El SPX solo cae alrededor de un 1% en la semana y está ~4% por debajo de máximos históricos, en parte gracias al rebote de hoy, impulsado por:
-
Comentarios dovish de Williams (Fed) sugiriendo un recorte de tipos a corto plazo.
-
Putin, dispuesto a negociar para poner fin a la guerra en Ucrania.
-
El equipo de Trump filtrando posibles ventas de chips H200 a China (BBG).
El mercado descuenta ahora una probabilidad del 65% de un recorte en diciembre, frente al 37% de ayer.
Los ETFs siguen dominando el flujo, representando el 40%, y la liquidez en el top of book del S&P continúa deteriorándose, situándose en 2,9 millones de USD (vs media de 11,5 millones del último año). Esta dinámica amplifica los movimientos del mercado en ambas direcciones.
Recordatorio: los cortos en ETFs listados en EE. UU. aumentaron un 4,6% ayer, el mayor incremento porcentual en un mes y el quinto mayor en lo que va de año.
En la semana, los LOs y hedge funds terminaron como vendedores netos por –3.000M USD y –1.000M USD, respectivamente. Se sigue viendo oferta en activos de duración dentro de Tech (como en las dos últimas semanas, aunque hoy con menos intensidad). En general, el dinero que está saliendo de Tech está encontrando destino en otros sectores; Healthcare sigue en lo más alto de la lista.
La semana que viene
El movimiento implícito del S&P para la semana festiva en EE. UU. es del 2%.
Macro:
-
Ventas minoristas / PPI / precios de vivienda de EE. UU. (septiembre, martes)
-
Beige Book (miércoles)
Resultados:
-
Lunes: A, KEYS, ZM
-
Martes: ADI, ANF, BABA, BBY, BURL, DKS, KSS, SJM
-
Martes tarde: ADSK, DELL, HPQ, NTAP, URBN, WDAY, ZS
-
Miércoles: DE
El periodo de silencio de la Fed empieza el viernes 29/11.
Prime Brokerage
Exposición al riesgo:
-
El apalancamiento bruto de US Fundamental L/S cayó –2,6 puntos a 214,1% (percentil 82% anual).
-
El apalancamiento neto subió +0,4 puntos a 52,9% (percentil 63% anual).
-
El ratio long/short (MV) aumentó un 1% a 1,657 (percentil 56% anual).
Flujos (14–20 noviembre):
Los hedge funds fueron compradores netos de renta variable estadounidense por tercera semana consecutiva, con mayor actividad bruta en acciones individuales impulsada por compras largas superando a las ventas en corto.
Rotación sectorial: entrada en Healthcare / Materials / Discretionary, salida de Tech / Staples.
Aunque Tech en conjunto fue vendedor neto, destacan dos puntos:
-
Las Mag7 fueron compradas netas en la semana.
-
La Tech no rentable (GSX1NPTC) fue vendida neta por tercera semana consecutiva, tanto por ventas largas como cortas.
Resumen semanal por sectores
Tecnología
Nueva caída semanal del NDX superior al 2%, rompiendo la media de 50 días y testeando la de 100 días. Factores que siguen pesando:
-
Debates sobre los costes/retornos de la IA generativa.
-
Incertidumbre macro (recortes sí/no).
-
Técnicos: posicionamiento, volatilidad/cripto, unwinds de momentum, efecto fin de año.
El NDX aún sube ~15% en el año, pero los inversores buscan qué puede estabilizar la narrativa de IA a corto plazo (no, los resultados de NVDA no lo hicieron), y dónde rotar defensivamente de cara al cierre de año.
Puntos positivos:
-
Datos fundamentales sólidos (checks de demanda en infraestructura AI, resultados optimistas de INTU, señales positivas del consumidor en Walmart).
Esto podría apoyar compras en caídas cuando se estabilicen precio y volatilidad —lo difícil es añadir riesgo cuando NVDA tiene swings de 500.000M USD en market cap en horas.
La semana que viene: resultados off-quarter de ZM, WDAY, ZS, DELL, ADI, datos macro (Retail Sales, PPI) y comienzo de la temporada de compras de 4T.
Consumo
El sector fue un buen outperformer esta semana.
Motivos:
-
Efecto espejo del castigo a IA.
-
Resultados mejores de lo esperado de: WMT, GAP, ROST, LOW, TJX, AS.
-
HD algo más floja, pero la mayoría sólida.
Algunas compañías mencionaron debilidad en octubre, pero varias destacaron un buen inicio de noviembre:
-
WMT comentó que el viento en contra por SNAP se ha suavizado.
-
LOW dijo que noviembre mejora tras un octubre flojo.
Para la semana que viene se esperan buenos resultados de BBY, BURL, DKS y URBN.
Healthcare
Lleva varias semanas de fuerte outperformance.
El S5HLTH ya va en línea con el S&P YTD, recuperándose de ~15% de underperformance, dos tercios del rebote desde el acuerdo PFE/Trump.
Semana densa en micro con conferencias y actualizaciones, todas bastante constructivas:
-
EXAS–ABT mantienen el foco en M&A en diagnósticos (tras la compra de HOLX por PE).
-
Roche sorprendió con datos positivos tempranos de Giredestrant, reactivando interés en los SERD orales (OLMA, ARVN).
-
MRK tuvo éxito en CADENCE, otro catalizador clave de gran farma hacia fin de año.
En MedTech, el des-apalancamiento liderado por LO desde verano se ha frenado mucho; el movimiento ahora parece más rotación interna que un cambio de tendencia.
Financieras
Semana confusa:
-
No estaba claro qué impulsaba la debilidad general.
-
Consenso en tres factores:
-
Protección de PnL.
-
La debilidad comenzó tras un Powell más hawkish en el FOMC.
-
Si hubiese miedo real macro, los bancos caerían más.
-
Actividad más tranquila y flujos defensivos.
XYZ brilló gracias a objetivos bien recibidos y una narrativa de reaceleración a varios años dentro de un subsegmento lleno de tendencias a la baja.
Energía
Mucho interés en power tras la venta en IPPs, sistemas energéticos, nuclear, cleantech y almacenamiento.
Foco en implicaciones para IPPs tras anuncios de CAT y ENR sobre ampliación de capacidad en turbinas de gas, lo que podría erosionar cuota de mercado de los generadores tradicionales.
El tema de “power” sigue en primer plano para generalistas y especialistas, con más atención a nombres de generación móvil (LBRT, HAL, PUMP, SEI) frente a los de generación clásica (NRG, TLN, VST, CEG).
Aún no hay un cambio significativo en el sentimiento sobre gas natural como apuesta energética:
-
Inversores siguen preocupados por precios a la baja a largo plazo.
-
Pero también ven fuerte potencial en volúmenes.




