OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

En la semana, SPX -1,5 %, NDX -2,4 %, RTY -1,9 % con los inversores fatigados por la falta de visibilidad macro y dosis de actualizaciones pesimistas. A pesar de la magnitud de los movimientos, la reducción de riesgo fue en su mayoría a través de productos macro o de naturaleza rotacional dentro de los sectores. Desde una perspectiva de flujos, los LOs y HFs han vendido -$3,5 mil millones y $1,5 mil millones, respectivamente. Las ventas de los gestores de activos aún están presentes pero ahora a una velocidad más lenta y de naturaleza rotacional entre sectores (vimos órdenes de compra defensivas en telecomunicaciones, farmacéuticas, etc). Los HFs siguen en dos sentidos alternando libros cortos. La proporción de “apalancamiento neto” de los fondos Long/Short fundamentales de EE. UU. ha caído -6,4 puntos en marzo hasta la fecha, en camino de ser la mayor caída mensual registrada en nuestros datos (desde enero de 2016).
Mayores sesgos de venta: Tecnología y Servicios de Comunicación / Mayores sesgos de compra: Consumo Discrecional (principalmente coberturas).

La próxima semana miramos el cambio de calendario con el fin de mes/trimestre. En el frente positivo, abril es de hecho un buen mes para las acciones. El martes 1 de abril de 2025 a las 8 a. m. EST, nuestros equipos de cestas personalizadas y de trading de derivados estarán discutiendo los impactos de posibles anuncios de aranceles en los mercados de acciones en EE. UU., APAC y EMEA, así como implementaciones comerciales tangibles. (enlace)
El movimiento implícito del SPX hasta el 4/4 es de 2,6 % (el movimiento implícito del miércoles es de 1,45 %). Catalizadores a observar: PMIs del NBS de China (domingo por la noche 30/3), ISM manufacturero de EE. UU. (martes 1/4), anuncio de aranceles recíprocos de Trump (miércoles 2/4), ISM de servicios de EE. UU. (jueves 3/4), informe de empleo de EE. UU. (viernes 4/4) + Micro (resultados incluyen PVH, RH, CAG, LW, MSM, GES + cifras de entregas del Q1 de Tesla probablemente el miércoles 2/4 + decisión sobre TikTok probablemente ocurra con el 5 de abril siendo la fecha límite para vender o prohibir)

PRIME: Los HFs compraron netamente acciones de EE. UU. por primera vez en 7 semanas aunque la magnitud de la compra fue modesta (+0,3 desviaciones estándar en 1 año), impulsada por actividad de desapalancamiento con coberturas de cortos superando las ventas largas 1,7 a 1. Los productos macro (índice y ETF combinados) fueron comprados netamente (+1,1 desviaciones estándar en 1 año), impulsados por deshacer riesgo con coberturas de cortos superando ventas largas (~3 a 1). Tecnología de la información fue con diferencia el sector más vendido netamente en EE. UU. esta semana y vio la mayor venta neta en 6 meses (-1,9 desviaciones estándar en 1 año, percentil 99 en 5 años), impulsado por ventas tanto largas como cortas (1,8 a 1).
Los gestores continuaron rotando hacia Financieras, que fue el sector más comprado netamente por valor en EE. UU. por segunda semana consecutiva (+0,8 desviaciones estándar), impulsado por flujos “risk-on” con compras largas superando ventas cortas (2,4 a 1).

Opiniones por sectores en la semana (TY Trading & Especialistas Sectoriales):
Financieras: A pesar de un listón muy bajo, los datos incrementales sobre mercados de capital llegaron peores de lo esperado, con SF señalando resultados planos interanuales (-20 % por debajo del consenso) mientras que JEF falló en dos dígitos, y también falló en trading donde la calle esperaba un resultado positivo (esto se ve en gran medida como idiosincrásico, con los inversores manteniéndose positivos en trading en general). Los constructores de viviendas comentaron que la temporada de ventas de primavera empezó más lenta de lo esperado… en gran parte ya “descontado” en los constructores pero fue una noticia incremental para posiciones largas en originadores hipotecarios.

Consumo: La semana comenzó con uno de los mejores días para acciones minoristas del año (bajo volumen) pero el tono se volvió más sombrío con el consumo discrecional siendo golpeado por una combinación de actualizaciones sobre aranceles de autos + actualización en el comercio minorista (NKE la semana pasada y luego LULU esta semana) + revisiones negativas de canal en restaurantes + caída en viajes junto con Umich/PCE. En nuestra plataforma, los inversores en su mayoría se mantuvieron al margen… no vimos a los inversores perseguir nombres en la subida del lunes ni vender en la bajada del viernes.

Salud: Una reorganización interna en torno a temas de incertidumbre política fue la dinámica clave del sector esta semana, ya que (1) Trump provocó un fuerte reenfoque en el posible impacto de los aranceles farmacéuticos. (2) Los temores sobre recortes a Medicaid mediante el proceso de reconciliación retrocedieron ligeramente esta semana – los inversores vieron la relación riesgo/recompensa de manera más favorable en varios subgrupos (gestión de Medicaid, hospitales). En nuestra plataforma, vimos rotaciones de gestores de activos dentro de farmacéuticas de gran capitalización.

Tecnología: El NDX está listo para cerrar el 1T’25 con una caída de ~8 %, lo que marcaría el peor trimestre para el NDX desde el 2T’22 y, en una visión más amplia, lo coloca en territorio poco común en los últimos ~10 años (solo 5 veces el NDX ha tenido una caída trimestral superior al 5 %). El sentimiento en TMT sigue siendo medido mientras que el posicionamiento y los precios ya no son los obstáculos que antes eran. Esta semana circularon historias negativas alrededor de centros de datos/IA (preocupaciones medioambientales en China para NVDA, nota negativa de Cowen, comentarios de “burbuja” sobre BABA, informe bajista de Muddy Waters sobre APP, etc). La acción del precio y el feedback apoyan la visión táctica de rotar hacia historias de crecimiento más defensivas y de mayor calidad (nombres de baja volatilidad + calidad) para “aguantar las incógnitas”. Los gestores de activos estuvieron activos en nuestra plataforma esta semana, rotando notablemente hacia bolsillos más defensivos dentro de Tecnología, con Semiconductores/Internet sintiéndose como la fuente de fondos más obvia.

Industriales: Cayeron ~100 puntos básicos en la semana con energía plana y utilities en medio. Los datos macro fueron en general suaves con datos de vivienda / manufactura en línea pero el PCE firme y la U. de Michigan mostrando temores de inflación. En el plano micro, AZEK lideró con +20 % tras un anuncio de adquisición para empezar la semana. RIVN y TSLA subieron doble dígito con esos negocios relativamente bien posicionados frente a los aranceles anunciados para autos a finales de la semana. Los fabricantes de automóviles así como los nombres con exposición a autos (ESI, LEA, MGA, ST) fueron débiles tras el anuncio de un arancel del 25 % sobre todas las importaciones de autos anunciado el miércoles por la noche. Nombres relacionados con IA/centros de datos lideraron las caídas con VRT cayendo 14 %, GEV y VST cayendo 9 % también, con revisiones negativas de canal alimentando temores sobre el pico de capex, dinámica competitiva y la trayectoria de catalizadores para este grupo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Los futuros de la bolsa estadounidense caen casi un -1% al comenzar el «Día de la Liberación».

} 14:20 | 02/04/2025

Bolsa

US Cambio de Empleo ADP Mar: 155K (est 120K; prev 77K; prevR 84K)

} 14:19 | 02/04/2025

Bolsa

Rendimiento real del bono alemán a 10 años 2,68% (previsión -, anterior 2,92%)

} 13:58 | 02/04/2025

Macro

China restringe las inversiones de las empresas en EE.UU.

} 13:45 | 02/04/2025

Macro

Las solicitudes de hipotecas de la MBA de Estados Unidos subieron del -2% anterior al -1,6% en marzo 28

} 13:28 | 02/04/2025

Macro

OpenAI cierra una ronda récord que dispara su valor a 300.000 millones de dólares. Expansión

} 12:59 | 02/04/2025

Macro

La variación del desempleo en España en marzo fue de -13,3K, por debajo de las previsiones (-2,5K)

} 12:44 | 02/04/2025

Macro

Kia y Suzuki desbancan a Mercedes y BMW como reyes de la rentabilidad. Expansión

} 12:19 | 02/04/2025

Macro

Coinbase y Riot Platform firman su peor trimestre desde el colapso de FTX por la caída de bitcoin. CincoDías

} 12:06 | 02/04/2025

Macro

Subasta de deuda pública a 10 años (Bund) 2,680% (anterior 2,920%)

} 11:54 | 02/04/2025

Intradía

Rehn del BCE: El proteccionismo comercial es un riesgo clave para las perspectivas económicas

} 11:30 | 02/04/2025

Intradía

Trump considera seriamente la oferta de Irán de negociar un programa nuclear indirecto – Axios

} 10:54 | 02/04/2025

Últimos Titulares

Sorprendente aumento de 100 puntos básicos en las primas de plazo #gilt del Reino Unido bajo el nuevo gobierno. Los vigilantes de los bonos confirman que los déficits son caros. – Howell

} 10:46 | 02/04/2025

Bolsa

Los pedidos de ingeniería alemanes aumentan un 8% interanual en febrero (+11% los nacionales y +7% los extranjeros) – VDMA Aumento interanual del 4% en diciembre-febrero (los pedidos nacionales bajan un 5% y los extranjeros suben un 8%)

} 10:24 | 02/04/2025

Últimos Titulares

Creemos que probablemente se necesite algo mayor a un riesgo de arancel efectivo del 10pp para provocar una reacción hawkish significativa en el mercado. Pero también creemos que el riesgo de una acción más agresiva (una agenda arancelaria recíproca más dura o aranceles del 25% sobre productos clave, por ejemplo) que amenace con aumentar de forma significativa el arancel efectivo está siendo nuevamente infravalorado. (GIR) – Vía GS

} 09:38 | 02/04/2025

Bolsa

España recibió alrededor de 5,4 millones de turistas internacionales en febrero de 2025, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024 y estableciendo un nuevo récord para el mes. Febrero vio una notable afluencia de turistas, con el Reino Unido a la cabeza, enviando un millón de visitantes, un aumento del 6,8% con respecto al mismo mes del año anterior.

} 09:31 | 02/04/2025

Bolsa