OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los bonos de la eurozona mostraron un tono más tranquilo el jueves, pero con los temores de inflación y subida de tipos que atenazan a los mercados, los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años iban a terminar marzo con su mayor subida mensual desde 1996.

La mayoría de los rendimientos a 10 años del bloque de la moneda única bajaron entre 5 y 6 puntos básicos en las primeras operaciones, un día después de una nueva subida provocada por las fuertes cifras de inflación en Alemania y España.

La inflación francesa subió hasta un récord del 5,1% en marzo, según los datos del jueves, aunque la caída de los precios del petróleo reconfortó a los inversores en renta fija.

El aumento de la inflación, que ha suscitado las expectativas de que el Banco Central Europeo tenga que subir los tipos de interés más pronto que tarde, y una postura más agresiva por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos han hecho tambalearse a los mercados de bonos.

El rendimiento del bono alemán a 10 años, que ha bajado cinco puntos básicos (pb) en las primeras operaciones, hasta el 0,60%, ha subido 45 pb en marzo y se dispone a terminar el mes con la mayor subida mensual desde 1996.

Los rendimientos alemanes a dos años, que cotizan en torno al 0%, han subido unos 48 puntos básicos este mes, lo que supone su mayor subida mensual desde 2011.

Los rendimientos de los bonos holandeses y franceses a 10 años se prepararon para sus mayores subidas mensuales desde 2012 y 2011, respectivamente, con aumentos mensuales de más de 40 puntos básicos cada uno.

“Esto es muy significativo”, dijo el estratega senior de tipos de ING, Antoine Bouvet. “Un movimiento de esta magnitud hará que los inversores reevalúen el riesgo de su cartera de bonos y que los participantes en el mercado que pensaban que su riesgo de tipos era insignificante hasta ahora lo cubran”.

Las subidas de los rendimientos en los mercados de bonos de la zona del euro se hicieron eco de hitos similares observados en otros grandes mercados de deuda.

Los rendimientos del Tesoro estadounidense a 2 años han subido unos 85 puntos básicos en marzo, lo que supone su mayor incremento mensual desde 1989, según datos de Refinitiv. Este trimestre han subido 157 puntos básicos, lo que supone la mayor subida trimestral desde 1984.

Los analistas de bonos de Commerzbank dijeron que los inversores no parecían estar dispuestos a “atrapar el cuchillo que cae” y, con los vientos en contra de la inflación y la fijación de precios de salida de la política monetaria agresiva todavía en boga, se mantuvieron en su opinión de que era probable una mayor debilidad en los bonos alemanes.

Reuters. Traduce Serenity markets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

India ofrece reducir la brecha arancelaria en dos tercios para cerrar un acuerdo comercial con Trump – RTRS

} 11:23 | 09/05/2025

Intradía

Bailey del BOE: Hay evidencia de que la inflación salarial está bajando.

} 11:18 | 09/05/2025

Intradía

Morgan Stanley espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés en junio frente a la previsión anterior de un recorte de 25 puntos básicos. Ahora espera un recorte de tasas en diciembre; mantiene la tasa bancaria de fin de año sin cambios en el 3,25%.

} 11:02 | 09/05/2025

Intradía

Trump está presionando a los legisladores para que aumenten las tasas impositivas para algunos de los estadounidenses más ricos como una forma de compensar otros recortes en su emblemático paquete económico. La propuesta del presidente exige la creación de un nuevo tramo impositivo del 39,6% para las personas que ganen al menos 2,5 millones de dólares o para las parejas que ganen 5 millones de dólares, según personas familiarizadas con el debate.

} 10:44 | 09/05/2025

Bolsa

Simkus del BCE: Las previsiones de junio del BCE podrían ser un poco peores – BBGTV – Hay que vigilar la reorientación de las mercancías chinas hacia Europa – El fortalecimiento del euro sería desinflacionista – No existe un escenario central para los tipos del BCE

} 10:29 | 09/05/2025

Bolsa

Reiche, nuevo ministro alemán de Medio Ambiente: la energía nuclear pertenece al mix energético europeo, no al alemán

} 10:14 | 09/05/2025

Bolsa

El Canciller alemán Merz pide a la UE que se centre en la producción y financiación de defensa

} 10:13 | 09/05/2025

Bolsa

Rehn, del BCE: Los riesgos identificados en marzo se han materializado en gran medida. Si se confirman las previsiones, el recorte de tipos será una decisión acertada en junio

} 09:31 | 09/05/2025

Bolsa

La renta variable europea abre al alza en el último día de la semana: Eurostoxx +0,4%. Alemania DAX +0,6%. Francia CAC 40 +0,6%. REINO UNIDO FTSE +0,4% España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,6%

} 09:19 | 09/05/2025

Bolsa

Para hoy, lo más destacado incluye empleos canadienses, oradores como Bailey y Pill del BoE, Barr, Kugler, Perli, Williams, Goolsbee y Waller de la Fed, ganancias de IAG, Rightmove, Bechtle y Commerzbank.

} 09:18 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones de APAC cotizaron con un sesgo positivo, ya que la región tomó impulso de las ganancias en Estados Unidos, donde el sentimiento se vio apuntalado por el optimismo comercial tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre el Reino Unido y EE. UU. y la retórica del presidente Trump con respecto a los aranceles a China.

} 09:17 | 09/05/2025

Bolsa

Las acciones estadounidenses cerraron fuera de los mejores niveles en medio de informes de que el presidente Trump está presionando para una nueva tasa impositiva máxima para los que más ganan.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

El presidente de EE.UU. Trump dijo: «Mejor salir y comprar acciones ahora» y comentó que el mercado de valores realmente se recuperará ahora.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. sopesa un plan para recortar los aranceles a China hasta el 50% desde el 145% tan pronto como la próxima semana, según el New York Post citando fuentes. El presidente de EE.UU., Trump, dijo que los aranceles a China no pueden subir más del 145% y sabe que va a bajar.

} 09:16 | 09/05/2025

Bolsa

Terminamos las actualizaciones por hoy… Diego se despide… Volvemos mañana

} 22:40 | 08/05/2025

Bolsa

El dólar repuntó hoy, volviendo a máximos de una semana (el mejor día desde el repunte del 4 de abril, tras las pérdidas del Día de la Liberación). El oro cayó hasta los 3.300 dólares. Bitcoin volvió a superar los 100.000 dólares por primera vez desde principios de febrero. Los precios del petróleo se recuperaron hoy, borrando las pérdidas de ayer, y el WTI probó los 60 dólares.

} 22:39 | 08/05/2025

Bolsa