Sin duda alguna esta es una de las grandes preguntas que podemos hacernos actualmente… Y Matt Fleury de Goldman Sachs ha plasmado toda la información necesaria para poder responder a esta pregunta:
Lo más importante es mañana, con el dato de IPC estadounidense, hay que tener en cuenta que los datos de inflación de enero suelen ser más volátiles que los del resto del año. Casi el 40% de los aumentos salariales anuales se producen en enero y los cambios de precios de algunos bienes y servicios son entre un 50% y un 100% más volátiles que en el resto del año.
Hasta el viernes el mercado de valores se comportó al alza, sin embargo los bonos durante la semana pasada ya estaban en máximos anuales. Por ello el viernes, quizás el mercado se dio cuenta de la amenaza que suponía.
Unos datos de empleo fuertes (como ya ha sucedido) si viene acompañado de un IPC fuerte, hará que la Reserva Federal mantenga los tipos altos por más tiempo… Algo que provocaría cierto pánico en la renta variable, después de que los inversores estén pensando en un «aterrizaje suave».