OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Resumen del Mercado – Cierre del Día

  • S&P 500 +24bps, cerrando en 6,129 con un MOC de $500M en ventas.
  • Nasdaq 100 (NDX) +23bps en 22,164.
  • Russell 2000 (R2K) +45bps en 2,290.
  • Dow Jones +2bps en 44,556.
  • Volumen total negociado en EE.UU.: 15.59B de acciones frente al promedio diario de 16B en lo que va del año.

Otros Activos

  • VIX -13bps a 15.35.
  • Crudo +151bps a $71.81.
  • Bonos del Tesoro a 10 años +7bps a 4.55%.
  • Oro +128bps a $2,933.
  • DXY (Índice del Dólar) +44bps a 107.05.
  • Bitcoin -131bps a $95,175.

Movimientos Clave

Las acciones se movieron en un rango estrecho hoy con un flujo de noticias relativamente bajo, salvo reportes de que EE.UU. y Rusia se reunieron en Arabia Saudita para discutir el fin de la guerra en Ucrania.

  • Dolor en el retail:

    • High Beta 12M Losers +2%.
    • Exposición a China +1%.
    • Acciones con mayor interés en corto +44bps.
    • S&P 500 Equal Weight superó al SPX por 50bps.
  • Intel (INTC) exprimió a los cortos +15% ante rumores de una posible escisión en un acuerdo con TSM (-50bps) y AVGO (-1.7%).

  • META rompió una racha de 20 días consecutivos al alza y cayó -4%.

  • Acciones populares entre inversores institucionales (META, NFLX, APP, RDDT, SPOT) cayeron, sin una razón clara más allá de dinámicas de posicionamiento y reversión.

  • Volumen total del mercado: +11% frente al promedio de 20 días.

  • Exceso de volumen impulsado principalmente por minoristas (SMCI y NVDA).

Perspectiva del S&P 500

El camino alcista para el S&P 500 se está volviendo más difícil:

  1. Amplitud extremadamente estrecha en máximos de 52 semanas.
  2. Concentración del mercado en máximos de 100 años.
  3. Incertidumbre en máximos de 30 años.
  4. Valoraciones elevadas en comparación con la historia.
  5. Apalancamiento bruto y neto en percentiles 100 y 94 (últimos 3 años).
  6. Riesgos crecientes en políticas comerciales.

Flujo de Mercado

  • La comunidad de trading respira aliviada con VG y SAIL subiendo +5%, tras la extrema volatilidad de la semana pasada.

  • Se espera un aumento en actividad de bloques registrados conforme termina la temporada de resultados y el calendario de IPOs se desacelera.

  • ETFs representan el 34% del volumen (vs. el promedio YTD de 29%).

  • Eventos clave de la semana:

    • Resultados de BABA y WMT el jueves.
    • Fatiga evidente en la comunidad de trading activa.
    • Liquidez y spreads bid-ask siguen en percentiles superiores al 80% en un análisis de 1 año.
  • Materias primas en foco:

    • Fondos de cobertura (HF) siguen comprando materiales, sumando también demanda de fondos tradicionales (L/O).
    • El sector de materiales fue el segundo más comprado en términos nominales en EE.UU. la semana pasada, solo detrás de la rally de las “meme stocks” en enero de 2021.
    • Exposición bruta/neta en materiales: 3.0% / 3.2%, en los percentiles 24/20 en el último año y 10/5 en los últimos cinco años.
  • Actividad del piso de negociación:

    • Actividad general en nivel 5/10.

    • Flujo ejecutado finalizó en +174bps (vs. promedio de 30 días de +138bps).

    • Fondos tradicionales fueron compradores netos por +$200M en todos los sectores excepto salud, macro y tecnología.

    • Mayor demanda en:

      1. Materiales
      2. Financieros
      3. Consumo discrecional
      4. Servicios de comunicación
    • Flujo de compra en materiales fue el mayor desde agosto del año pasado, en el percentil 95 en una comparación de 52 semanas.

    • Hedge funds fueron vendedores netos por -$800M, concentrados en tecnología, productos macro y consumo (tanto staples como discrecional).

DERIVADOS

  • El gamma sigue siendo el centro de atención, ya que los dealers tienen una posición neta larga de ~$7B en S&P.
  • La exposición gamma se acorta si el mercado cae, pero se expande con un movimiento del 1% al alza.
  • Este bolsillo de gamma + menor flujo llevó al SPX a cerrar solo +24bps, con ligera subida en la volatilidad y una venta de skew, especialmente en el corto plazo.
  • Interés masivo en calls de ARKG:
    • 81K calls negociadas (vs. promedio de 20 días de 8.6K), el nivel más alto registrado.
    • El straddle del viernes PM está en 0.76%.

ACTUALIZACIÓN DEL DESK DE GS…

Un repunte en los rendimientos hizo poco para frenar la actividad alcista de la semana pasada. Los perdedores a 12 meses (GSCBLMOM), la sensibilidad de la deuda HY (GSXUDEBT) y el Russell 2000 siguieron subiendo a pesar de la debilidad en los bonos del Tesoro.

La estabilidad de los valores sensibles a los tipos resulta sorprendente, considerando la correlación de -0.59 entre los rendimientos a 10 años y el Russell. Para ponerlo en contexto, esta correlación se encuentra en el percentil 12 en un análisis retrospectivo de un año.

Con la inflación subyacente anualizada a 3 y 6 meses en 3.8% y 3.7%, respectivamente, el escenario de “más altos por más tiempo” vuelve a tomar fuerza, lo que sugiere que el entusiasmo por las small caps debería debilitarse.

Tras cinco semanas consecutivas de ganancias, es momento de una prueba de resistencia para las acciones chinas. BIDU inició la temporada de resultados en China con cifras en línea con las expectativas (enlace). BABA presentará su informe el jueves (antes de la apertura), y en cuanto a contexto: la acción ha caído en 6 de las últimas 8 publicaciones de resultados, con un movimiento promedio del ~4% en el día del EPS.

El movimiento implícito de BABA para el jueves es de ~7.8%. En una visión más amplia, BABA ha subido durante 8 días consecutivos, una de sus mejores rachas en la historia.

SENTIMIENTO…

El sentimiento, medido por nuestro GS Sentiment Tracker, ha sido positivo todas las semanas desde la elección de Donald Trump. Sin embargo, las encuestas AAII Bull/Bear muestran un panorama muy diferente…

AAII Bull (azul) vs. AAII Bear (blanco)

El sentimiento de los inversores, según la encuesta AAII Bull/Bear, muestra una divergencia notable con el optimismo reflejado en nuestro GS Sentiment Tracker.

  

LIQUIDEZ…

Aunque lejos de los mínimos del año, es importante recordar que febrero es el segundo mejor mes del año en términos de entradas de capital en ETFs y fondos mutuos.

CONSUMO… ¿Solo hay que poseerlo?

Nike registró su mejor jornada desde septiembre tras anunciar una colaboración con Kim Kardashian. Cabe recordar que el interés en corto en la acción se encuentra en máximos de varios años.

Tomando perspectiva, Adidas ha estado superando a Nike en términos de rendimiento e innovación… pero, ¿hemos llegado a un punto de inflexión?

Opinión de Scott Feiler (especialista en el sector consumo):

“Qué día más loco en el sector consumo. Creo que nunca había recibido tantos mensajes sobre nombres con movimientos considerables, pero con muy pocas explicaciones para muchos de ellos.

  • Restaurantes: Gran dispersión en el sector, con SG -9.5%, CMG -4.5%, y SHAK +6.8%.
  • Retail: Nike subió +6.2%, mientras que FL cayó -3.6% y VSCO -5%.
  • Gaming & Leisure (GLL): CCL -1.9%, DKNG -3.8%, y MGM +4.4% (¿simple reversión tras la semana pasada?).
  • Staples: Recuperación desde los mínimos en nombres como CAG/GIS, pero principalmente impulsado por cobertura de cortos, sin un interés real en abrir posiciones largas.”

Actualización de Crédito al Consumo ([LINK])

Las tasas de morosidad agregadas aumentaron ligeramente en el cuarto trimestre de 2024.

  • A diciembre, 3.6% de la deuda pendiente estaba en alguna fase de morosidad, frente al 3.5% del tercer trimestre.
  • La transición a morosidad temprana se mantuvo estable en casi todos los tipos de deuda, excepto en los saldos de tarjetas de crédito, donde hubo un leve aumento en la tasa de paso de estado “al corriente” a “moroso”.
  • La transición a morosidad grave (90+ días de retraso) subió en préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y líneas de crédito sobre el valor de la vivienda (HELOC), pero se mantuvo estable en hipotecas.

COBERTURAS…

John Marshall ha publicado su última guía de cobertura de cartera ([LINK]).

Resumen: El efectivo es el rey.

  • Compra puts sobre ETFs con bajo rendimiento de flujo de caja libre (QQQ/XLK/MTUM).
  • Actualmente, los puts a 3 meses, 5% OTM en los principales ETFs tecnológicos cuestan ~1.8%, lo que permite cubrir eventos clave:
    1. PCE (28 de febrero)
    2. Estacionalidad negativa en febrero
    3. Nóminas no agrícolas (7 de marzo)
    4. FOMC (19 de marzo)

En términos generales, las coberturas a tres meses sobre los principales índices siguen siendo baratas.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el vidoe habitual.

} 22:41 | 21/02/2025

Bolsa

Bitcoin cerró la semana con pérdidas después de intentar superar los 100.000 dólares. Los valores relacionados con Bitcoin también se vieron afectados por la debilidad minorista. Coinbase, que subió con fuerza en la preapertura (+5%) tras la noticia de que la SEC retirará su caso contra el exchange, terminó desplomándose un 8% hasta su nivel más bajo desde noviembre de 2024. Por último, los precios del petróleo cayeron por quinta semana consecutiva, aunque de manera modesta.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El oro sigue en tendencia alcista y aún no ha tenido una semana negativa en 2025, marcando un nuevo récord esta semana (su octava semana consecutiva al alza).

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

El índice del dólar sufrió otro golpe esta semana (ha caído en 5 de las últimas 6 semanas), volviendo a cotizar por debajo de su media móvil de 100 días hasta mínimos de 2 meses. Atención al par USD/JPY, ya que los datos sólidos de Japón y su IPC reciente están fortaleciendo aún más al yen, lo que podría llevar a ventas en Carry-Trade.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Los rendimientos del Tesoro terminaron la semana a la baja, cayendo entre 8 y 10 puntos básicos hoy, principalmente tras los datos económicos débiles. Las expectativas de recorte de tasas en 2025 aumentaron hoy, volviendo a cerca de 50 puntos básicos.

} 22:36 | 21/02/2025

Bolsa

Las acciones de IA lograron recuperarse al inicio de la semana, pero cerraron en mínimos del lunes de DeepSeek. El VIX también repuntó y cerró por encima de 18.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Este movimiento parece evidenciar el colapso de la fortaleza minorista que se vio a inicios de año: En las últimas dos semanas, las acciones de impulso se desplomaron casi un 8%, la mayor caída desde mayo de 2023. Las acciones meme bajan por cuarta sesión consecutiva. Las acciones con mayor porcentaje de cortos han caído a mínimos de 5 sesiones, después de que esta misma semana intentaran romper un máximo de hace 7 semanas.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Hoy fue el peor día (y la peor semana en general) para las acciones de pequeña capitalización en dos meses y la peor semana para el Dow desde octubre. Todas las principales bolsas terminaron en niveles técnicos críticos: Nasdaq y S&P 500 regresaron a su media móvil de 50 días. Dow Jones cayó por debajo de su media móvil de 100 días. Russell 2000 cayó por debajo de su media móvil de 200 días.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Todas las principales acciones de EE.UU. cayeron durante la semana, con las de pequeña capitalización y el Dow liderando las pérdidas. En el caso del Dow Jones, la caída de UnitedHealth (UNH) le restó más de 200 puntos al índice.

} 22:35 | 21/02/2025

Bolsa

Los datos de vivienda de la semana fueron horrorosos y los datos del PMI de Servicios publicados hoy cayeron a zona de contracción. Es importante recordar que estos son datos preliminares y que un solo dato no marca una tendencia. Sin embargo, esta sería la primera contracción del sector servicios desde inicios de 2023.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Además, el mercado, observando los datos económicos, parece estar dándose cuenta de las grandes contradicciones en las políticas de Trump. La narrativa de que “la economía es fuerte y favorable” está empezando a cambiar.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Cierra Wall Street con grandes liquidaciones tras el vencimiento de febrero El mercado cerró con fuertes caídas tras el vencimiento de febrero: S&P 500 -1.71%, Nasdaq -2.06%, Dow Jones -1.69% y Russell 2000 -2.94%. El impulso minorista parecía desvanecerse en los últimos días, y hoy quedó claro con el vencimiento.

} 22:34 | 21/02/2025

Bolsa

Jensen Huang, consejero delegado de NVDA, habla de DeepSeek: «Creo que el mercado respondió a la R1 como si dijera: ‘Dios mío, se acabó la IA. Nos ha caído del cielo, ya no necesitamos hacer ningún cálculo’. Es exactamente lo contrario».

} 21:46 | 21/02/2025

Bolsa

El skew está alto, lo que indica una mayor demanda de opciones de protección. El SDEX no había cerrado en este nivel en mucho tiempo.

} 21:05 | 21/02/2025

Últimos Titulares

Gamma positiva → Los dealers cubren su exposición delta comprando futuros en las caídas y vendiendo en los repuntes. Esto aumenta la liquidez/estabilidad y reduce la volatilidad. Gamma negativa → Ahora los dealers se ven obligados a vender futuros en las caídas y comprar en los repuntes para mantenerse neutrales. Esto reduce la liquidez y aumenta la volatilidad/inestabilidad.

} 20:38 | 21/02/2025

Últimos Titulares

La gamma implícita de los dealers ahora está en -360 millones, después de casi dos semanas en territorio positivo. Aunque el S&P 500 solo ha caído un 1.4%, los operadores de opciones se han mostrado algo exuberantes y han renovado contratos demasiado alto y demasiado rápido.

} 20:13 | 21/02/2025

Últimos Titulares