OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Mercados débiles durante la noche: La tecnología en Hong Kong cayó entre un 1-2%. Las previsiones de Adobe no están ayudando al comercio tecnológico, ni tampoco las preocupaciones sobre el cierre del gobierno, que afectan al mercado en general.

El IPC de ayer mostró una desviación negativa en el dato principal, pero impulsado por sectores volátiles, con un colapso en las tarifas aéreas. Goldman Sachs (GIR) revisó al alza el PCE subyacente de 0,25% a 0,29%. No es el fin del mundo, pero esto fue antes del impacto de los aranceles… Todavía no hay suficiente enfriamiento para que la Fed extienda su “put”, y de ahí la reacción en SOFR. Habrá que ver qué trae el PPI hoy.

Micro sigue siendo un desafío

Algunos comentarios improvisados de Jamie Dimon ayer no gustaron al mercado:

  • CEO de JP Morgan, Dimon: Ve debilidad en la economía y un sentimiento negativo.
  • Dimon dice que los aranceles están generando incertidumbre.

Otra advertencia más sobre el consumo:

  • American Eagle Outfitters (AEO.N) proyecta ingresos anuales por debajo de las expectativas, sumándose a la lista de minoristas de moda en EE.UU. que señalan una desaceleración en la demanda de ropa y accesorios, además de un impacto en los márgenes debido a los aranceles de Trump sobre China. (RTRS)

El momentum y lo que parecía más riesgo agregado siguió en la dirección correcta ayer. Parecía que los participantes del mercado estaban reintroduciendo riesgo de manera oportunista. Aunque los datos sugerirían más reducción, los comentarios en el mercado indican que la mayoría ya ha hecho los ajustes necesarios.

Hay un tira y afloja macro.

  • Lado positivo: Las expectativas de volatilidad están demasiado altas como para mantener los niveles actuales, y ayer vimos una caída masiva en la volatilidad relativa al spot. Esto da algo de soporte al riesgo, aunque otros flujos macro siguen siendo bajistas.
  • Control de volatilidad sigue presente. El índice SPX 10% Daily Risk Control está casi en niveles de Volmagedón del año pasado (SPX10TE Index).
  • CTA en nuestros modelos está acercándose a un máximo de posiciones cortas en casi todos los principales contratos de EE.UU. (SPX/NDX/RTY). En efectivo, hubo un aumento en la demanda en Europa con el repunte de ayer.

Falta el detonante para un short squeeze en el mercado bajista

Todavía creo que la mecha está encendida, pero simplemente falta la chispa. Si hubiera un punto de inflexión, vendría desde la Casa Blanca, pero en ese frente, el flujo de noticias sigue siendo decepcionante.

Siguen mencionando el 2 de abril como un evento clave y la necesidad de reaccionar a los aranceles recíprocos. La microeconomía sigue siendo desafiante, con los mencionados vientos en contra en el sector consumo dominando la conversación.

La Fed sigue sin intervenir, con la inflación más rígida de lo esperado antes de que los aranceles se hagan efectivos.

Conclusión: Seguimos en niveles de sobreventa, y los CTA + control de volatilidad deberían estar acercándose al límite. Hoy, el PPI será clave.

PRIVO’S TAKE… “Sigo pensando que la mecha está encendida para un short squeeze en el mercado bajista, pero simplemente falta la chispa. Si hubiera un punto de inflexión, vendría desde la Casa Blanca, pero en ese frente, el flujo de noticias sigue siendo decepcionante. Más comentarios sobre el 2 de abril como un evento clave y la necesidad de responder a los aranceles recíprocos. La microeconomía sigue siendo desafiante, con los mencionados vientos en contra en el sector consumo dominando la conversación.

La Fed sigue sin intervenir, con la inflación más rígida de lo esperado antes de que los aranceles entren en vigor.

Conclusión: seguimos en niveles de sobreventa, y los CTA junto con el control de volatilidad deberían estar acercándose al límite. Observando el PPI hoy.”

De acuerdo aquí… una vez que dejemos de reaccionar a los titulares sobre aranceles y empecemos a operar en función de los datos reales, podremos recuperar estabilidad.

FACTOR FOCUS – ACTIVIDAD EN EL MERCADO…

Nuestra mesa terminó en -322 puntos básicos frente a -50 puntos básicos en el promedio de 30 días.

Los inversores institucionales (LOs) terminaron con -1.5 mil millones de dólares en ventas netas, impulsadas por oferta en el sector financiero e industrial.

Los hedge funds (HFs) terminaron equilibrados, con oferta en el sector discrecional y financiero.

Preocupante la rapidez con la que la liquidez está desapareciendo, lo que exacerba la acción del precio en ambas direcciones. Hoy tocamos 2.83 millones de dólares, con el mínimo de 2021 en 2.02 millones de dólares.

PENSION REBAL… La estimación inicial es de 32 mil millones de dólares en acciones estadounidenses a comprar para el cierre de trimestre. Es la segunda mayor compra estimada desde 2020, en el percentil 92 de todas las estimaciones de compra/venta en los últimos tres años y en el percentil 93 desde enero de 2000.

CTAs / VENTA DE RIESGO… Han reducido riesgo significativamente. Los CTA ahora están cortos en 26 mil millones de dólares en EE.UU., prácticamente sin más munición. El capital de riesgo (VC) muestra una situación similar.

GAMMA… Perfil similar aquí. Los dealers están planos y se vuelven mucho más cortos al alza.

SENTIMIENTO… El último informe de AAII Bulls-Bears salió esta mañana. Los bajistas aumentaron.

 

CRECIMIENTO DE LOS HYPERSCALERS

Este es un buen informe: Reinversión de los hyperscalers y demanda de energía en centros de datos: Capex, flujo de caja, rentabilidad, entrenamiento de IA vs. inferencia.

Se espera que los retornos corporativos de los hyperscalers sigan siendo líderes y relativamente resilientes hasta 2027. Según nuestros analistas, el retorno en efectivo sobre el capital invertido por los hyperscalers globales se mantendrá cerca del 30% en 2025-27, en comparación con un rango del 25%-30% en 2014-23. Esto se compara con el promedio ponderado de todos los sectores, que ha oscilado entre el 10%-13% durante el mismo período.

Nuestros equipos de TMT creen que los inversores en hyperscalers pueden enfocarse más específicamente en las implicaciones del retorno del gasto en IA, particularmente en el flujo de caja relacionado con IA.

Notamos que la tasa agregada de reinversión de los hyperscalers en 2026-27 está dentro del rango de 60%-70% de todos los sectores en 2003-13, antes de la caída en la última década a un rango de 50%-60%. Creemos que los inversores sostenibles respaldarán ampliamente a las empresas con fuertes retornos corporativos que aumenten su tasa de reinversión, siempre que los retornos y los balances sigan siendo sólidos.

 

Un buen grupo de activos para seguir y operable a través del índice {GSTMTDAT Index}. El gráfico se parece a todos los demás… pero es un buen lugar para estar.

 

RIESGO DE RECESIÓN

En el margen, la tasa de crecimiento de EE.UU. se está desacelerando. El año pasado, por ejemplo, la economía estadounidense crecía a un ritmo cercano al 2,5%, pero esta tendencia se está debilitando.

Nuestros economistas han reducido su previsión de crecimiento para EE.UU. en 2025 a 1,7% Q4/Q4, su primera proyección por debajo del consenso en dos años y medio, y han aumentado su previsión de inflación, ambos ajustes debido a suposiciones más adversas sobre aranceles.

Si bien los mercados de renta variable suelen subir después de los primeros recortes de tasas de interés en un ciclo de EE.UU., siempre que se evite una recesión, la confianza de los inversores en el ciclo económico se está debilitando.

Este patrón típico se muestra en azul claro en el gráfico. La alternativa —un ciclo de recorte de tasas seguido de una recesión— suele estar acompañado de caídas en los mercados de renta variable. La línea naranja representa el ciclo actual.

Mientras que los mercados reflejaban completamente la combinación de nuevos recortes de tasas y fuerte actividad económica a lo largo de 2024, el desempeño reciente sugiere que el mercado ha comenzado a descontar un mayor riesgo de recesión.

PRIMA DE RIESGO EN RENTA VARIABLE

La baja prima de riesgo en renta variable deja a todos los mercados vulnerables a una corrección, incluso si es una donde EE.UU. tenga un rendimiento inferior.

Como consecuencia, seguimos recomendando una diversificación amplia. Nuestros estrategas de asignación de activos prefieren coberturas como los put spreads.

Han rebajado la calificación de los bonos high-yield (USD HY) y han mejorado la perspectiva de los bonos del Tesoro de EE.UU. para mitigar el riesgo de corrección.

ESTANFLACIÓN

La estrategia de inversión en estanflación está emergiendo como una de las pocas ganadoras mientras continúa la caída del mercado de valores.

Nuestro GS L/S Stagflation basket, que apuesta por la fortaleza en materias primas y salud, y mantiene posiciones cortas en consumo discrecional y acciones de semiconductores, ha subido casi 20% en 2025.

Para más detalles, consultar el índice GSPUSTAG y el equipo de estrategias de canastas.

GAS NATURAL

Futuros de Gas Natural: Amenaza de Volatilidad

Los futuros de gas natural se desplomaron el 12 de marzo debido a proyecciones de clima más cálido.

Cabe destacar que esta reversión de precios estuvo en línea con las expectativas de GS Commodity Research, dado el comportamiento de los indicadores físicos y la abundante oferta en el corto plazo.

Las posiciones largas fueron liquidadas en toda la curva restante de 2025.

La volatilidad ahora representa una amenaza a corto plazo tanto para estrategias sistemáticas como discrecionales.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:29 | 26/03/2025

Bolsa

El dólar continuó su suave tendencia alcista, recuperando terreno. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro terminó el día sin cambios, cotizando alrededor de los 3.020 dólares durante todo el día. Bitcoin siguió la tendencia a la baja junto con las acciones tecnológicas, probando el nivel de 85.000 dólares y encontrando algo de soporte. Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de las reducciones generalizadas de inventarios.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

El VIX y el VVIX subieron desde primera hora, pero no fue un gran aumento. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más altos en toda la curva hoy, y los de largo plazo tuvieron un desempeño inferior (30 años +3 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), a medida que la curva de rendimiento se empinó.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

En definitiva, el flujo de noticias hoy no acompañó. El S&P 500 volvió a caer por debajo de su media de 200 sesiones, media que no llegó a recuperar el Nasdaq. El Dow Jones tuvo un rendimiento superior (pero seguía en números rojos).

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

Los grandes lastres fueron las tecnológicas. Nvidia cayó casi un 6% tras un artículo del Financial Times sobre el impacto de las nuevas normas energéticas de China. Además, OpenAI no espera tener un flujo de caja positivo hasta 2029.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

No obstante, el día no fue negativo de forma amplia. Observando la amplitud del S&P 500, fue positiva, es decir, hubo más valores que subían de los que bajaban. Estuvo más o menos equilibrado, pero se inclinó hacia el lado positivo.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Las noticias del día sobre los aranceles fueron un poco en línea de lo que sospechaba la mesa de trading de Goldman ayer: “los riesgos se inclinan hacia un anuncio inicial que sorprenda negativamente a los mercados”. De momento, estamos esperando anuncios sobre los automóviles para hoy. CNBC tampoco ayudó, comentando que Estados Unidos podría tener en cuenta todas las barreras no arancelarias. Tiembla la Eurozona con estos titulares.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en negativo, recortando el rebote de las últimas sesiones: SPX -1,12%, NDX -1,80%, Dow -0,31%, Russell -1,03%.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

GME que cerró con una subida del 11% cae un 7% en premercado después de anunciar un offering de 1.300 millones de dólares.

} 21:20 | 26/03/2025

Bolsa

Trump va a hacer un anuncio especial sobre los aranceles a los coches. El SPX cae un 1.15%.

} 20:49 | 26/03/2025

Bolsa

Trump bloquea el 10% de los fondos para una agencia clave en la carrera tecnológica entre EE. UU. y China .

} 20:26 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: Trump no dudaría en aumentar las sanciones a Rusia si eso le da una ventaja negociadora – Entrevista de Fox News.

} 20:25 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX siguen subiendo fuerte, lo que ya daba pistas ayer de que el mercado no iba a calmarse. En resumen: la volatilidad implícita no va a bajar mucho mientras los movimientos del mercado sigan siendo tan bruscos. (JJ Montoya)

} 20:14 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Reserva Federal: Una mayor inflación sería una gran señal de alerta – FT

} 20:03 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de Estado de EE. UU., Rubio, afirma que el acuerdo con Ucrania y Rusia es “de principio”. – Rusia detalló el número de condiciones después, EE.UU. las evaluará Nos presentaremos ante el presidente Trump después de evaluar y comprender las condiciones.

} 19:44 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirma que los aranceles son efectos puntuales en el nivel de precios que serán de corta duración. A continuación, analizará los efectos indirectos que podrían conducir a una inflación persistente. Así es como abordará el impacto del 2 de abril.

} 19:42 | 26/03/2025

Últimos Titulares