OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

El S&P subió 15 puntos básicos y cerró en 5.556,9 con un cierre MOC (Market-on-Close) de 5.500 millones de dólares en compras (7 días seguidos al alza).
El Nasdaq 100 subió 13 puntos básicos hasta los 19.571, el Russell 2000 cayó un 0,63% hasta los 1.964, y el Dow Jones ganó 35 puntos básicos cerrando en 40.669.

Se negociaron 17.200 millones de acciones en todas las bolsas de EE. UU., frente a un promedio diario de 16.400 millones en lo que va de año.
El VIX subió un 2,19% hasta 24,70.
El crudo cayó un 3,71% hasta 58,16 dólares, el bono a 10 años de EE. UU. bajó 3 puntos básicos hasta 4,16%, el oro subió un 1,15% hasta 3.295 dólares, el DXY (índice dólar) subió 43 puntos básicos hasta 99,66 y el bitcoin cayó un 0,17% hasta 94.712 dólares.

Destaca una impresionante subida de ~2,5% desde los mínimos matinales, lo que permitió al S&P cerrar su séptima sesión consecutiva en verde.
Las acciones lograron sobreponerse a una combinación de datos económicos con sesgo estanflacionario (PIB algo peor / PCE más firme) y publicaciones flojas (Snap, SMCI, NCLH, Starbucks, Booking) ante la expectativa de resultados de megacaps esta noche, que en primera lectura parecen sólidos.

After-hours:

  • Microsoft sube un 6% (6 sobre 10 en nuestra escala de posicionamiento), batiendo fuerte con Azure creciendo +35% interanual en moneda constante (vs. guía del 31–32%). El mercado estará atento a los comentarios sobre CapEx.

  • Meta (7 en nuestra escala) batió en ingresos y subió inesperadamente su guía de CapEx.

  • Nvidia +3%, reaccionando a esa mayor previsión de gasto en CapEx por parte de Meta.

Actividad de mercado:
Nuestra “floor” estuvo en un 5/10 en cuanto a nivel de actividad, pero acabó con +8% frente al promedio de 30 días de -19bps.
La mesa de trading estuvo relativamente tranquila, con volúmenes de mercado -7% respecto a la media de 20 días.
Al inicio hubo un sesgo vendedor claro (principalmente por cortos de hedge funds), en semiconductores (tras SMCI) e internet con exposición publicitaria (tras Snap), pero se moderó durante la sesión.
Los long-only acabaron con compras netas de 2.500 millones, con demanda generalizada en todos los sectores.
Los hedge funds terminaron equilibrados, con oferta en tecnología y consumo compensada por coberturas macro.
La liquidez sigue siendo un reto: la profundidad del libro en el S&P cayó de nuevo por debajo de 3 millones de dólares (vs media histórica de 13 millones).

Derivados:
La volatilidad subió en toda la curva en una sesión volátil.
El skew se mantuvo alto, con clientes añadiendo o reestructurando coberturas.
La demanda por volatilidad persiste.
La mesa favorece tener gamma sobre índices, ya que seguimos viendo realización, sobre todo en términos absolutos dado que la volatilidad se ha reajustado lo suficiente.
Esto se nota especialmente en el QQQ, donde los spreads se han ajustado respecto al SPX, y los resultados de las megacaps deberían mantener la volatilidad “pegajosa” durante la temporada.
La gamma de los dealers sigue en posición corta y no ha sido larga de forma material desde mediados de febrero.
El straddle hasta el viernes cotiza al 1,80% (vs. 1,95% al inicio del día).

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Bessent: – Vamos a reducir los impuestos europeos sobre los servicios digitales. – Iremos disminuyendo la incertidumbre sobre los aranceles cada día y cada semana. – La incertidumbre estratégica es una táctica de negociación de Trump.

} 13:29 | 01/05/2025

Bolsa

Bessent: – Si no se hacen los pedidos navideños, podría ser devastador para China. – Vamos a reducir las barreras comerciales injustas de China y hacer que cumpla con sus compromisos anteriores. – La economía china se está desacelerando considerablemente; probablemente retomaremos el acuerdo comercial de Fase 1 de Trump.

} 13:23 | 01/05/2025

Bolsa

Bessent: Si EE.UU. y China pudieran reequilibrarse juntos, sería algo muy importante. China necesita reequilibrar su economía. Es necesario ver una desescalada en los aranceles con China. La situación de los aranceles con China será un proceso en varias etapas.

} 13:21 | 01/05/2025

Bolsa

Los futuros del S&P 500 suben un 1%, los del Nasdaq 100 avanzan un 1,47% y los del Dow Jones suben un 0,46%.

} 10:06 | 01/05/2025

Bolsa

Hoy los índices europeos están cerrados, pero el FTSE 100 del Reino Unido abrió ligeramente a la baja el jueves, cotizando en torno a los 8.470 puntos, al iniciarse el primer día de mayo en un clima de incertidumbre económica.

} 09:59 | 01/05/2025

Bolsa

En Alemania, crece la especulación de que el gobierno podría emitir un nuevo bono federal a 50 años para ayudar a financiar el aumento de la deuda. Esta posible emisión de un Bund a 50 años está empujando al alza los rendimientos en el extremo más largo de la curva de swaps en euros. El diferencial entre el swap alemán a 50 años y el de 30 años se ha empinado (es decir, se ha vuelto menos invertido), alcanzando un nuevo máximo de varios años.

} 09:54 | 01/05/2025

Bolsa

– Resultados de Amazon, Apple, Riot Platforms, Reddit, Airbnb, Eli Lilly, Roblox, CVS, MasterCard, McDonald’s, Drax, Hiscox, Lloyds, Kerry, Whitbread, Standard Chartered y Telecom Italia.

} 09:48 | 01/05/2025

Bolsa

Para hoy, cabe destacar los despidos de Challenger en EE.UU., las solicitudes de subsidio de desempleo y el ISM manufacturero, así como la rueda de prensa del gobernador del Banco de Japón, Ueda.

} 09:48 | 01/05/2025

Bolsa

El DXY sube, el JPY se queda rezagado tras el BoJ, con el USD/JPY apuntando a 144 al alza, y el EUR/USD se sitúa en torno a la marca de 1,13.

} 09:47 | 01/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses se vieron impulsadas hacia la campana de cierre de Wall St por rebalanceos de final de mes y operadores a vencimiento diario. Los futuros volvieron a subir tras los buenos resultados de Microsoft y Meta.

} 09:47 | 01/05/2025

Bolsa

Según Bloomberg, citando una influyente cuenta en las redes sociales (estatal de China), EE. UU. se habría puesto en contacto recientemente con China para entablar conversaciones sobre aranceles.

} 09:46 | 01/05/2025

Bolsa

El Banco de Japón mantuvo los tipos sin cambios en el 0,50% y ofreció una retórica moderada a pesar de mantener su señal de subida de tipos.

} 09:46 | 01/05/2025

Bolsa

– Las bolsas de Asia-Pacífico cotizaron al alza, pero las ganancias se vieron limitadas por la escasez de actividad debido a los cierres masivos por vacaciones en toda la región y en Europa por el Día del Trabajo.

} 09:45 | 01/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:26 | 30/04/2025

Bolsa

El crudo se desplomó hoy (y esta semana) ante la debilidad de los datos macroeconómicos globales y los informes publicados hoy de que los saudíes se preparan para una guerra de precios y pueden “vivir con precios del petróleo más bajos”. Abril fue el peor mes para el WTI desde noviembre de 2021.

} 22:25 | 30/04/2025

Bolsa

En abril, el dólar cayó más del 4 %: su peor mes desde noviembre de 2022 (y el segundo peor mes desde septiembre de 2010). El oro subió casi un 6 % en abril, su cuarto aumento mensual consecutivo. Bitcoin subió un 14 % en el mes, su mejor mes desde el aumento impulsado por las elecciones de noviembre.

} 22:25 | 30/04/2025

Bolsa