Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros

En el siguiente artículo vamos a ver unos aspectos básicos para poder operar en mercados bajistas vía las opciones financieras. En concreto veremos algún tema de psicología y emociones, estrategias en general, cómo detectar oportunidades para poder aprovechar y mejores prácticas.

Este año 2022 ha sido un año muy malo para los mercados financieros en general. El mes de enero empezó el año de la peor forma y así sucesivamente donde ahora, a finales de diciembre tenemos el índice del Nasdaq prácticamente en mínimos del año y perdiendo más del 32% en los últimos 12 meses. Abajo vemos el gráfico diario del NDX para los últimos 15 meses.

Gráfico Diario del NDX

El SP500 tiene unas caídas para el año entorno al 20% y el Russell bajadas de aprox un 22%.

En general, la política de la Reserva Federal en EE. UU ha sido muy dura durante todo el año con el fin de controlar la inflación y ahora las grandes economías mundiales afrontan futuras recesiones de mayor o menor medida.  Es posible que continuemos con los mercados en modo bajista.

 

Aspectos Generales de un Mercado Bajista

Una de las principales formas de determinar un mercado ‘bajista’ es si lleva caídas por encima del 20% desde máximos. Y lo que siempre acompaña un mercado bajista es mayor volatilidad, más movimiento de precio en general. Los índices y promedios de la volatilidad han estado en niveles muy altos durante todo el año, muy por encima de valores de otros ejercicios.

En principio es más difícil acertar en mercados bajistas estadística pura. A grosso modo, los mercados suben en un 60% de las ocasiones y sólo bajan un 40% de las veces. Lo que pasa es que, si somos capaces de detectar el momento de las bajadas, podemos generar beneficios en mucho menos tiempo (que en mercados alcistas) ya que las caídas suelen suceder de forma mucho más rápida y violenta que las subidas.

En mercados bajistas, inversores/traders suelen empezar a comprar puts tarde. Una put es la opción a venta. (A continuación, vemos una información básica de las opciones).

Funcionamiento Básico de las Opciones

El problema de comprar puts después del inicio de un mercado bajista es que ya suelen ser muy caras. Lo que determina si una opción es cara o barata es el componente que corresponde a la volatilidad implícita. El miedo. Si hay miedo encarecen, si no hay miedo se abaratan. Cuando cae el mercado sube el miedo. Y al comprar las puts más caras es muy difícil rentabilizarlas.

Lo mejor es comprar las puts antes del inicio de un mercado bajista, cuando están baratas todavía. Y en la mayoría de las ocasiones es erróneo comprarlas cuando ya estamos inmersos en un mercado bajista.

 

Timing

El timing es todo en el trading y las inversiones. Como dice el refrán, ‘no me digas qué comprar sino cuándo’, es totalmente verdadero. Obviamente es importante invertir en productos de calidad, pero es mucho más importante saber cuándo comprar y cuándo vender.

Luego, por lo que hemos comentado arriba sobre el hecho de que los mercados sólo bajan en un 40% de las veces, los timings de nuestras entradas bajistas son todavía más importantes.

El ratio riesgo/beneficio de cada posición incrementa a favor nuestro si somos pacientes y elegimos mejor nuestros puntos de entrada. Por lo general, esto se trata de esperar a que ocurra un rally en el mercado para poder vender más arriba.

Para poder detectar mejor el momento de vender en un movimiento alcista podemos utilizar indicadores (de momento y otros) para determinar mercados sobrecomprados.

Y otra forma de buscar entradas bajistas es de utilizar antiguos soportes que luego se convierten en resistencias. Este fenómeno funciona bien porque si existe un soporte es porque muchos inversores compraron en este punto. Si se inicia un mercado bajista, todos estos inversores comprados pierden dinero y psicológicamente es bien sabido que después de un tiempo perdiendo en una inversión cada vez crecen los deseos de salir de la inversión en el primer momento de break-even, o sea en el mismo punto de entrada. Abajo vemos un gráfico diario de Microsoft donde vemos que esto ocurre 4 ocasiones.

Gráfico Diario de Microsoft donde Antiguos Soportes se Convierten en Nuevas Resistencias

Al trabajar con soportes y resistencias tenemos que tomar en cuenta que no son puntas de extrema precisión, son algo ‘flexibles’ y siempre debemos contar con cierto margen de error.

Y en general, nuestra exposición al mercado (duración del trade) puede ser de mucho menos tiempo que cuando compramos ya que, como hemos comentado antes, las bajadas suelen ocurrir de una forma mucho más rápida y conseguimos el objetivo de beneficios en un tiempo mucho más reducido.

 

Cuestiones Fundamentales para Tomar en Cuenta a la Hora de Elegir los Valores

Existen varios aspectos fundamentales que podríamos tomar en cuenta a la hora de elegir valores para vender. Pero de todos ellos existen 3 muy importantes.

  1. Dentro de los sectores que peor lo están haciendo, elegir valores con una valuación más alta que el promedio de su sector, más alta que el resto de sus competidores o más alta que sus valores históricos

 

  1. Beneficios ligados de forma importante a futuros años

 

 

  1. Niveles de deuda altos y a la vez un ‘cash-flow’ (flujo de efectivo) bajo o negativo

 

Estrategias de Opciones para Mercados Volátiles

Como hemos dicho antes, en mercados bajistas, volátiles las opciones encarecen mucho. Es más difícil rentabilizar nuestra inversión cuando pagamos tanto por estos derivados. Por lo cual, en este tipo en torno, salen más rentables las estrategias de venta de opciones que las de compra.

Y como en principio no buscamos estar tanto tiempo en el mercado con cada posición, la operativa con opciones de menos tiempo a vencimiento suelen ser una mejor alternativa que opciones con más tiempo a vencimiento.

Dentro de las estrategias que tenemos a nuestro alcance, el trading de spreads es lo más recomendable. Si compramos opciones, podemos rebajar mucho el coste de la posición convirtiendo el trade en un spread. Y si vendemos opciones, reducimos muchísimo el riesgo también con spreads (vía la protección).

Y, por último, como casi nunca vamos a poder precisar con el mejor momento para poder entrar en una posición, la mejor forma de iniciar cada trade es escalonando la entrada. Realizamos varios trades en distintos precios para sacar un promedio de entrada. Así rebajamos mucho el riesgo de un mal inicio.

 

Otros Consejos para Acertar con Estrategias de Opciones en Mercados Bajistas

Siempre deberíamos elegir valores con mucha liquidez y con horquillas de compra y venta estrechas para pagar el menos slippage (coste por operar) posible.

Hemos hablado de la importancia de los niveles de la volatilidad implícita (VI) y cómo este factor influye mucho en el precio de las opciones. Siempre conviene mirar el valor de la VI para ‘tomar nota’ de la cara o barata que son las opciones que estamos negociando.

Comentamos que las mejores estrategias para implementar en este tipo de mercado son spreads. Y dentro de los spreads lo más recomendable para el entorno del que estamos tratando son los verticales de crédito. Venta de spreads y no compra. La ventaja de la venta de spreads verticales es que nos dan algún margen de error. Podemos equivocarnos, hasta cierto punto, con el timing o hasta con la dirección prevista del mercado, y seguir ganando.

 

Ricardo Sáenz de Heredia

https://optionelements.es/

Soporte@optionelements.es

Opciones Financieras
Opciones Financieras
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el video habitual.

} 22:41 | 21/11/2025

Bolsa

El oro cerró la semana sin cambios, encontrando soporte en los 4.000 dólares. Mientras, Bitcoin llegó a perder los 80.000 dólares en el día, aunque rebotó desde ahí. Los precios del crudo volvieron a caer esta semana ante las esperanzas de un plan de paz entre Rusia y Ucrania, y el WTI cotizó hasta los 57 dólares (mínimos de un mes).

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cerraron la semana a la baja, liderados por la parte media de la curva, con los bonos a largo plazo registrando un rendimiento ligeramente inferior. Otra semana importante para el dólar, que alcanzó su nivel más alto frente a las monedas fiduciarias desde mayo, superando su media móvil de 200 días.

} 22:40 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL cayó un 5% y debilitó a sus pares. GOOGL fue el único miembro del Mag7 que cerró en verde esta semana, ya que su chatbot Gemini 3.0 generó dudas sobre la posición de liderazgo de OpenAI. El VIX superó los 28 puntos intradía ayer, pero hoy retrocedió moderadamente, volviendo a situarse en torno a los 24… aunque sigue estando en niveles elevados.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa

Nvidia tuvo mucho movimiento, recuperó fortaleza tras la noticia de que la administración Trump está valorando la venta de chips H200 a China. Nvidia es el gran monitor del índice y cerró plana en un día muy positivo para la amplitud del S&P 500. Sin embargo, eso no bastó para que los principales índices estadounidenses cerraran la semana con ganancias, ya que el Nasdaq se quedó rezagado con respecto a sus competidores.

} 22:39 | 21/11/2025

Bolsa

Hoy las acciones se dispararon, impulsadas por las de pequeña capitalización, con un repunte a primera hora de la tarde. Las acciones de pequeña capitalización registraron su mejor jornada desde abril.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Williams, afirmó que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado y que aún pueden bajar los tipos a corto plazo. Esto hizo que las probabilidades de bajadas de tipos subieran al 70% y que fuera el principal impulsor de la renta variable.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

Cierra Wall Street rebotando después de la inusual sesión que vimos ayer: SPX +0,98%, NDX +0,77%, Dow +1,08%, Russell +2,80%. Tras una importante debacle en los activos de riesgo, esta caótica semana terminó con compras de pánico en las bolsas.

} 22:38 | 21/11/2025

Bolsa

ORCL La caída del 40% es la misma que la de 2022 y la crisis financiera global.

} 21:30 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Casa Blanca: Trump firma una proclamación para brindar alivio regulatorio a ciertas fuentes estacionarias con el fin de promover la seguridad del procesamiento de hornos de coque estadounidenses.

} 20:59 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La administración Trump ha suspendido un borrador de orden ejecutiva que pretendía invalidar las leyes estatales sobre IA – Fuentes de RTRS

} 20:47 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Según Bloomberg, el equipo del presidente estadounidense Trump está considerando internamente la venta de chips NVDA H200 a China.

} 20:09 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

El presidente estadounidense Trump y el canciller alemán Merz hablaron por teléfono el viernes por la noche sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó un portavoz del gobierno alemán.

} 19:50 | 21/11/2025

Últimos Titulares

Ford amplía sus ganancias al máximo de la sesión con un 4,3%; reafirma sus perspectivas.

} 19:49 | 21/11/2025

Aperturas de Mercados

La Reserva Federal extiende el período de comentarios sobre las pruebas de estrés hasta el 21 de febrero de 2026.

} 19:38 | 21/11/2025

Últimos Titulares

El presidente ruso Putin: Estamos listos para una resolución pacífica, pero es necesario discutir los detalles del plan.

} 19:25 | 21/11/2025

Últimos Titulares