OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El SPX solo cae alrededor de un 1% en la semana y está ~4% por debajo de máximos históricos, en parte gracias al rebote de hoy, impulsado por:

  • Comentarios dovish de Williams (Fed) sugiriendo un recorte de tipos a corto plazo.

  • Putin, dispuesto a negociar para poner fin a la guerra en Ucrania.

  • El equipo de Trump filtrando posibles ventas de chips H200 a China (BBG).

El mercado descuenta ahora una probabilidad del 65% de un recorte en diciembre, frente al 37% de ayer.
Los ETFs siguen dominando el flujo, representando el 40%, y la liquidez en el top of book del S&P continúa deteriorándose, situándose en 2,9 millones de USD (vs media de 11,5 millones del último año). Esta dinámica amplifica los movimientos del mercado en ambas direcciones.

Recordatorio: los cortos en ETFs listados en EE. UU. aumentaron un 4,6% ayer, el mayor incremento porcentual en un mes y el quinto mayor en lo que va de año.
En la semana, los LOs y hedge funds terminaron como vendedores netos por –3.000M USD y –1.000M USD, respectivamente. Se sigue viendo oferta en activos de duración dentro de Tech (como en las dos últimas semanas, aunque hoy con menos intensidad). En general, el dinero que está saliendo de Tech está encontrando destino en otros sectores; Healthcare sigue en lo más alto de la lista.

La semana que viene

El movimiento implícito del S&P para la semana festiva en EE. UU. es del 2%.

Macro:

  • Ventas minoristas / PPI / precios de vivienda de EE. UU. (septiembre, martes)

  • Beige Book (miércoles)

Resultados:

  • Lunes: A, KEYS, ZM

  • Martes: ADI, ANF, BABA, BBY, BURL, DKS, KSS, SJM

  • Martes tarde: ADSK, DELL, HPQ, NTAP, URBN, WDAY, ZS

  • Miércoles: DE

El periodo de silencio de la Fed empieza el viernes 29/11.

Prime Brokerage

Exposición al riesgo:

  • El apalancamiento bruto de US Fundamental L/S cayó –2,6 puntos a 214,1% (percentil 82% anual).

  • El apalancamiento neto subió +0,4 puntos a 52,9% (percentil 63% anual).

  • El ratio long/short (MV) aumentó un 1% a 1,657 (percentil 56% anual).

Flujos (14–20 noviembre):
Los hedge funds fueron compradores netos de renta variable estadounidense por tercera semana consecutiva, con mayor actividad bruta en acciones individuales impulsada por compras largas superando a las ventas en corto.

Rotación sectorial: entrada en Healthcare / Materials / Discretionary, salida de Tech / Staples.
Aunque Tech en conjunto fue vendedor neto, destacan dos puntos:

  1. Las Mag7 fueron compradas netas en la semana.

  2. La Tech no rentable (GSX1NPTC) fue vendida neta por tercera semana consecutiva, tanto por ventas largas como cortas.


Resumen semanal por sectores

Tecnología

Nueva caída semanal del NDX superior al 2%, rompiendo la media de 50 días y testeando la de 100 días. Factores que siguen pesando:

  • Debates sobre los costes/retornos de la IA generativa.

  • Incertidumbre macro (recortes sí/no).

  • Técnicos: posicionamiento, volatilidad/cripto, unwinds de momentum, efecto fin de año.

El NDX aún sube ~15% en el año, pero los inversores buscan qué puede estabilizar la narrativa de IA a corto plazo (no, los resultados de NVDA no lo hicieron), y dónde rotar defensivamente de cara al cierre de año.

Puntos positivos:

  • Datos fundamentales sólidos (checks de demanda en infraestructura AI, resultados optimistas de INTU, señales positivas del consumidor en Walmart).
    Esto podría apoyar compras en caídas cuando se estabilicen precio y volatilidad —lo difícil es añadir riesgo cuando NVDA tiene swings de 500.000M USD en market cap en horas.

La semana que viene: resultados off-quarter de ZM, WDAY, ZS, DELL, ADI, datos macro (Retail Sales, PPI) y comienzo de la temporada de compras de 4T.

Consumo

El sector fue un buen outperformer esta semana.
Motivos:

  • Efecto espejo del castigo a IA.

  • Resultados mejores de lo esperado de: WMT, GAP, ROST, LOW, TJX, AS.

  • HD algo más floja, pero la mayoría sólida.

Algunas compañías mencionaron debilidad en octubre, pero varias destacaron un buen inicio de noviembre:

  • WMT comentó que el viento en contra por SNAP se ha suavizado.

  • LOW dijo que noviembre mejora tras un octubre flojo.

Para la semana que viene se esperan buenos resultados de BBY, BURL, DKS y URBN.

Healthcare

Lleva varias semanas de fuerte outperformance.
El S5HLTH ya va en línea con el S&P YTD, recuperándose de ~15% de underperformance, dos tercios del rebote desde el acuerdo PFE/Trump.

Semana densa en micro con conferencias y actualizaciones, todas bastante constructivas:

  • EXAS–ABT mantienen el foco en M&A en diagnósticos (tras la compra de HOLX por PE).

  • Roche sorprendió con datos positivos tempranos de Giredestrant, reactivando interés en los SERD orales (OLMA, ARVN).

  • MRK tuvo éxito en CADENCE, otro catalizador clave de gran farma hacia fin de año.

En MedTech, el des-apalancamiento liderado por LO desde verano se ha frenado mucho; el movimiento ahora parece más rotación interna que un cambio de tendencia.

Financieras

Semana confusa:

  • No estaba claro qué impulsaba la debilidad general.

  • Consenso en tres factores:

    1. Protección de PnL.

    2. La debilidad comenzó tras un Powell más hawkish en el FOMC.

    3. Si hubiese miedo real macro, los bancos caerían más.

Actividad más tranquila y flujos defensivos.
XYZ brilló gracias a objetivos bien recibidos y una narrativa de reaceleración a varios años dentro de un subsegmento lleno de tendencias a la baja.

Energía

Mucho interés en power tras la venta en IPPs, sistemas energéticos, nuclear, cleantech y almacenamiento.
Foco en implicaciones para IPPs tras anuncios de CAT y ENR sobre ampliación de capacidad en turbinas de gas, lo que podría erosionar cuota de mercado de los generadores tradicionales.

El tema de “power” sigue en primer plano para generalistas y especialistas, con más atención a nombres de generación móvil (LBRT, HAL, PUMP, SEI) frente a los de generación clásica (NRG, TLN, VST, CEG).

Aún no hay un cambio significativo en el sentimiento sobre gas natural como apuesta energética:

  • Inversores siguen preocupados por precios a la baja a largo plazo.

  • Pero también ven fuerte potencial en volúmenes.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

El ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, Wu Cheng-wen, dijo que Taiwán y Estados Unidos han llegado a un “consenso” para mantener los aranceles fuera de la industria de semiconductores de Taipei.

} 11:01 | 24/11/2025

Bolsa

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, declaró tras las conversaciones del domingo en Ginebra que la fecha límite propuesta por el presidente Trump, 27 de noviembre, para lograr el apoyo de Ucrania a un plan de paz respaldado por EE. UU. no es firme y podría retrasarse hasta la semana siguiente. Rubio calificó las conversaciones como “probablemente el día más productivo que hemos tenido en este asunto”, aunque también añadió: “No quiero declarar victoria ni dar esto por cerrado”, según informó Bloomberg.

} 10:56 | 24/11/2025

Bolsa

El volumen comercial diario promedio en opciones SPX es ahora de 3,5 billones de dólares… este es un máximo histórico y oficialmente más grande que la totalidad de la capitalización del mercado RTY (2000 empresas frente al nocional diario en volúmenes de opciones SPX). 

} 10:43 | 24/11/2025

Bolsa

El Índice de Clima Empresarial Ifo de Alemania bajó a 88,1 en noviembre de 2025 desde 88,4 en octubre, quedando por debajo de las expectativas del mercado (88,5). Las empresas se mostraron más pesimistas sobre las perspectivas, con el componente de expectativas cayendo a 90,6 desde 91,6, mientras que la evaluación de las condiciones actuales mejoró ligeramente hasta 85,6 desde 85,3.

} 10:16 | 24/11/2025

Bolsa

HSTECH (China) está justo en la gran línea de tendencia que se mantiene desde el extremo short squeeze del año pasado. Llegamos a caer brevemente por debajo de la media de 200 días, pero ya hemos vuelto a situarnos por encima.

} 10:16 | 24/11/2025

Bolsa

Los índices europeos arrancan la semana con subidas: Eurostoxx: +0,6% DAX (Alemania): +1,0% CAC 40 (Francia): +0,3% FTSE (Reino Unido): +0,4% IBEX (España): +0,8% FTSE MIB (Italia): –0,3%

} 09:34 | 24/11/2025

Bolsa

Rubio (EE. UU.) afirmó que se han logrado buenos avances respecto a Ucrania y que ninguno de los asuntos pendientes es insalvable.

} 09:33 | 24/11/2025

Bolsa

De cara a la sesión, los puntos destacados incluyen el Ifo alemán (noviembre), el National Activity Index de EE. UU. (octubre), el índice manufacturero de la Fed de Dallas (noviembre), discursos de Cipollone, Elderson y Lagarde del BCE, además de subasta de deuda en EE. UU.

} 09:33 | 24/11/2025

Bolsa

Los Treasuries y los Bunds se mantienen estables tras los movimientos del viernes; el crudo sin novedades, y el oro sigue retrocediendo.

} 09:32 | 24/11/2025

Bolsa

El DXY se mantiene contenido; el EUR/USD rebotó desde 1,15; la libra, en rango; el USD/JPY más firme pero limitado por el bajo volumen típico de los festivos.

} 09:32 | 24/11/2025

Bolsa

Collins, de la Fed, dijo que aún no ha tomado una decisión sobre diciembre. La secretaria del Tesoro, Bessent, señaló que los precios están mejorando.

} 09:32 | 24/11/2025

Bolsa

Las bolsas de APAC cotizan mayoritariamente al alza tras el cierre de Wall St., aunque China mostró un comportamiento mixto ante informaciones de que Trump está vendiendo chips de NVIDIA a China.

} 09:31 | 24/11/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:41 | 21/11/2025

Bolsa

El oro cerró la semana sin cambios, encontrando soporte en los 4.000 dólares. Mientras, Bitcoin llegó a perder los 80.000 dólares en el día, aunque rebotó desde ahí. Los precios del crudo volvieron a caer esta semana ante las esperanzas de un plan de paz entre Rusia y Ucrania, y el WTI cotizó hasta los 57 dólares (mínimos de un mes).

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cerraron la semana a la baja, liderados por la parte media de la curva, con los bonos a largo plazo registrando un rendimiento ligeramente inferior. Otra semana importante para el dólar, que alcanzó su nivel más alto frente a las monedas fiduciarias desde mayo, superando su media móvil de 200 días.

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL cayó un 5% y debilitó a sus pares. GOOGL fue el único miembro del Mag7 que cerró en verde esta semana, ya que su chatbot Gemini 3.0 generó dudas sobre la posición de liderazgo de OpenAI. El VIX superó los 28 puntos intradía ayer, pero hoy retrocedió moderadamente, volviendo a situarse en torno a los 24… aunque sigue estando en niveles elevados.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa