Los rendimientos de los bonos de la zona euro subieron el viernes mientras los inversores esperan las cifras de inflación de la zona euro y los datos de empleo de Estados Unidos al final de una semana volátil que ha sido impulsada por las expectativas de la política de los bancos centrales.
Se espera que la inflación de la zona euro, prevista para las 1000 GMT, muestre una reducción de la inflación anual hasta el 4,7% en diciembre, desde el 4,9% de noviembre, según un sondeo de Reuters.
Los datos alemanes publicados el jueves también se ralentizaron por primera vez en seis meses, lo que sugiere que la inflación, que está muy por encima del objetivo del 2% del Banco Central Europeo y es una de las principales preocupaciones de los inversores, puede haber tocado techo.
A continuación, a las 1330 GMT, se publicarán los datos sobre el empleo en Estados Unidos, que se espera que muestren la creación de 400.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre.
El dato adquiere mayor importancia después de que las actas de la reunión de la Reserva Federal de diciembre del miércoles mostraran que algunos responsables políticos quieren actuar aún más rápido para endurecer la política, incluso reduciendo el balance de más de 8 billones de dólares de la Reserva Federal.
Los inversores estarán atentos para ver si los datos pueden ayudar a acelerar el calendario de subidas de tipos de la Reserva Federal al proporcionar más pruebas de que la economía está cerca del pleno empleo.
Las actas de la Reserva Federal hicieron que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. aumentaran, un movimiento que también se produjo en la zona del euro el jueves.
El rendimiento alemán a 10 años, la referencia de la región, subió 1 punto básico, hasta el -0,06%, antes de los datos del viernes, tras subir hasta el -0,03% el jueves.
Los precios de Refinitiv mostraban su mayor subida semanal desde junio de 2020, con un aumento de 13 puntos básicos, aunque parte de la subida se debió a que la referencia a 10 años de Refinitiv se trasladó a un nuevo bono.
La mayoría de los otros rendimientos de referencia a 10 años también subieron de 1 a 2 puntos básicos en el día.
“La agresiva venta de los rendimientos reales y de las rupturas de los vértices resume los temores del mercado de que se acelere el endurecimiento. Con el flash de hoy la inflación y las nóminas no agrícolas para añadir a la angustia de la política actual, los rendimientos se mantienen más al alza”, dijo Michael Leister, jefe de estrategia de tipos de interés en Commerzbank.
Los rendimientos de los bonos ligados a la inflación de la zona euro se dispararon el jueves tras las actas de la Fed, mientras que el breakeven forward a cinco años, un indicador clave del mercado sobre las expectativas de inflación a largo plazo, cayó bruscamente. (Información de Yoruk Bahceli; edición de Angus MacSwan). Reuters. Traducido por serenitymarkets.