En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Los datos macro del día ayudaron a impulsar la idea de que habrá bajada de tipos en diciembre. Además, las noticias sobre la IA impulsaron aún más a GOOG, aunque debilitaron a Nvidia.
Nvidia y AMD hicieron que la cesta AI Semis bajara {UBXXSEMA}, un 4,1%, en medio de preocupaciones por el aumento de las presiones competitivas sobre los fabricantes de GPU debido al éxito emergente de los ASIC, en particular el TPU de Google…
ZeroHedge
Y aunque eso pesó sobre el Nasdaq en general (el rezagado del día), el resto de las principales acciones de Estados Unidos se dispararon con una amplitud muy positiva.

Todos los principales índices recuperaron la media de 50 sesiones. Y el SPX recuperó los 6750, cotizando ahora en terreno de mayor Gamma Positiva (más estabilidad).

Los nombres de la Mag7 tuvieron un rendimiento inferior durante el día, mientras que el resto cotizó muy fuerte.
ZeroHedge
La rotación de IA/tecnología hacia la atención sanitaria continúa ganando ritmo.
ZeroHedge
Renta fija
Los rendimientos cayeron de forma generalizada, impulsados por el corto plazo.
ZeroHedge
Pero también con los rendimientos de los bonos a 10 años nuevamente por debajo del 4,00% por primera vez desde octubre.

Divisas y materias primas
El dólar volvió a caer para apoyar en la media de 200 sesiones.

A pesar de la caída del dólar, el oro apenas se movió.

Bitcoin cayó ligeramente y cotiza por debajo de los 90.000 dólares.

Los precios del petróleo se desplomaron cuando aparecieron titulares que sugerían que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania era inminente, aunque parece que todavía falta.

Comentarios de acciones
Por sectores
Finviz
Lo más destacado
- Agilent (A): Perspectiva de beneficios para el próximo trimestre y para el año fiscal por debajo de lo esperado.
- Alibaba (BABA): Los ingresos, el beneficio neto y los ingresos de la nube superaron expectativas, impulsados por el boom del desarrollo de IA en China.
- Analog Devices (ADI): Superó estimaciones en ingresos y beneficios, con una guía para el próximo trimestre mejor de lo esperado.
- Keysight Tech (KEYS): Beneficio por acción e ingresos por encima de previsiones; autorizó un nuevo programa de recompra de acciones de 1.500 millones de USD, con una guía sólida para el próximo trimestre.
- Kohl’s (KSS): Ingresos por encima de lo esperado, beneficio por acción sorpresa y mejora de la previsión de beneficios para el año fiscal.
- Meta (META) está considerando usar los TPU de Google (GOOGL) en sus centros de datos en 2027, según The Information; dato relevante para NVIDIA (NVDA).
- Nio (NIO): Pérdida por acción menor de lo esperado.
- Sandisk (SNDK) entrará en el S&P 500 el 28 de noviembre, reemplazando a Interpublic Group (IPG).
- Spotify (SPOT) subirá los precios en EE. UU. a principios de 2026 para apoyar la rentabilidad, después de incrementos en Reino Unido, Suiza y Australia.
- Warner Bros (WBD) ha pedido a los ofertantes que presenten propuestas mejoradas, según Bloomberg; quiere ofertas revisadas antes del 1 de diciembre. También relevante para Comcast (CMCSA), Netflix (NFLX) y Paramount Skydance (PSKY).
- Zeta Global Holdings (ZETA): Aumentó su previsión de ingresos para el año fiscal.
- Zoom (ZM): Beneficios por encima de lo esperado, al igual que la guía para el próximo trimestre y todo el año fiscal.
En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las bolsas europeas ampliaron sus subidas el martes, lideradas por los sectores de materiales y financiero, mientras los inversores seguían mostrando optimismo ante las perspectivas de un alto el fuego en Ucrania y las expectativas de recortes de tipos en la mayor economía del mundo.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cerró con una subida del 0,91%, hasta 568,01 puntos.

Las principales bolsas regionales también terminaron al alza, con el DAX alemán (.GDAXI) y el CAC francés (.FCHI) avanzando un 1% y un 0,8%, respectivamente.
Las perspectivas de un fin de la guerra entre Rusia y Ucrania —que dura ya casi cuatro años— siguieron impulsando al STOXX 600. El sector europeo de construcción y materiales (.SXOP) extendió su rally con una subida del 2,4%. Heidelberg Materials saltó un 6,6%, el fabricante de cemento Buzzi (BZU.MI) subió un 6,1%, y el productor de lana de roca Rockwool avanzó un 4,5%.
Ucrania señaló el martes su apoyo al marco de un acuerdo de paz con Rusia, pero recalcó que ciertos puntos sensibles debían resolverse en una reunión entre el presidente Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump.
El sector europeo de defensa (.SXPARO) avanzó un 1% tras caer más de un 5% en las dos últimas sesiones por las expectativas de que la guerra se acercaba a su fin.
El Parlamento Europeo aprobó un programa de 1.500 millones de euros para financiar inversiones en defensa en toda la UE y apoyar a Ucrania, mientras que Reino Unido se comprometió por separado a entregar más misiles de defensa aérea a Kiev en las próximas semanas.
“Esto ha ido de un lado a otro desde la semana pasada con las noticias sobre las conversaciones de paz, pero parece que los rusos no van a colaborar y el acuerdo podría desvanecerse. Eso significa que Europa seguirá necesitando gastar más en defensa, algo que habría ocurrido de todos modos”, afirmó Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG Group.
El sector bancario (.SX7E) subió un 1,8%, reflejando el comportamiento de sus homólogos británicos antes de la presentación del presupuesto de la ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, este miércoles. Una nota de Goldman Sachs citó un artículo del Financial Times que indicaba que el sector bancario sería excluido de las subidas de impuestos.
Las subidas iniciales de la semana ofrecen un respiro muy necesario para el STOXX 600, que había retrocedido desde sus máximos históricos de mediados de noviembre tras las ventas masivas en activos de riesgo por el creciente temor a un rally sobrecalentado impulsado por la IA y la posibilidad de que la Fed retrasara el recorte de diciembre.
Algunos comentarios de acciones
- El banco neerlandés ABN Amro se disparó un 6,4% tras anunciar planes para recortar 5.200 puestos a tiempo completo para 2028 como parte de su programa de reducción de costes.
- Kingfisher (KGF.L) subió un 5,9% después de que la minorista de mejoras para el hogar elevara su previsión de beneficios para el año.
En la sesión asíatica…
Las bolsas asiáticas subieron mientras los inversores reacomodaban sus apuestas en inteligencia artificial tras un informe que asegura que Meta Platforms Inc. está en conversaciones para usar chips de Google, propiedad de Alphabet Inc.
El MSCI Asia Pacific Index avanzó hasta un 0,8%, alcanzando su nivel más alto desde el 21 de noviembre. En Corea del Sur, el índice de referencia recortó una subida inicial del 2,6%, ya que Samsung Electronics y SK Hynix —ambos proveedores de memoria para Nvidia— redujeron sus ganancias.
En Japón, una caída del 10% en SoftBank Group —socio clave de OpenAI— lastró al Topix, que finalmente cerró en negativo.
El optimismo en torno a la expansión de los chips de IA TPU de Alphabet impulsó a las acciones de sus proveedores asiáticos, ya que los inversores buscaron posicionarse en posibles nuevos ganadores del sector de la IA. Este movimiento podría amenazar el dominio de Nvidia Corp., y los analistas anticipan una negociación más volátil mientras los operadores recalibran sus posiciones ante un panorama competitivo en pleno cambio.
Las relaciones comerciales seguirán en primer plano de cara al próximo año, con el presidente estadounidense Donald Trump aceptando visitar Pekín en abril. Los inversores también estarán atentos a las relaciones entre China y Japón a medida que aumenta la tensión por Taiwán.
La operación más importante de 2026
Goldman lanza su canasta de productividad de IA de EE. UU. (GSXUPROD), compuesta por empresas no tecnológicas y no relacionadas con IA que han mencionado planes específicos para implementar IA en sus flujos de trabajo, lo que les permite reducir costos y mejorar los márgenes , en las siguientes categorías:
- Los bancos y las aseguradoras están implementando ampliamente la IA para aumentar la eficiencia operativa, automatizar tareas rutinarias y optimizar las interacciones con los clientes mediante plataformas basadas en IA y asistentes virtuales. Sus principales aplicaciones abarcan la programación, los servicios institucionales, la detección de fraudes, el crédito, las cobranzas, el marketing y la suscripción de seguros. Muchas empresas consideran la IA como una herramienta para ampliar las capacidades humanas, apoyar a los empleados y lograr reducciones de costos, a la vez que implementan pruebas piloto de IA agente para una mayor integración y la gestión del crecimiento de la plantilla.
- Los minoristas y operadores de almacenes están implementando IA en diversas funciones para optimizar la experiencia del cliente mediante experiencias de compra personalizadas, búsquedas basadas en IA y asistentes de atención al cliente. La IA es fundamental para optimizar las cadenas de suministro, incluyendo la logística de envío desde la mejor ubicación, la previsión y la gestión de inventario. Internamente, la IA automatiza las operaciones de finanzas, recursos humanos y tecnología, mejora la eficiencia de las tiendas mediante la detección de colas y el control del espacio en las estanterías, e impulsa la productividad de los empleados con licencias de IA para agentes de previsión y automatización. Los sistemas propietarios de ejecución de almacenes están logrando aumentos de productividad de dos dígitos.
- El sector del transporte y la logística está implementando IA para mejorar significativamente la productividad, optimizar las operaciones y reducir costos. Sus principales aplicaciones incluyen la automatización de la generación de cargas, la elaboración de presupuestos, la gestión de llamadas entrantes, la programación y la reserva. La IA también se utiliza para desarrollar sistemas de gemelos digitales inteligentes, la optimización de rutas en tiempo real, la experiencia predictiva del cliente y la automatización de las llamadas de verificación de transportistas, el pago de facturas y la generación de presupuestos. Además, la IA facilita el uso de herramientas de asistencia a agentes, análisis de retención de clientes, ciberseguridad, planificación de rutas, coaching de seguridad, automatización de la facturación y creación de contenido de ventas.
- Los servicios de salud están aprovechando la IA para aplicaciones clínicas avanzadas, como la estratificación de pacientes, la gestión de la atención y la mejora de la precisión diagnóstica mediante herramientas de IA diseñadas con experiencia en el sector salud. La IA también es fundamental para automatizar tareas administrativas, como la toma de notas y el procesamiento de reclamaciones conforme a la HIPAA, y para optimizar la gestión del ciclo de ingresos para combatir las denegaciones. El objetivo principal es mejorar la asequibilidad, la accesibilidad y la atención personalizada, mejorando así la experiencia tanto del paciente como del profesional sanitario.
- La industria de la restauración está integrando la IA principalmente para automatizar los procesos de pedidos, especialmente en los autoservicios, y para mejorar la eficiencia operativa general. Las nuevas herramientas de IA específicas para restaurantes están mejorando el rendimiento, la precisión y la consistencia, lo que se traduce en un ahorro significativo de mano de obra y una reducción del coste de los productos vendidos. La IA también proporciona recomendaciones basadas en datos a los gerentes de tienda para optimizar las operaciones y es utilizada por los desarrolladores para mejorar la calidad del código y la productividad.
Excluimos manualmente: (1) empresas que ayudan a otros a integrar IA en sus flujos de trabajo o productos; (2) empresas que han destacado que los datos patentados que poseen les permiten estar bien posicionadas para integrar IA pero que aún no han propuesto un plan de implementación legítimo; (3) categorías comerciales que creemos que están en riesgo para la IA en consultoría/desarrolladores de contenido/análisis heredados/y servicios educativos o de productos únicos.
Faris Mourad, operador de Goldman, señala que tener una posición larga en una canasta de beneficiarios de la productividad de la inteligencia artificial de EE. UU. es la operación más importante de 2026 .
La canasta ha tenido un rendimiento inferior al del mercado en general en lo que va del año, incluso excluyendo a las empresas Mag7:
La cesta se divide en las siguientes categorías:






