OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El acuerdo comercial entre EE. UU. y China, con una reducción de aranceles por 90 días, sorprendió al alza y está impulsando con fuerza al mercado. Esto está desactivando, al menos por ahora, los temores a una recesión provocada por la guerra comercial y hace que muchos inversores estén saliendo de sus posiciones defensivas. Habrá que ver qué pasa cuando se acerquen los próximos plazos en julio y agosto.

El repunte del mercado está desmontando rápidamente la visión pesimista que dominaba hasta ahora (estanflación, recesión, aterrizaje forzoso).

Muchos trades macro defensivos están saliendo mal: el dólar sube, el oro cae, el petróleo se dispara y las tasas de interés se ajustan al alza.

Las tecnológicas grandes (Mag8) y las acciones cíclicas de pequeña capitalización están liderando con fuerza el rally, mientras la volatilidad cae y los puts pierden valor, obligando a los dealers a recomprar acciones.

La mayoría del mercado no tiene exposición a subidas fuertes (calls OTM), y como muchos vendieron calls para generar ingresos, si el mercado sigue subiendo, podrían verse obligados a cubrir esas posiciones, alimentando aún más la subida.

Los fondos que ajustan su exposición según la volatilidad han estado comprando acciones con fuerza, ya que la volatilidad realizada ha bajado. Solo en la última semana, recompraron casi 35.000 millones de dólares en acciones de EE. UU., recuperando parte del terreno perdido, aunque su exposición sigue siendo baja en términos históricos.

Ahora que el rebalanceo principal ya se hizo, es probable que hagan una pausa, ya que la nueva señal de compra dependerá de que sigan saliendo del cálculo los días de alta volatilidad de febrero y marzo. Eso podría tomar unas semanas más.

Como los fondos que siguen la volatilidad ya hicieron la mayor parte de sus compras, ahora el flujo principal de dinero viene de otros lados:
dealers de opciones y ETFs apalancados, que están reaccionando al fuerte movimiento del mercado.

Estas compras se concentran especialmente en las grandes tecnológicas (Mag7-8), que tienen mucho peso en esos productos.

Si el mercado mantiene la subida del +3 % hasta el cierre, se estima que podrían entrar más de 42.000 millones de dólares en compras solo hoy.

No todo es tan claro: con los mercados subiendo fuerte, existe el riesgo de que Trump vuelva a endurecer su discurso justo cuando se acerquen las fechas clave de julio y agosto. Esto podría dar marcha atrás al alivio actual si los aranceles vuelven a subir.

Por eso, algunos gestores están ajustando sus coberturas, ya sea comprando VIX o preparándose con opciones para protegerse en esos meses.

En un mercado tan cargado en una sola dirección, con gaps en zonas sensibles y poca liquidez, cualquier giro en la narrativa puede generar movimientos amplificados. Es un momento para estar muy atentos a los flujos que pueden acelerar las reacciones.

Vía J.J Montoya

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Sentimiento económico alemán ZEW Real 25,2 (Previsión 11,3, Anterior -14,0)

} 12:27 | 13/05/2025

Macro

La Bolsa española protagoniza el mejor mes en dividendos desde 2018. Expansión

} 12:21 | 13/05/2025

Macro

El mercado Coinbase se convierte en la primera firma cripto que entra en el índice S&P 500. CincoDías

} 12:05 | 13/05/2025

Macro

El CEO de BlackRock, Larry Fink, advirtió que los próximos 90 días podrían ser turbulentos. Los mercados necesitan certidumbre

} 12:00 | 13/05/2025

Intradía

Pill del Banco de Inglaterra: Me preocupan los riesgos al alza para la inflación en un escenario de inflación al alza.

} 11:33 | 13/05/2025

Intradía

La India considera imponer derechos compensatorios a productos estadounidenses, según el aviso a la OMC – RTRS

} 11:08 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania – situación actual (May) -82,0 (previsión -77,0 / anterior -81,2)

} 11:07 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en Alemania (May) 25,2 (previsión 10,7 / anterior -14,0)

} 11:06 | 13/05/2025

Intradía

Índice ZEW de confianza inversora en la zona euro (May) 11,6 (previsión -3,5 / anterior -18,5)

} 11:04 | 13/05/2025

Intradía

Trump aterriza en Arabia Saudí para iniciar su viaje a Oriente Medio – Bloomberg

} 09:58 | 13/05/2025

Bolsa

Los gestores de fondos mundiales infraponderan más el dólar en mayo desde 2006 – Encuesta de gestores de fondos de BofA – El 61% de los gestores de fondos ve un aterrizaje suave de la economía, frente al 37% de abril; el 26% ve un aterrizaje brusco, frente al 49% de abril. – Antes de las conversaciones de Ginebra entre EE.UU. y China, los gestores de fondos preveían aranceles del 37% para los productos chinos por parte de EE.UU.

} 09:33 | 13/05/2025

Bolsa

Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido -0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB plano

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye el empleo en el Reino Unido, el ZEW alemán, el IPC de EE.UU., los oradores incluyen al presidente de EE.UU. Trump, Pill del BoE, Bailey y Rehn del BCE, la oferta de los Países Bajos, Reino Unido, Italia y Alemania, las ganancias de http://JD.Com, Intuitive Machines, On, Munich Re, Hannover Re, Bayer, K + S, Leg, Ferrovial y A2A.

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

– El DXY se tomó un respiro y cedió parte de las firmes ganancias de ayer; los futuros del UST a 10 años cotizaron dentro de un rango tras sufrir recientemente la falta de atractivo de refugio

} 09:31 | 13/05/2025

Bolsa

EE.UU. reducirá arancel de minimis a envíos a China del 120% al 54%

} 09:30 | 13/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron mayoritariamente al alza tras el repunte de Wall St debido a la desescalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China después de que ambas partes acordaran recortar los aranceles en 115 puntos porcentuales durante un periodo inicial de 90 días, aunque algunas de las ganancias se vieron limitadas a medida que la euforia comenzaba a moderarse.

} 09:26 | 13/05/2025

Bolsa