OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Resumen:

  1. CTA Corner: Los CTAs están modelados con una posición CORTA de -$10 mil millones en renta variable estadounidense después de vender -$39 mil millones en las últimas 5 sesiones. Solo ha habido 15 otras instancias de magnitudes similares o mayores en nuestro conjunto de datos. Fuera de tres episodios en 2023, todas ocurrieron en 2018 y 2020 (enlace).

  2. GS PB: La estimación de rendimiento de GS Equity Fundamental L/S cayó -0.74% entre el 28/02 y el 06/03 (vs. MSCI World TR -0.93%), impulsada por un beta de -0.92%, parcialmente compensado por un alpha de +0.18% debido a ganancias en el lado largo. La estimación de rendimiento de GS Equity Systematic L/S aumentó +0.64% en el mismo período, impulsada por un alpha de +0.43% por ganancias en el lado largo y un beta de +0.21% (enlace).

  3. Recompras: Las recompras siguen en niveles elevados, +10% respecto al promedio diario de 2024. Se observa que varias empresas expuestas a aranceles están acelerando su ejecución durante la ventana abierta.

Gráficos en foco:

  • Indicador de Sentimiento
  • Índice de Pánico de EE.UU.
  • SPX vs. Sesgo de Opciones Individuales
  • Sesgo de Calls vs. Sesgo de Puts
  • Liquidez de Futuros del S&P
  • Spreads de Financiamiento vs. S&P 500

CTA Corner

Flujos de CTA:

  • En la próxima semana…

    • Escenario neutral: -$39 mil millones en ventas (-$17 mil millones en SPX)
    • Escenario alcista: -$24 mil millones en ventas (-$9 mil millones en SPX)
    • Escenario bajista: -$53 mil millones en ventas (-$17 mil millones en SPX)
  • En el próximo mes…

    • Escenario neutral: -$47 mil millones en ventas (-$20 mil millones en SPX)
    • Escenario alcista: +$66 mil millones en compras (+$40 mil millones en SPX)
    • Escenario bajista: -$126 mil millones en ventas (-$19 mil millones en SPX)

Niveles clave de pivote para el SPX:

  • Corto plazo: 5984
  • Mediano plazo: 5893
  • Largo plazo: 5437

GS Prime Brokerage

  • Apalancamiento bruto total del libro aumentó +1.2 pts a 286.5%, alcanzando un máximo de 5 años, mientras que el apalancamiento neto cayó -1.0 pts a 76.3% (percentil 47 en 1 año).
  • Relación Long/Short total cayó -1.0% a 1.726, su nivel más bajo en un año.
  • Apalancamiento bruto Fundamental L/S subió +0.1 pts a 200.1% (percentil 93 en 1 año), mientras que el apalancamiento neto cayó -1.6 pts a 54.6% (percentil 17 en 1 año).

Flujos en renta variable global

  • Las acciones globales fueron netamente vendidas por tercera semana consecutiva, con un aumento en la actividad de trading, impulsado por ventas en corto > compras en largo (1.9 a 1).
    • Todas las regiones, excepto Europa, fueron netamente vendidas, lideradas por Norteamérica y Asia EM.
    • Las acciones individuales registraron la mayor venta neta desde agosto de 2024, lideradas por ventas en corto.
    • Productos macro (índices y ETFs) fueron comprados netamente por primera vez en 10 semanas, ya que las compras en largo superaron levemente las ventas en corto.
    • 10 de los 11 sectores globales (excepto Consumo Básico) registraron un aumento en ventas en corto, liderados por Tecnología, Finanzas y Salud.

Flujos en renta variable estadounidense

  • Las acciones de EE.UU. fueron vendidas netamente por 4ta semana consecutiva (9 de las últimas 10), con ventas en corto superando compras en largo (1.7 a 1).
  • El aumento en la actividad bruta de trading fue el mayor en 7 semanas.
  • Apalancamiento bruto de Fundamental L/S en EE.UU. aumentó +0.3 pts a 206.9% (percentil 98 en 3 años), mientras que el apalancamiento neto cayó -2.1 pts a 51.3% (percentil 31 en 3 años).
  • Ratio L/S Fundamental cayó -2.3% a 1.660, el nivel más bajo en 5 años.
  • Los productos macro (índices y ETFs combinados) representaron el 45% de la venta neta total y fueron vendidos netamente por 10ª semana consecutiva, liderados por ventas en corto.
    • Los shorts en ETFs listados en EE.UU. aumentaron +0.7% semana/semana (ahora +7.2% mes/mes), con mayor actividad en Sectoriales, Internacionales y Broad-based Equity ETFs.

Flujos en acciones chinas

  • Los Hedge Funds (HFs) vendieron netamente acciones chinas por cuarta semana consecutiva, con ventas en corto y largo.
  • Después de DeekSeek, China fue el mercado más comprado netamente en el libro Prime hasta el 17 de febrero, pero desde entonces los HFs han revertido el flujo, y la inversión neta en acciones chinas está ahora plana en lo que va del año.
  • Asignaciones brutas/netas a acciones chinas:
    • 5.6% / 8.7% del libro Prime total.
    • Percentiles 89/97 en 1 año, 27/51 en 5 años.

Flujos del viernes pasado

  • Las acciones globales fueron compradas netamente, pero se produjo la mayor reducción de exposición (de-grossing) en casi 3 meses (-2.5 desviaciones estándar en 1 año), impulsada por cobertura de cortos > ventas en largo (1.2 a 1).
  • Todas las regiones redujeron exposición, lideradas por Norteamérica y Europa.
    • Acciones de EE.UU. fueron compradas netamente, impulsadas por cobertura de cortos > ventas en largo (2.1 a 1), especialmente en acciones individuales, que registraron la mayor reducción de exposición en más de 2 años.
    • 10 de los 11 sectores de EE.UU. (excepto Salud) redujeron exposición, liderados por:
      • Industriales (cobertura de cortos > ventas en largo)
      • Consumo Discrecional (cobertura de cortos > ventas en largo)
      • Finanzas (ventas en largo > cobertura de cortos)
      • Servicios de Comunicación (cobertura de cortos > ventas en largo)

Actualización de apalancamiento

  • Apalancamiento bruto total aumentó +0.8 pts a 287.3% (máximo de 5 años).
  • Apalancamiento neto se mantuvo estable en 76.3% (percentil 47 en 1 año, percentil 56 en 5 años).

Comentario de John Marshall

La debilidad en los diferenciales de financiamiento en las semanas posteriores a la reunión del FOMC de diciembre destacó una reducción en el posicionamiento de inversores profesionales, lo que generó preocupaciones sobre una posible asimetría bajista en la renta variable.

Si bien los diferenciales de financiamiento se han estabilizado, siguen en niveles mucho más bajos que en noviembre, lo que sugiere que la demanda de acciones en el mercado de futuros ha caído significativamente.

Nuestras conversaciones esta semana indican que los gestores de activos siguen vendiendo futuros, debido a dos preocupaciones principales:

  1. Impacto en el crecimiento por las discusiones sobre aranceles.
  2. Falta de apoyo desde la política monetaria.

Seguimos monitoreando atentamente este flujo, ya que los cambios en la asignación de activos dentro de este grupo de inversores suelen llevar tiempo.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:29 | 26/03/2025

Bolsa

El dólar continuó su suave tendencia alcista, recuperando terreno. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro terminó el día sin cambios, cotizando alrededor de los 3.020 dólares durante todo el día. Bitcoin siguió la tendencia a la baja junto con las acciones tecnológicas, probando el nivel de 85.000 dólares y encontrando algo de soporte. Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de las reducciones generalizadas de inventarios.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

El VIX y el VVIX subieron desde primera hora, pero no fue un gran aumento. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más altos en toda la curva hoy, y los de largo plazo tuvieron un desempeño inferior (30 años +3 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), a medida que la curva de rendimiento se empinó.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

En definitiva, el flujo de noticias hoy no acompañó. El S&P 500 volvió a caer por debajo de su media de 200 sesiones, media que no llegó a recuperar el Nasdaq. El Dow Jones tuvo un rendimiento superior (pero seguía en números rojos).

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

Los grandes lastres fueron las tecnológicas. Nvidia cayó casi un 6% tras un artículo del Financial Times sobre el impacto de las nuevas normas energéticas de China. Además, OpenAI no espera tener un flujo de caja positivo hasta 2029.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

No obstante, el día no fue negativo de forma amplia. Observando la amplitud del S&P 500, fue positiva, es decir, hubo más valores que subían de los que bajaban. Estuvo más o menos equilibrado, pero se inclinó hacia el lado positivo.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Las noticias del día sobre los aranceles fueron un poco en línea de lo que sospechaba la mesa de trading de Goldman ayer: “los riesgos se inclinan hacia un anuncio inicial que sorprenda negativamente a los mercados”. De momento, estamos esperando anuncios sobre los automóviles para hoy. CNBC tampoco ayudó, comentando que Estados Unidos podría tener en cuenta todas las barreras no arancelarias. Tiembla la Eurozona con estos titulares.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en negativo, recortando el rebote de las últimas sesiones: SPX -1,12%, NDX -1,80%, Dow -0,31%, Russell -1,03%.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

GME que cerró con una subida del 11% cae un 7% en premercado después de anunciar un offering de 1.300 millones de dólares.

} 21:20 | 26/03/2025

Bolsa

Trump va a hacer un anuncio especial sobre los aranceles a los coches. El SPX cae un 1.15%.

} 20:49 | 26/03/2025

Bolsa

Trump bloquea el 10% de los fondos para una agencia clave en la carrera tecnológica entre EE. UU. y China .

} 20:26 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: Trump no dudaría en aumentar las sanciones a Rusia si eso le da una ventaja negociadora – Entrevista de Fox News.

} 20:25 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX siguen subiendo fuerte, lo que ya daba pistas ayer de que el mercado no iba a calmarse. En resumen: la volatilidad implícita no va a bajar mucho mientras los movimientos del mercado sigan siendo tan bruscos. (JJ Montoya)

} 20:14 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Reserva Federal: Una mayor inflación sería una gran señal de alerta – FT

} 20:03 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de Estado de EE. UU., Rubio, afirma que el acuerdo con Ucrania y Rusia es “de principio”. – Rusia detalló el número de condiciones después, EE.UU. las evaluará Nos presentaremos ante el presidente Trump después de evaluar y comprender las condiciones.

} 19:44 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirma que los aranceles son efectos puntuales en el nivel de precios que serán de corta duración. A continuación, analizará los efectos indirectos que podrían conducir a una inflación persistente. Así es como abordará el impacto del 2 de abril.

} 19:42 | 26/03/2025

Últimos Titulares