OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los inversores en renta variable están vendiendo empresas con alto apalancamiento, pero los inversores en crédito ven un riesgo de cola limitado.

Esta es una de las mayores dislocaciones entre el mercado de crédito y renta variable que hemos visto en los últimos años. En general, la relación entre crédito y renta variable se ha mantenido notablemente estable desde 2023. Esta reciente dislocación es similar si se analizan otras series del índice CDX HY.

¿Por qué todos están siguiendo tan de cerca el posicionamiento en opciones últimamente?

Dos razones:

  1. Mientras que las operaciones en renta variable son simplemente “comprar” o “vender”, las operaciones con opciones proporcionan contexto adicional sobre el timing y la magnitud de las expectativas de los inversores.
  2. El riesgo en renta variable negociado a través de opciones ha aumentado del 14% al 34% del total del riesgo en renta variable en los últimos años (ver gráfico abajo).

Este análisis asume un delta promedio de 0.15 para opciones sobre índices y de 0.25 para opciones sobre acciones individuales y ETFs.

Los swaps de inflación a 10 años se han movido significativamente en el último mes.

Las expectativas de inflación en EE.UU. han disminuido a medida que aumentan los temores sobre el crecimiento. Las expectativas de inflación en Europa han aumentado.

Estamos siguiendo de cerca estas medidas, ya que ayudan a informar las expectativas de política monetaria en cada región.

Los vendedores en corto probablemente se sientan envalentonados por la caída en los volúmenes de opciones sobre acciones individuales.

Las presiones al alza sobre las posiciones cortas generalmente han coincidido con altos volúmenes de opciones sobre acciones individuales en los últimos años. Esto ha llevado a los vendedores en corto a actuar con cautela cuando los volúmenes de opciones son elevados. Cuando los volúmenes de opciones disminuyen, los vendedores en corto se sienten más confiados para reforzar sus posiciones.

En la última semana, los volúmenes de opciones sobre acciones individuales han caído. Esperamos que los vendedores en corto se vean fortalecidos por esta caída en los volúmenes y estaremos observando de cerca esta tendencia durante la semana.

Los inversores están aumentando sus coberturas, pero la pendiente put-call está solo ligeramente por encima de los promedios de varios años.

Si bien los inversores están más cubiertos que en la mayoría de los momentos del último año, la actividad de cobertura sigue siendo modesta en relación con la historia a largo plazo.

    

La señal de los diferenciales de financiamiento sigue siendo negativa en nuestra opinión.

La debilidad en los diferenciales de financiamiento en las semanas posteriores a la reunión del FOMC de diciembre destacó una reducción en el posicionamiento de inversores profesionales, lo que nos llevó a preocuparnos por una asimetría bajista en la renta variable.

Si bien los diferenciales de financiamiento se han estabilizado, siguen en un nivel mucho más bajo que en noviembre, lo que sugiere que la demanda de renta variable en el canal de futuros ha disminuido significativamente.

Nuestras conversaciones de esta semana indican que los gestores de activos siguen vendiendo futuros, ya que les preocupa:

  1. El impacto en el crecimiento de las discusiones sobre aranceles.
  2. La falta de apoyo por parte de la política monetaria.

Seguimos observando de cerca estos flujos, ya que los cambios en la asignación de activos dentro de este grupo de inversores suelen llevar tiempo.

El posicionamiento en el petróleo parece equilibrado.

A pesar de la elevada volatilidad en el mercado del petróleo, observamos un posicionamiento equilibrado en el mercado de opciones.

Los inversores en opciones siguen esperando una baja correlación.

Aunque los precios de las opciones sobre índices aumentaron esta semana, siguen siendo bajos en comparación con los precios de las opciones sobre acciones individuales. Matemáticamente, esto significa que los inversores siguen valorando una baja correlación entre acciones en comparación con la historia a largo plazo.ç

Algunos gráficos extra:

1, Vol. en ascenso. 

Volatilidad realizada en 63 días del S&P; 

Y VIX y VVIX están diciendo que vendrán más…

2. La liquidez se está reduciendo

Costo de transacción del índice S&P E-Mini: 75 millones de dólares

Fuente: GS Futures Strategists al 7 de marzo. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.

3. El descuento de Europa a EE.UU.: ¿hemos tocado fondo?

P/E futuro de 12 meses en Europa en relación con EE.UU.

4. Alemania…¿nada nos detendrá ahora?

A pesar del débil crecimiento económico y la recesión de Alemania en 2023 y 2024, el índice alemán de gran capitalización (DAX) ha mostrado una notable resiliencia

Rendimiento total en moneda local. Indexado a 100 en enero de 2022

5, flujos alemanes. 

Nuestros datos de alta frecuencia indican que en las últimas semanas las acciones alemanas experimentaron las entradas semanales más altas de los últimos tres años.

Flujos semanales en fondos de renta variable globales (como % de activos bajo gestión)

6. Flujos europeos.

Los flujos sustanciales hacia los ETF centrados en la región europea se desviaron hacia la zona del euro, Alemania y Suiza 

Fuente: Goldman Sachs Global Banking & Markets, BBG, Goldman Sachs Global Investment Research, a marzo de 2025. El rendimiento pasado no es indicativo de rendimientos futuros. 

7, Defensa 

Desde la invasión rusa a gran escala de Ucrania, GSSBDEFE ha subido más del 400%

Evolución de los precios, indexada a 100 en enero de 2005

8. Bajas de categoría de EPS

Las estimaciones de consenso sobre el crecimiento de las ganancias por acción para 2025 han bajado recientemente (S&P)

Fuente: FactSet, Investigación de inversiones globales de Goldman Sachs

Los cíclicos han tenido las revisiones de EPS más negativas (EE.UU.)

Fuente: FactSet, Investigación de inversiones globales de Goldman Sachs

9. La incertidumbre y las ganancias por acción se reducen a la mitad para 2025

La incertidumbre de la política económica está (con suerte) registrando niveles “pico” (izq.) … El crecimiento de las ganancias por acción del S&P está ponderado en el segundo semestre de este año y se prevé una gran aceleración interanual del primer trimestre al cuarto trimestre (der.) 

10, El $

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana.

} 21:29 | 26/03/2025

Bolsa

El dólar continuó su suave tendencia alcista, recuperando terreno. A pesar de la fortaleza del dólar, el oro terminó el día sin cambios, cotizando alrededor de los 3.020 dólares durante todo el día. Bitcoin siguió la tendencia a la baja junto con las acciones tecnológicas, probando el nivel de 85.000 dólares y encontrando algo de soporte. Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias luego de las reducciones generalizadas de inventarios.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

El VIX y el VVIX subieron desde primera hora, pero no fue un gran aumento. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más altos en toda la curva hoy, y los de largo plazo tuvieron un desempeño inferior (30 años +3 puntos básicos, 2 años +1 punto básico), a medida que la curva de rendimiento se empinó.

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

En definitiva, el flujo de noticias hoy no acompañó. El S&P 500 volvió a caer por debajo de su media de 200 sesiones, media que no llegó a recuperar el Nasdaq. El Dow Jones tuvo un rendimiento superior (pero seguía en números rojos).

} 21:28 | 26/03/2025

Bolsa

Los grandes lastres fueron las tecnológicas. Nvidia cayó casi un 6% tras un artículo del Financial Times sobre el impacto de las nuevas normas energéticas de China. Además, OpenAI no espera tener un flujo de caja positivo hasta 2029.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

No obstante, el día no fue negativo de forma amplia. Observando la amplitud del S&P 500, fue positiva, es decir, hubo más valores que subían de los que bajaban. Estuvo más o menos equilibrado, pero se inclinó hacia el lado positivo.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Las noticias del día sobre los aranceles fueron un poco en línea de lo que sospechaba la mesa de trading de Goldman ayer: “los riesgos se inclinan hacia un anuncio inicial que sorprenda negativamente a los mercados”. De momento, estamos esperando anuncios sobre los automóviles para hoy. CNBC tampoco ayudó, comentando que Estados Unidos podría tener en cuenta todas las barreras no arancelarias. Tiembla la Eurozona con estos titulares.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

Cierra Wall Street en negativo, recortando el rebote de las últimas sesiones: SPX -1,12%, NDX -1,80%, Dow -0,31%, Russell -1,03%.

} 21:27 | 26/03/2025

Bolsa

GME que cerró con una subida del 11% cae un 7% en premercado después de anunciar un offering de 1.300 millones de dólares.

} 21:20 | 26/03/2025

Bolsa

Trump va a hacer un anuncio especial sobre los aranceles a los coches. El SPX cae un 1.15%.

} 20:49 | 26/03/2025

Bolsa

Trump bloquea el 10% de los fondos para una agencia clave en la carrera tecnológica entre EE. UU. y China .

} 20:26 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Secretario del Tesoro de EE.UU. Bessent: Trump no dudaría en aumentar las sanciones a Rusia si eso le da una ventaja negociadora – Entrevista de Fox News.

} 20:25 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Los futuros del VIX siguen subiendo fuerte, lo que ya daba pistas ayer de que el mercado no iba a calmarse. En resumen: la volatilidad implícita no va a bajar mucho mientras los movimientos del mercado sigan siendo tan bruscos. (JJ Montoya)

} 20:14 | 26/03/2025

Últimos Titulares

Goolsbee de la Reserva Federal: Una mayor inflación sería una gran señal de alerta – FT

} 20:03 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El secretario de Estado de EE. UU., Rubio, afirma que el acuerdo con Ucrania y Rusia es “de principio”. – Rusia detalló el número de condiciones después, EE.UU. las evaluará Nos presentaremos ante el presidente Trump después de evaluar y comprender las condiciones.

} 19:44 | 26/03/2025

Últimos Titulares

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, Alberto Musalem, afirma que los aranceles son efectos puntuales en el nivel de precios que serán de corta duración. A continuación, analizará los efectos indirectos que podrían conducir a una inflación persistente. Así es como abordará el impacto del 2 de abril.

} 19:42 | 26/03/2025

Últimos Titulares