OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS
OPCIONES FINANCIERAS

Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro subieron el lunes en unas operaciones poco intensas, ya que los inversores se centraron en el “tapering” de los bancos centrales, al tiempo que trataban de evaluar el posible impacto en los mercados en caso de que el ex jefe del BCE, Mario Draghi, dejara su puesto de primer ministro italiano en enero.

El Parlamento se reunirá para elegir un nuevo presidente italiano en enero, y el ex jefe del Banco Central Europeo es el candidato más favorecido. Draghi ha señalado que estaría dispuesto a convertirse en jefe de Estado.

La rentabilidad de la deuda pública alemana a 10 años, la referencia del bloque, subió 2 puntos básicos hasta el -0,228%, su nivel más alto desde el 25 de noviembre.

“Los mercados de bonos se han asentado recientemente tras reaccionar a los temores de Omicron”, dijo Massimiliano Maxia, especialista senior en renta fija de Allianz Global Investors.

“Creo que los costes de los préstamos serán más propensos a subir a medida que los gobiernos puedan hacer frente a la pandemia, mientras que los bancos centrales probablemente tendrán que subir los tipos para controlar la inflación”, añadió.

Los analistas advirtieron de un posible aumento de la prima de riesgo italiana, ya que la llegada de Draghi en febrero de 2021 ha impulsado la confianza en la economía del país, que está muy endeudada. Ven las elecciones anticipadas como el peor escenario.

Pero el enfoque de política fiscal menos estricto que se espera de Alemania podría apoyar los precios de los bonos periféricos en 2022, antes de la reforma del pacto de estabilidad de la Unión Europea.

La rentabilidad de la deuda pública italiana a 10 años subió 4 puntos básicos hasta el 1,165%, su nivel más alto desde el 1 de noviembre.

“Desde la perspectiva del mercado, no puede haber un primer ministro mejor que Mario Draghi en Italia. Su credibilidad no es alcanzada por ningún otro candidato potencial que pueda tomar el relevo”, dijo Valentijn van Nieuwenhuijzen, CIO di NN Investment Partners.

“La nueva postura política de Alemania, combinada con el plan de recuperación de la UE, proporciona un telón de fondo más favorable para los bonos periféricos, que es la principal razón por la que no prevemos grandes sobresaltos en el mercado de deuda pública”, añadió.

Por otro lado, un enfrentamiento sobre las normas presupuestarias de la UE probablemente perjudicará a los precios de los bonos periféricos, provocando un aumento de sus rendimientos, ya que podría significar una gestión fiscal más estricta para los países más endeudados.

La semana pasada, Francia e Italia pidieron que las normas fiscales de la Unión Europea permitan un mayor margen de maniobra para las inversiones que ayuden al bloque de 27 países a ser más ecológico y autosuficiente en un mundo post-pandémico. (Reportaje de Stefano Rebaudo Edición de Peter Graff). Reuters.Traducido por serenitymarkets.

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 

Abre tu cuenta en DeGiro y empieza a invertir en más de 50 mercados de todo el mundo con bajas comisiones.

 
Telegram Noticias en tiempo real

BUSCADOR

ÚLTIMOS TITULARES

Hartnett (Bank of America): La inteligencia artificial seguirá siendo una fuerza transformadora y es la única tendencia estructural capaz de sostener los múltiplos (P/E) a través de mejoras en productividad—lo cual llega justo a tiempo, dado que la productividad en EE. UU. acumula cuatro trimestres en su nivel más débil desde 2023.

} 15:36 | 09/05/2025

Bolsa

BARKIN: El gasto semanal en restaurantes en Washington D.C. y las ofertas de empleo están cayendo.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El S&P 500 abre con una subida del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 avanza un 0,5% en la apertura.

} 15:34 | 09/05/2025

Bolsa

El viernes se registraron 20 millones de dólares en entradas de capital por parte de clientes minoristas de UBS especializados en market making, impulsadas por la noticia del acuerdo comercial entre EE. UU. y el Reino Unido, lo que motivó a los inversores minoristas a volver al mercado. Las volumenes aumentaron un 41% respecto al día anterior, con flujos centrados en activos con rentabilidad (yield-focused), destacando las entradas en ETFs de renta fija.

} 15:27 | 09/05/2025

Bolsa

Taiwan Semiconductor $TSM acaba de anunciar unas ventas en abril de 11.600 millones de dólares, con un aumento interanual del 48,1

} 15:17 | 09/05/2025

Bolsa

Willliams de la Fed: espera que el crecimiento se ralentice considerablemente, la inflación y el desempleo sean mayores

} 15:11 | 09/05/2025

Bolsa

Williams de la Fed: La estabilidad de precios es fundamental para la Fed Es importante tener expectativas de inflación bien ancladas Estamos centrados en mantener la inflación lo más cerca posible del objetivo La inflación volverá al 2%

} 15:01 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: Muchos acuerdos comerciales en camino, ¡todos buenos (¡MUY BUENOS!)!

} 14:46 | 09/05/2025

Bolsa

Los futuros de acciones de EE. UU. se negocian ligeramente al alza, lo que apunta a un tercer día de ganancias… Veremos que tal los comentarios, que ahora son los que mandan.

} 14:35 | 09/05/2025

Bolsa

Tasa de desempleo en Canada +6,9% frente al 6,8% esperado

} 14:31 | 09/05/2025

Bolsa

EE.UU. estudiará las futuras prioridades de la Sección 232 en los aranceles al Reino Unido – EE.UU. y el Reino Unido negociarán sin demora un trato preferencial para el sector farmacéutico – Las negociaciones farmacéuticas entre EE.UU. y el Reino Unido están sujetas a las conclusiones de la Sección 232

} 14:25 | 09/05/2025

Bolsa

Navarro, asesor comercial de la Presidencia: La UE ocupa un lugar prioritario en las negociaciones comerciales – El impuesto del IVA en Europa es el problema para EE.UU.

} 14:14 | 09/05/2025

Bolsa

TRUMP: “¡Un arancel del 80% a China parece correcto! Depende de Scott B” “Los mercados cerrados ya no funcionan” “China debería abrir su mercado a EE.UU.”

} 14:13 | 09/05/2025

Bolsa

Trump: el arancel del 80% a china parece correcto

} 14:09 | 09/05/2025

Macro

Logista cae más del 6% en Bolsa tras recortar un 5,4% su beneficio semestral. CincoDías

} 13:38 | 09/05/2025

Macro

Cellnex aumenta sus pérdidas, reitera previsiones y anuncia un dividendo. Expansión

} 12:53 | 09/05/2025

Macro