El acuerdo comercial entre EE. UU. y China, con una reducción de aranceles por 90 días, sorprendió al alza y está impulsando con fuerza al mercado. Esto está desactivando, al menos por ahora, los temores a una recesión provocada por la guerra comercial y hace que muchos inversores estén saliendo de sus posiciones defensivas. Habrá que ver qué pasa cuando se acerquen los próximos plazos en julio y agosto.
El repunte del mercado está desmontando rápidamente la visión pesimista que dominaba hasta ahora (estanflación, recesión, aterrizaje forzoso).
Muchos trades macro defensivos están saliendo mal: el dólar sube, el oro cae, el petróleo se dispara y las tasas de interés se ajustan al alza.
Las tecnológicas grandes (Mag8) y las acciones cíclicas de pequeña capitalización están liderando con fuerza el rally, mientras la volatilidad cae y los puts pierden valor, obligando a los dealers a recomprar acciones.
La mayoría del mercado no tiene exposición a subidas fuertes (calls OTM), y como muchos vendieron calls para generar ingresos, si el mercado sigue subiendo, podrían verse obligados a cubrir esas posiciones, alimentando aún más la subida.
Los fondos que ajustan su exposición según la volatilidad han estado comprando acciones con fuerza, ya que la volatilidad realizada ha bajado. Solo en la última semana, recompraron casi 35.000 millones de dólares en acciones de EE. UU., recuperando parte del terreno perdido, aunque su exposición sigue siendo baja en términos históricos.
Ahora que el rebalanceo principal ya se hizo, es probable que hagan una pausa, ya que la nueva señal de compra dependerá de que sigan saliendo del cálculo los días de alta volatilidad de febrero y marzo. Eso podría tomar unas semanas más.
Como los fondos que siguen la volatilidad ya hicieron la mayor parte de sus compras, ahora el flujo principal de dinero viene de otros lados:
dealers de opciones y ETFs apalancados, que están reaccionando al fuerte movimiento del mercado.
Estas compras se concentran especialmente en las grandes tecnológicas (Mag7-8), que tienen mucho peso en esos productos.
Si el mercado mantiene la subida del +3 % hasta el cierre, se estima que podrían entrar más de 42.000 millones de dólares en compras solo hoy.
No todo es tan claro: con los mercados subiendo fuerte, existe el riesgo de que Trump vuelva a endurecer su discurso justo cuando se acerquen las fechas clave de julio y agosto. Esto podría dar marcha atrás al alivio actual si los aranceles vuelven a subir.
Por eso, algunos gestores están ajustando sus coberturas, ya sea comprando VIX o preparándose con opciones para protegerse en esos meses.
En un mercado tan cargado en una sola dirección, con gaps en zonas sensibles y poca liquidez, cualquier giro en la narrativa puede generar movimientos amplificados. Es un momento para estar muy atentos a los flujos que pueden acelerar las reacciones.
Vía J.J Montoya