Oferta Flash
Oferta Flash
Master Executive en Mercados Financieros
Master Executive en Mercados Financieros
  • UnitedHealth sube al superar los beneficios del cuarto trimestre las estimaciones
  • BofA y Morgan Stanley concluyen sus resultados bancarios con una nota positiva
  • P&G gana tras elevar sus perspectivas y superar las estimaciones de beneficios del segundo trimestre
  • El Nasdaq cae brevemente más de un 10% desde su récord de cierre
  • Los índices suben: Dow 0,27%, S&P 0,25%, Nasdaq 0,16%

Por Shreyashi Sanyal y Bansari Mayur Kamdar

19 de enero (Reuters) – Los principales índices de Wall Street subieron el miércoles después de que los resultados optimistas de una serie de empresas compensaran parcialmente un comienzo inestable de la temporada de informes del cuarto trimestre, con el Nasdaq rebotando desde su mínimo de la sesión.

El Nasdaq, de gran peso tecnológico, cedió brevemente más de un 10% desde su máximo histórico de cierre del 19 de noviembre, y también se mantuvo por debajo de su media móvil de 200 días en la jornada, un nivel de soporte técnico clave. Una corrección se confirma cuando un índice cierra un 10% o más por debajo de su nivel de cierre récord.

Apple Inc y Cisco fueron las que más pesaron en el sector tecnológico del S&P 500, mientras que Nvidia Corp lideró las caídas entre los semiconductores.

“Nos estamos acercando a una caída del 10% en el Nasdaq… y muchos de los vientos de cola se están volviendo en contra de los sectores sensibles a los tipos de interés”, dijo Joshua Chastant, analista de inversiones senior de GuideStone Capital Management.

Los informes trimestrales optimistas de empresas como UnitedHealth Group Inc, Procter & Gamble Co, Bank of America Corp y Morgan Stanley compensaron el sentimiento sombrío sobre la tecnología a primera hora de la tarde.

UnitedHealth subió un 1,8% después de que la aseguradora sanitaria superara las estimaciones del mercado en cuanto a beneficios trimestrales gracias a la fuerte demanda en su negocio de seguros médicos.

Procter & Gamble ganó un 4,3% al elevar su previsión de ventas anuales, beneficiándose de la reanimación de la demanda de productos de limpieza debido a un repunte de las infecciones por COVID-19.

Bank of America sumó un 1,2% al informar de un aumento del beneficio en el cuarto trimestre, mientras que Morgan Stanley subió un 2,6% tras publicar unos beneficios trimestrales por encima de las expectativas del mercado. Ambos bancos cerraron los resultados de los grandes prestamistas con una nota positiva.

La mayoría de los demás grandes bancos, incluidos JPMorgan Chase & Co, Citigroup y Goldman Sachs Group Inc, presentaron resultados decepcionantes, lo que hizo caer al sector financiero y al subsector de bancos del S&P 500 desde sus máximos históricos.

“JPMorgan” y “Goldman Sachs” pusieron el listón muy bajo para Morgan Stanley y Bank of America. Aunque los informes no fueron fantásticos, fueron mejores que las expectativas más bajas”, dijo Dennis Dick, operador por cuenta propia de Bright Trading LLC en Las Vegas.

Se espera que los beneficios de las empresas del S&P 500 crezcan un 23,1% interanual en el cuarto trimestre, según las estimaciones de IBES de Refinitiv.

Los inversores esperan ahora la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de la semana que viene para obtener más pistas sobre el plan del banco central para controlar la inflación. Los datos de la semana pasada mostraron que los precios al consumo en Estados Unidos aumentaron fuertemente en diciembre, sumando la mayor subida anual de la inflación en casi cuatro décadas.

A las 12:08 p.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones subía 93,92 puntos, o 0,27%, a 35.462,39, el S&P 500 subía 11,43 puntos, o 0,25%, a 4.588,54 y el Nasdaq Composite subía 22,85 puntos, o 0,16%, a 14.529,74.

United Airlines cayó un 1,7% antes de presentar sus resultados del cuarto trimestre tras el cierre de los mercados.

Las empresas que bajan superan a las que suben en una proporción de 1,06 a 1 en la Bolsa de Nueva York y de 1,46 a 1 en el Nasdaq.

El índice S&P registró 11 nuevos máximos de 52 semanas y seis nuevos mínimos, mientras que el Nasdaq registró 18 nuevos máximos y 522 nuevos mínimos. (Información de Shreyashi Sanyal y Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; edición de Bernard Orr y Maju Samuel) Reuters. Traduce serenitymarkets

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUFFETT GPT

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana con el contenido habitual, descansen.

} 22:18 | 01/12/2023

Bolsa

El petróleo se vio arrastrado a la baja desde ayer, mientras que el Bitcoin alcanzó máximos anuales.

} 22:17 | 01/12/2023

Bolsa

Los rendimientos a 10 años se desplomaron un 5.75% en la semana, algo que benefició especialmente al oro, que llegó a subir por encima de los 2075 dólares, marcando máximos históricos. En la otra dirección, el dólar no pudo superar la media de 200 y extendió sus pérdidas por tercera semana consecutiva, la racha más larga desde junio.

} 22:17 | 01/12/2023

Macro

El día estuvo marcado por débiles datos de PMI tanto en la eurozona como de ISM en Estados Unidos, que, sumados a unos comentarios algo dovish de Powell, hicieron que marzo ahora sea el mes con mayores probabilidades de bajadas de tipos.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Macro

Cierra al alza Wall Street el primer día de diciembre. SPX +0.59%, NDX +0.19%, Dow +0.82% y Russell (gran ganador del día) +2.96%.

} 22:16 | 01/12/2023

Bolsa

El CEO de NVDA habla de la Inteligencia Artificial General: “Todo el mundo está trabajando en ello. No hay duda de que el ritmo de avance es alto. De lo que nos damos cuenta hoy es de que, por supuesto, lo que podemos hacer hoy con estos modelos y la inteligencia están relacionados, pero no son lo mismo”

} 22:02 | 01/12/2023

Macro

Los precios del petróleo cayeron más de un 2% el viernes, tras una semana volátil en la que el mercado se mantuvo cauto ante la última ronda de recortes de producción de la OPEP+. * Los futuros del crudo Brent para febrero cayeron 1,98 dólares, o un 2,45%, a 78,88 dólares el barril en su primer día como contrato del mes anterior. * Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaron 1,89 dólares, o un 2,49%, a 74,07 dólares el barril. * Los referenciales cerraron la semana con pérdidas mayores al 1%. * Los productores de la OPEP+ acordaron el jueves retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del próximo año, cifra que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia. * Craig Erlam, analista de OANDA, se mostró escéptico ante el anuncio. “Parece que los operadores no creen que los miembros vayan a cumplir o no lo consideran suficiente”, añadió Erlam. * La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde cerca de 98 dólares a finales de septiembre, en un contexto de preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024. * Los recortes “no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y solo si los datos declarados son realmente fiables”, dijo John Evans, analista de PVM. * En Estados Unidos, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el viernes que el banco central se movería “con cuidado” en cuanto a las tasas de interés, ya que los riesgos de “infra y sobreajuste se están equilibrando”. * El viernes fracasaron las negociaciones para prorrogar una tregua de una semana entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, lo que provocó la reanudación de la guerra en Gaza y podría alterar el suministro mundial de petróleo. Reuters

} 21:09 | 01/12/2023

Bolsa

Después del débil dato de ISM manufacturero de hoy, la Fed de Atlanta ha vuelto a rebajar la estimación del PIB para el cuarto trimestre del 1.8% al 1.2%.

} 21:06 | 01/12/2023

Macro

“Los minoristas compró +2.300 millones de dólares la semana pasada, +0,9 desviaciones típicas por encima de la media de 12M. 2.000 millones de dólares se destinaron a productos macro (ETF). A nivel de valores individuales, los minoristas compraron +330 millones de dólares. Aunque modesto en términos absolutos, el flujo de entrada representa +1,0 desviaciones estándar por encima de la media de los últimos 12 meses”. (JPM Retail)

} 20:58 | 01/12/2023

Bolsa