nuevas medidas para apoyar el consumo interno y estabilizar el sector inmobiliario”, dijo Billy Leung, estratega de inversiones en Global X Management, en referencia al pleno.
Los mercados de Singapur y Malasia permanecieron cerrados por festivo, mientras que las acciones en Vietnam se desplomaron con su mayor caída en seis meses ante la preocupación por violaciones en la emisión de bonos corporativos.
Estacionalidad y Flujos
1. Estacionalidad
Desde 1928, el 20 de octubre es el mejor día de negociación del año según la temporada, con una rentabilidad media de +57 puntos básicos. El resto de octubre ha experimentado históricamente una volatilidad en los precios antes de la euforia navideña de fin de año.
Fuente: Goldman Sachs
i. El rendimiento promedio del S&P 500 del 20 de octubre al 31 de diciembre es de +4,16% desde 1928.
ii. El rendimiento promedio del NDX del 20 de octubre al 31 de diciembre es del +8,48% desde 1985.
Fuente: Goldman Sachs
2. Fondos mutuos
Los fondos mutuos, un formidable vendedor de acciones estadounidenses, decaerán en las próximas semanas a medida que 718 fondos mutuos informen que su resultado de fin de año representa 1,966 billones de dólares.
Fuente: Goldman Sachs
Octubre trae la mayor proporción de cierres de ejercicios fiscales de fondos mutuos de cualquier mes, lo que eliminará un obstáculo clave para las acciones en noviembre.
Fuente: Goldman Sachs
3. Recompras
Cuando una puerta se cierra, otra se abre… a las recompras corporativas. Estimamos que el período de inactividad actual finalizará aproximadamente el 24/10 (aproximadamente el 40 % estará en ventana abierta después de esa fecha).
Fuente: Goldman Sachs
Nuestros flujos de escritorio terminaron más altos la semana pasada en 1,7x frente a 2024 YTD y 2,0x frente a 2023 YTD. El ADTV se inclinó hacia tecnología, finanzas y bienes discrecionales de consumo.
Generalmente vemos que el cuarto trimestre es más activo en nuestra mesa, con empresas generalmente buscando alcanzar sus objetivos de recompra de acciones de fin de año.
Fuente: Goldman Sachs
4. Flujos de fondos
Los flujos hacia fondos mutuos y productos de inversión relacionados mostraron una demanda firme de acciones, pero entradas más lentas hacia bonos.
Fuente: Goldman Sachs
Los flujos netos hacia los fondos de renta variable globales se mantuvieron firmes en la semana que finalizó el 15 de octubre (+$28 mil millones frente a +$20 mil millones en la semana anterior).
Fuente: Goldman Sachs
Como era de esperar, a nivel sectorial, los fondos de tecnología registraron entradas muy fuertes, seguidos por los fondos de materias primas.
5. Gamma
Los distribuidores ya han pasado de posiciones planas a posiciones cortas de gamma, lo que exacerba los movimientos del mercado, como lo evidencian las amplias bandas comerciales intradía, que continuarán en el corto plazo.
Los futuros del S&P cotizaban a -1% antes del viernes y a la baja en la apertura. ¿Acaso no lo perdiste?
Fuente: Goldman Sachs
Nuestro modelo sitúa a los operadores con gamma corto al contado, pero con posiciones más largas en subidas moderadas antes de adoptar una posición más corta. Por el contrario, el posicionamiento de gamma de los operadores se mantiene prácticamente en el mismo rango corto en las liquidaciones.
Perfil gamma en los niveles spot ($mm)
Fuente: Goldman Sachs
6. Liquidez
La liquidez del S&P Top of Book se desplomó tras los titulares sobre EE. UU. y China. El cambio en una semana registró una disminución de -16,71 millones de dólares, la segunda mayor caída en tres años.
Esto significa que la capacidad de transferir riesgos se ha reducido considerablemente, lo que también contribuye a un comercio intradía inestable.
Fuente: Goldman Sachs















