Ayer, el medio japonés Nikkei informó que para la madrugada de hoy martes, en la reunión de decisión de tipos de interés del Banco de Japón podría haber ajustes adicional a su marco de control de la curva de rendimiento (YCC).
Esto es lo que ha ocurrido:
El Banco de Japón (BoJ) mantiene la tasa de interés negativa en -0.10% y el objetivo de rendimiento de los bonos del gobierno japonés (JGB) a 10 años en 0%, pero ha transformado lo que antes era un límite rígido del 1% en los rendimientos en una franja de referencia de 100 puntos básicos hacia arriba o hacia abajo, en contraste con el objetivo anterior de 50 puntos básicos, lo que hace que la Política de Control de la Curva de Rendimiento (YCC) sea aún más flexible. El BoJ también ha declarado:
- Considerará el límite superior del 1% para el rendimiento de los JGB a 10 años como una referencia en sus operaciones de mercado.
- La decisión sobre la YCC se tomó con una votación de 8-1, con Nakamura como el disidente.
- Decide hacer que la YCC sea más flexible.
- La perspectiva de inflación de Japón está superando las expectativas, pero esto se debe en gran medida a los aumentos prolongados en los costos de importación.
- Guiará las operaciones de mercado de manera ágil.
El cambio más importante en estos anuncios es la descripción del 1% como “una referencia” por parte del BoJ, lo que suena similar a la reunión del 28 de julio, cuando el gobernador Kazuo Ueda hizo su primera sorprendente decisión de mantener el objetivo de rendimiento de los JGB a 10 años en 0%, pero señaló que su techo del 0.5% era un punto de referencia y no un límite rígido. En ese momento, el BoJ ofreció comprar bonos al 1% y el rendimiento de los JGB a 10 años subió un 0.15% en la semana siguiente.
Es probable que el BoJ permita que los rendimientos de los bonos a 10 años aumenten gradualmente, con el riesgo de operaciones de rinban si estos rendimientos aumentan demasiado rápido.
Además, el BoJ ha decidido abandonar sus operaciones diarias de compra de bonos a tasas fijas, que eran su principal herramienta para influir en las tasas, citando los “grandes efectos secundarios” que podrían conllevar. El BoJ también ha elevado sus previsiones de crecimiento económico, pero lo más importante, sus previsiones de inflación…Esto significa que, manteniendo todas las demás variables constantes, es probable que la calificación de aprobación del político Kishida empeore aún más.
Esto se debe principalmente a los efectos prolongados de la transferencia de los aumentos de costos, liderados por los aumentos pasados en los precios de importación y los recientes incrementos en los precios del petróleo crudo, en los precios al consumidor. Hacia el final del período de proyección, el Banco espera que la inflación subyacente del IPC aumente gradualmente para alcanzar el objetivo de estabilidad de precios del 2 por ciento, aunque este aumento debe ir acompañado de un ciclo virtuoso intensificado entre salarios y precios.
¿Aún tienes dudas? Aquí está la explicación característica del BoJ sobre lo que significa la decisión de hoy. En resumen, el límite del 1.00% ha desaparecido oficialmente y, en su lugar, el BoJ permitirá que los rendimientos a 10 años suban por encima del antiguo límite rígido, momento en el que podría o no llevar a cabo “operaciones de mercado ágiles”.
Al no haber como se esperaba un cambio firme en el control de la curva de rendimientos y dejar dudas sobre lo que pueda ocurrir (algo típico de los japoneses…)
Los bonos japoneses se dispararon por encima del 0.95%
Y el USDJPY recuperó el nivel 150, que perdió ayer:
Por Diego Puertas