En Wall Street…
Resumen de sesión
Renta variable
Una apertura muy negativa fue levantada por los comentarios de Bessent sobre un futuro anuncio esta semana, aunque Trump dejó claro que no tiene por qué ser comercial (se rumorea que esto estará relacionado con Israel y Arabia Saudita).
De momento el S&P500 frenado ante la media de 200 sesiones:

Las compañías que presentaron resultados tuvieron dificultades, algunas incluso retirando estimaciones futuras. Las de pequeña capitalización fueron las peores del día.

Ahora, el Russell 2000 y el Dow cotizan por debajo de la media de 50 sesiones.

El VIX subió modestamente hoy, hasta 24,77.

Renta fija
La fuerte subasta a 10 años impulsó la caída de los rendimientos durante la jornada (el segmento corto tuvo un mejor rendimiento, con el bono a 2 años bajando 5 puntos básicos y el bono a 30 años bajando 2 puntos básicos).
En la semana, el bono a 30 años mantiene un mayor rendimiento, con el bono a 2 años superando…

ZeroHedge
Divisas y materias primas
El dólar continúa con su desplome,

lo que ayudó al oro a subir por encima de los 3.400 dólares.

Bitcoin recuperó las pérdidas iniciales y volvió a superar los 95.000 USD intradía.

Los precios del petróleo repuntaron ligeramente, pero se mantienen por debajo de los 60 dólares.

Comentarios de acciones
Por sectores

Finviz
Lo más destacado
- Alphabet (GOOGL): El Departamento de Justicia busca dividir el negocio publicitario de Google.
- DoorDash (DASH): Ha hecho una oferta de 2.900 millones de libras esterlinas por Deliveroo y comprará SevenRooms por unos 1.200 millones de dólares en una operación completamente en efectivo. Además, superó ligeramente las estimaciones de beneficios por acción, pero los ingresos no alcanzaron las expectativas; la guía del GMV del marketplace para el próximo trimestre fue impresionante.
- Palantir (PLTR): Presentó sólidos resultados del primer trimestre y una guía optimista, pero cayó tras informes que citan preocupaciones del mercado sobre un posible crecimiento más lento a futuro.
- Ford (F): Superó expectativas de beneficios por acción e ingresos, pero suspendió su guía para el año fiscal 2025 debido a la incertidumbre sobre los aranceles en EE. UU.
- Hims & Hers Health (HIMS): Emitió una guía de ingresos débil para el próximo trimestre.
- Vertex Pharmaceuticals (VRTX): No alcanzó las expectativas tanto en ingresos como en beneficios.
- Constellation Energy (CEG): Los ingresos del primer trimestre superaron las expectativas. La adquisición de Calpine está en camino de completarse antes de fin de año. En cuanto a aranceles, prevé un impacto del 1-2% en su plan de CapEx en EE. UU., incluyendo combustible, para 2025 y 2026.
- Nike (NKE): Anunció cambios en su equipo directivo como parte de su plan “Win Now”.
- Amazon (AMZN): La unidad de RoboTaxis de Amazon, Zoox, está retirando vehículos autónomos tras un accidente ocurrido el mes pasado en Las Vegas.
- Nombres de vehículos eléctricos (EV): El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., Johnson, dijo que probablemente se eliminará el crédito fiscal a los vehículos eléctricos, y que “hay más posibilidades de eliminarlo que de salvarlo”.
- Nombres de vacunas y terapias génicas: Cayeron tras conocerse que Vinay Prasad será el próximo director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, supervisando la regulación de vacunas, terapias génicas y el suministro de sangre, según STAT News.
- Dell Technologies (DELL): Ha pedido a sus directivos senior que supervisen equipos más grandes, según Business Insider.
- Nvidia (NVDA): El CEO dijo que la mejor decisión es dejar que EE. UU. avance libremente en el mercado de IA; no temen una carrera, que EE. UU. compita, según CNBC.
En la sesión europea…
Resumen de sesión
Las acciones alemanas recortaron pérdidas iniciales el martes después de que el líder conservador Friedrich Merz fuera elegido canciller en una segunda votación en el parlamento, tras un inesperado revés inicial.
El índice alemán DAX (.GDAXI) cerró con una caída del 0,5%, tras haber llegado a perder hasta un 2% anteriormente, cuando la nueva alianza de Merz con los socialdemócratas de centroizquierda sufrió una sorpresiva derrota en el primer intento.

Holger Zschaepitz
“Es algo muy poco alemán, porque conocemos a Alemania precisamente por su estabilidad política. Hasta hace poco, habría sido impensable que el parlamento no votara de inmediato por el… candidato”, dijo Teeuwe Mevissen, economista senior de mercados en Rabobank.
El índice paneuropeo STOXX 600 (.STOXX) cerró con una caída del 0,2%, rompiendo una racha ganadora de 10 días consecutivos.

La incertidumbre sobre los aranceles también pesó sobre los mercados, con los inversores intentando seguir el ritmo de las impredecibles políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump.
Trump declaró el lunes que planeaba anunciar aranceles farmacéuticos en las próximas dos semanas. Esto se produjo un día después de anunciar un arancel del 100% a las películas producidas fuera de EE. UU.
El subíndice de empresas de salud (.SXDP) perdió un 1%, con las acciones del gigante farmacéutico Novo Nordisk (NOVOb.CO) cayendo un 4%.
“Si hay algo a lo que los inversores son alérgicos, es a la incertidumbre. Así que eso nunca es bueno para los mercados bursátiles”, añadió Mevissen.
Sin embargo, persistía un ligero optimismo en torno a las perspectivas de alivio en las tensiones comerciales entre China y EE. UU., después de que Pekín anunciara la semana pasada que estaba evaluando una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles.
Mientras tanto, una encuesta mostró que la economía de la zona euro continuó expandiéndose en abril, aunque a un ritmo más lento, debido a la debilidad de la demanda y a la casi parálisis del sector servicios, lo que sugiere que la recuperación sigue siendo frágil.
Se espera que las empresas europeas reporten un crecimiento del 0,4% en sus beneficios del primer trimestre, según datos de LSEG I/B/E/S, en comparación con la caída del 1,7% que preveían los analistas hace una semana.
Algunos comentarios de acciones
- Las acciones de Vestas (VWS.CO) subieron un 8,9% tras informar de un beneficio operativo inesperado en el primer trimestre.
- Fresenius Medical Care (FMEG.DE) se disparó un 5,1% después de que la empresa alemana de diálisis renal presentara resultados trimestrales por encima de lo esperado.
- En el lado negativo, Philips (PHG.AS) cayó un 2,7% después de que la empresa holandesa de tecnología sanitaria recortara su previsión de margen de beneficio para 2025.
- Castellum (CAST.ST) se desplomó un 6,2% después de que el grupo inmobiliario sueco publicara unos resultados del primer trimestre más débiles de lo esperado.
- Coloplast (COLOb.CO) cayó un 6% tras el anuncio de la dimisión de su CEO el lunes y haber reportado un resultado inferior al esperado en el segundo trimestre.
En la sesión asíatica…
Las acciones asiáticas avanzaron, impulsadas por el repunte de los mercados chinos continentales gracias a unos sólidos datos de gasto durante las vacaciones y señales de relajación en las tensiones comerciales con Estados Unidos.
El índice MSCI Asia Pacific Ex-Japan llegó a subir hasta un 0,7% antes de recortar parte de las ganancias iniciales. Los sectores de servicios de comunicación y consumo discrecional estuvieron entre los de mejor rendimiento.
Las acciones chinas fueron las que mejor se comportaron en la región, ya que el ánimo de los inversores mejoró tras conocerse ventas minoristas sólidas y buenos resultados de tráfico aéreo durante las vacaciones del Día del Trabajo a principios de mayo. Además, los operadores aumentaron sus apuestas a una posible distensión en las relaciones con EE. UU., después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmara que Estados Unidos podría lograr “avances sustanciales en las próximas semanas” en las negociaciones comerciales con China.
El índice de referencia CSI 300 subió un 1% este martes, mientras que el Hang Seng de Hong Kong avanzó un 0,7%.
Comentarios de Paul Tudor Jones
El multimillonario gestor de fondos de cobertura Paul Tudor Jones lanzó una dura advertencia durante su aparición en Squawk Box de la CNBC el martes por la mañana, advirtiendo a los inversores sobre las posibles consecuencias económicas de los aranceles del 145% a los productos chinos que entran en EE. UU. y el riesgo de nuevos mínimos en el mercado. Más allá de la guerra comercial y las preocupaciones del mercado, Jones expresó su profunda inquietud por los avances en torno a la inteligencia artificial, que describió como una amenaza inminente para la humanidad.
“Para mí, está bastante claro. Tenemos a Trump, que está obsesionado con los aranceles. Tenemos a la Reserva Federal, que está obsesionada con no recortar los tipos. Eso no es bueno para el mercado de valores”, dijo Jones.